IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Muy pocas mujeres creen estar ahorrando lo suficiente para su retiro. Así pueden ponerse al día

Según una encuesta sólo el 19% de las mujeres de EE.UU. confían estar en camino de jubilarse cómodamente, sin temor a quedarse sin dinero mientras guardan para el futuro.

Por Carmen Reinicke - CNBC + Acorns

Los dos años transcurridos desde que la pandemia provocó un cierre generalizado en Estados Unidos han afectado especialmente a las mujeres.

Ahora, la brecha de sus ahorros para la jubilación con los de sus pares masculinos se ha ampliado aún más.

Sólo el 19% de las mujeres confía en estar en camino de jubilarse sin el temor a quedarse sin dinero mientras hacen este ahorro. Esto es en comparación con el 35% de los hombres, según la encuesta de la compañía de seguros TIAA en la que se interrogó a más de 3,000 adultos.

En 2013, la brecha entre la percepción de los hombres y las mujeres sobre su preparación para la jubilación era de 9 puntos porcentuales. El estudio de 2022 mostró que la brecha había crecido hasta los 16 puntos.

La brecha de ingresos y la pandemia han impactado drásticamente los ahorros de las mujeres.
La brecha de ingresos y la pandemia han impactado drásticamente los ahorros de las mujeres.Getty Images

Además, sólo el 31% de las mujeres encuestadas dijo ser capaz de ahorrar para la jubilación.

“Lo sentí como un golpe, que sólo 1 de cada 3 mujeres tiene la capacidad de ahorrar dinero para la jubilación”, dijo Shelly-Ann Eweka, directora senior de estrategia de planificación financiera de TIAA. La cifra se contrasta con el 44% de los hombres.

El COVID-19 impactó más a las mujeres

La brecha entre lo que los hombres y las mujeres han ahorrado para la jubilación se ha documentado desde hace algún tiempo, y generalmente se amplia con la edad, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

En 2016, la media de los ingresos de los hogares de las mujeres de 65 años o más era de 47,244 dólares, incluidos los ingresos de la jubilación, la propiedad y la Seguridad Social, según un documento publicado en mayo de 2020 por el Instituto Nacional de Seguridad en la Jubilación. Para los hombres de 65 años o más, la cifra era de 57,144 dólares.

[La renta se ha disparado en todo el país. Pero en Florida sube a un ritmo “anormal”]

De cara a 2022, las mujeres en general siguen ganando unos 83 centavos por cada dólar que gana un hombre, una diferencia que es aún mayor para las mujeres de color.

Esto afecta la capacidad de las mujeres para costear sus facturas y ahorrar para la jubilación. Según el estudio, cerca del 29% de las mujeres encuestadas por TIAA tienen dificultades para pagar las cuentas mensuales.

[La demanda para refinanciar hipotecas cae en un 60%, mientras las tasas alcanzan su nivel más alto en tres años]

La pandemia también ha mantenido a muchas mujeres fuera de la fuerza laboral, lo que a menudo significa que no están ahorrando activamente para la jubilación. Desde 2020, cerca de 2 millones de mujeres han abandonado la población activa, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Cuando las mujeres dejan de trabajar, esos ingresos perdidos pueden hacer que sus ahorros para la jubilación generen un 30% menos con el tiempo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

"Son ingresos que probablemente nunca se recuperarán", dice Eweka.

¿Cómo recuperarse?

Hacer una pausa o ahorrar menos para la jubilación porque se ha perdido el trabajo, parte de los ingresos o se ha producido cualquier otro cambio de circunstancias, no causa un gran impacto en sus ahorros.

"A corto plazo, no pasa nada si tiene que ajustarse", dice Marguerita Cheng, planificadora financiera certificada y directora general de Blue Ocean Global Wealth en Gaithersburg, Maryland.

Una forma de hacerlo es seguir pagando todas las contribuciones que pueda a su 401(k), o a una cuenta de jubilación individual si ha perdido su trabajo y el acceso a los planes patrocinados por el empleador, según Kelly DiGonzini, directora de planificación financiera en Beacon Pointe, una empresa de asesoramiento independiente en Newport Beach, California.

Cualquier cantidad que pueda invertir crecerá con el tiempo.

Si está trabajando y tiene un plan patrocinado por su empleador, asegúrese de aprovechar cualquier aporte que le ofrezcan, dijo Eweka. Muchos empleadores también ofrecen beneficios de planificación financiera, que pueden ayudarle a ver si está en el camino para retirarse cuando lo desee.

[Las latinas podrían “trabajar hasta morir” y nunca recuperar lo que pierden por no ganar igual que los hombres]

Si no se puede ahorrar de forma constante, destinar parte de las ganancias inesperadas, como la devolución de impuestos, es una buena forma de contribuir a la jubilación, dijo Cheng, que es miembro del Consejo de Asesores de CNBC.

Las mujeres también deben centrarse en gastar y vivir dentro de sus posibilidades, dijo Shweta Lawande, un CFP y analista de Francis Financial, una firma con sede en Nueva York dedicada a servir a las mujeres, las parejas y los que experimentan el divorcio.

"Lo que intentamos compartir con nuestros clientes en estos momentos es que se centren en lo que pueden controlar", aseguró Lawande. Aunque no pueden controlar los cierres o el mercado de trabajo, sí pueden asegurarse de que sus presupuestos son herméticos, añadió.

Los que ya tienen una inversión pueden dedicar algún tiempo a revisar su asignación de activos para asegurarse de que están en un grupo diverso de acciones, bonos, bienes inmuebles, dinero en efectivo y más, dijo Lawande, añadiendo que esto reduce el riesgo.  

[La inflación le cuesta a los hogares latinos 300 dólares más al mes. Así puede ahorrar]

Trabajar con un asesor financiero, si es posible, también puede ayudar a las mujeres a asegurarse de que están en camino de jubilarse cuando les gustaría y a formular una estrategia para corregir el rumbo si no es así.

Este artículo es parte de la serie Invest in You: Ready. Set. Grow (Invierte en ti: Preparado. Listo. Crece), una iniciativa de CNBC y Acorns, la app de microinversión. NBC Universal y Comcast Ventures son inversores de Acorns.