Por Kamaron McNair - CNBC
Dicen que “el amor no cuesta nada”, pero parece que este 14 de febrero las personas en Estados Unidos están dispuestas a invertir mucho dinero para demostrar su afecto.
Ya sea en corazones de chocolate o cenas románticas, los consumidores tienen previsto gastar 25,900 millones de dólares en este Día de San Valentín, según la encuesta anual de la Federación Nacional de Minoristas. Esta cifra es superior a los 23,900 millones de dólares de 2022 y supone el segundo año de mayor gasto desde que el organismo empezó a estudiar los gastos en 2004.
Poco más de la mitad de los encuestados tiene previsto celebrar el Día de San Valentín pero no todos destinarán dinero a ello. Aunque si desea demostrar su afecto con un regalo o una salida, “nunca se endeude por amor”, aconseja la experta en finanzas Pattie Ehsaei.
Más conocida como la “Duquesa del Decoro” de TikTok, Ehsaei usa sus más de 20 años de experiencia en servicios legales y financieros para dar consejos sobre dinero, carreras profesionales y etiqueta social. No endeudarse por amor es su “regla financiera número 1 para las relaciones”.
Contamos cuáles pueden ser los regalos más comunes este año y cuánto piensan gastar como promedio los consumidores en el ‘día del amor y la amistad’:
Los millennials planean gastar unos 300 dólares en San Valentín
Si el dinero pudiera comprar el amor, los millennials tendrían las relaciones románticas más exitosas. Las personas de 35 a 44 años prevén gastar un promedio de 336 dólares para celebrar el Día de San Valentín, el mayor presupuesto entre todos los grupos encuestados.
Les siguen los consumidores de 25 a 34 años, que están dispuestos a invertir un promedio de 238 dólares. Ambos grupos superan a la media general de 193 dólares que se gastarán los demás grupos en San Valentín.

Mucho ha cambiado a lo largo de los años, pero clásicos como los chocolates siguen estando de moda, mientras los dulces y las tarjetas de felicitación encabezan la lista de lo que los consumidores comprarán en 2023.
Estos son los artículos más populares que los consumidores esperan comprar para el 14 de febrero:
🍫 Dulces: 57%
💌 Tarjetas de felicitación: 40%
🌹 Flores: 37%
🍷 Una salida nocturna 32%
💍 Joyas: 21%
💵 Tarjetas regalo: 20%
🛍️ Ropa: 19%
Regalos para cuidar el bolsillo
Puede que algunos consumidores compren algo más que chocolates y flores. San Valentín fue el día más popular para comprometerse en 2020, según el sitio web de planificación de bodas Wedding Wire.
Cuando se trata de comprar un anillo de compromiso, definitivamente querrá planificar con anticipación. El precio promedio de un anillo de compromiso en 2021 fue de 6,000 dólares, reveló The Knot 2021 Jewelry and Engagement Study.
Antes de comprometerse, las parejas deben tener una conversación honesta sobre las finanzas, recomienda Ehsaei.
“Esta conversación es para asegurarse de que las dos partes están en la misma página en cuanto a expectativas de gasto y limitaciones, incluyendo el compromiso de boda, lo que aparta del medio la incomodidad y las conjeturas”, dice.
Y si las cuentas no cuadran, Ehsaei sugiere buscar alternativas más baratas.
“No compre un anillo de compromiso de diamante natural”, aconseja. Los diamantes cultivados en laboratorio o la moissanita pueden ser alternativas asequibles que impresionarán a su pareja. “Ese dinero se puede utilizar para muchas otras cosas, como el pago inicial de una casa, saldar deudas o ahorrar”, asegura.
También hay alternativas más baratas para otros tipos de regalos. En lugar de enviar rosas frescas, pruebe con rosas secas, afirma Ehsaei: “Las rosas secas cuestan menos de la mitad [del precio de las frescas] y duran meses, a veces años”.
Si quiere hacer una reservación para cenar, busque ofertas de San Valentín en sitios de descuentos como Groupon.
Cuando vaya de compras “no hace falta gastar mucho dinero para ser romántico”, explica Ehsaei. Si intercambiará regalos con su pareja, intenten acordar juntos un presupuesto, sugiere.
Así, “nadie gastará más de la cuenta y no tendrá que preocuparse por el valor del regalo”.