IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Por qué se ha disparado el costo del preciado jugo de naranja y qué tiene que ver con la emergencia climática

A pesar de que la inflación se ha desacelerado, los precios de la bebida preferida por muchos para el desayuno aumentaron un 13% en lo que va de septiembre y casi un 78% en lo que va de 2023.

Por Laya Neelakandan - CNBC

El jugo de naranja es el más reciente producto que sucumbe al imparable alza de precios en tiendas de comestibles y supermercados. Y el costo de este producto básico para muchos alcanzó un máximo histórico esta semana.

Los precios de este alimento estrella en los desayunos han aumentado constantemente durante los últimos meses, alcanzando un récord de 3.69 dólares por libra el martes por la mañana. Se trata de un aumento del 13% en lo que va de septiembre y de casi un 78% en lo que va de 2023.

A pesar de que la desaceleración de la inflación trajo un cierto alivio para los consumidores en agosto, previo al inicio del nuevo ciclo escolar, con el aumento de precios el jugo de naranja se une a otros artículos de alto consumo en las tiendas de comestibles que también se han encarecido, como el azúcar sin refinar y el cacao.

¿Qué tiene que ver el jugo de naranja con los huracanes?

Los huracanes y el mal tiempo que azotaron a Florida durante 2022 son algunas de las causas detrás del aumento de precio del jugo de naranja.

Florida es el principal productor de esta bebida en Estados Unidos, y el año pasado ese estado redujo su cosecha a su nivel más bajo en casi 80 años.

Una helada tardía a finales de 2022 también devastó muchos cultivos.

En julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo que esperaba que Florida produjera alrededor de 15.9 millones de cajas de naranjas este año, un 70% menos que en la temporada 2020-21.

[Hasta $7 el galón: por qué sigue subiendo el precio de la gasolina en EEUU]

A los problemas de Florida para mantener su producción de naranjas se suman las dificultades que enfrentaron otros exportadores, como Brasil y México, países que también redujeron sus rendimientos estimados para el año, citando problemas con las cosechas debido al aumento de temperaturas.

La agencia de noticias The Associated Press informó en septiembre que la Tierra atravesó los meses pasados el verano más caluroso jamás registrado en el hemisferio norte. Agosto marcó una temporada de temperaturas letales, según la Organización Meteorológica Mundial.