Por Rob Wile - NBC News
El precio de los autos nuevos en Estados Unidos bajará en los próximos meses, pero los consumidores no deben hacerse ilusiones con pagar menos, pues las tasas de interés son ahora más altas.
"A nuestros clientes que se negaban a pagar por encima del precio promedio, su paciencia está a punto de dar frutos", escribió este lunes Adam Jonas, analista jefe de automóviles de la compañía de inversiones Morgan Stanley, en un comunicado a sus clientes.
Los precios más bajos serán el resultado de un estancamiento de las ventas y un mayor inventario durante el último año y medio.

En otro informe publicado el 28 de septiembre, la empresa de análisis de datos J.D. Power también predijo que, en los próximos trimestres, podrían bajar los precios debido al aumento de las tasas de interés, un mayor inventario de vehículos y el empeoramiento de las condiciones económicas que, probablemente, impactarán la demanda general.
Las rebajas en el precio de los autos, cualquiera que sean, serán bienvenidas por los compradores.
Según J.D. Power, los precios de los vehículos nuevos se mantienen cerca de niveles récord: se espera que, para septiembre, el precio medio de los autos alcance los 45,622 dólares, un récord para el mes, un aumento del 6.3% respecto a hace un año y el cuarto valor más alto de todos los meses registrados.
[Fallecen al menos cuatro niños encerrados en autos por las altas temperaturas]
Agosto marcó récord en los precios, con una media que alcanzó los 46,259 dólares, según J.D. Power.
Y la caída de los costos puede llegar en un momento en que las tasas de interés para los préstamos de autos están en niveles no vistos en 15 años: casi un 6% como promedio.
Como resultado, los compradores con menores ingresos y un puntaje de crédito bajo están siendo eliminados del mercado, según Cox Automotive, mientras que los compradores con alto poder adquisitivo seguirán gastado.
"Es posible que los autos nuevos vuelvan a estar más disponibles justo cuando la mayoría de los estadounidenses ya no pueden costearlos", dijo el economista jefe de Cox, Jonathan Smoke, en una nota publicada el lunes.
Pero los compradores siempre pueden considerar comprar autos de segunda mano, cuyos concesionarios acaban de registrar la mayor caída mensual en los precios pagados en subastas desde que comenzó la pandemia, según el portal Kelly Blue Book.
Los autos promedio de segunda mano costaban unos 28,061 dólares en agosto, el último mes del que se dispone de datos, lo que supone un descenso de 158 dólares; aproximadamente un 1%.
[Esta tendencia de TikTok ha disparado los robos en autos de las marcas Hyundai y Kia]
"Los consumidores que quieren ahorrar deben pensar en el panorama general a la hora de financiar su auto”, dijo este lunes en un comunicado Ivan Drury, director de perspectivas de Edmunds.
"Aceptar un pago mensual mucho mayor puede ser difícil para muchos, pero si el objetivo final es ahorrar dinero y no caer en números rojos, las personas podrían ahorrar miles de dólares dando este paso; asegurándose de que los pagos mensuales se mantengan dentro de sus posibilidades", agregó.