IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Los guionistas de Hollywood inician una huelga por primera vez en 15 años y fuerzan el paro de cientos de producciones

El sindicato reclama mejoras salariales para afrontar los desafíos de las plataformas de streaming y la inflación. "Estamos luchando por la supervivencia económica de los guionistas y la estabilidad de nuestra profesión", dijo un miembro del comité negociador.

Por Daniel Arkin - NBC News

Unos 11,500 guionistas de cine y televisión iniciaron este martes la primera huelga en 15 años tras no alcanzar un acuerdo sobre mejoras salariales, poniendo en pausa cientos de producciones y provocando un duro impacto en una industria que lleva tiempo intentando gestionar los cambios impuestos por las plataformas de streaming.

A última hora del lunes, la junta directiva del sindicato Writers Guild of America (WGA), que incluye las ramas Oeste y Este, votó unánimemente a favor de convocar un paro y reconoció que los guionistas se enfrentan a una "crisis existencial".

Striking writers walk the picket line outside Paramount Studios in Los Angeles
Guionistas en huelga se manifiestan frente a los estudios Paramount en Los Ángeles, el 13 de diciembre de 2007.Nick Ut / AP file

"El comportamiento de las empresas ha creado una economía gig dentro de una fuerza de trabajo sindical, y su postura inamovible en esta negociación ha traicionado un compromiso para devaluar aún más la profesión de escritor", denunció el sindicato en un comunicado.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés) -una asociación comercial que negocia en nombre de estudios, cadenas de televisión y plataformas de streaming- afirmó que su oferta económica incluye "generosos aumentos".

Los principales "puntos de fricción", según los gigantes del entretenimiento, incluyen propuestas sindicales que obligarían a las compañías a dotar de personal a los programas de televisión con un cierto número de guionistas durante un período específico de tiempo, "se necesiten o no".

La huelga paraliza prácticamente la producción de programas de televisión, programas de streaming y, potencialmente, algunas películas, poniendo patas arriba la industria del entretenimiento.

[Las plataformas de ‘streaming’ impulsan la diversidad en las películas de Hollywood]

En algunos casos, el impacto será evidente de inmediato. Por ejemplo, se espera que los programas de entrevistas nocturnos no se emitan, y que Saturday Night Live, de NBC, tenga que cancelar su emisión del próximo fin de semana. En otros casos, los productores de series de ficción y comedia se verán obligados a acortar sus temporadas o retrasar el rodaje.

La huelga se produce en medio de la intensa agitación económica y tecnológica que vive Hollywood, que lidia con el creciente dominio de las plataformas de streaming, la disminución de la audiencia de la televisión tradicional e incluso el aumento de la inteligencia artificial, que ha avivado la ansiedad sobre el futuro de las profesiones creativas.

Lo que está en juego

Los miembros del WGA reclaman aumentos salariales y cambios estructurales en un modelo de negocio que, según afirman, ha hecho cada vez más difícil ganarse la vida. En los últimos años, en medio de la explosión de plataformas de streaming como Netflix y Disney+, el salario medio de los guionistas y productores ha disminuido un 4%, o un 23% si se ajusta a la inflación, según las estadísticas del sindicato.

"Las compañías han aprovechado la transición al streaming para recortar el sueldo de los guionistas y separar la escritura de la producción, empeorando las condiciones laborales de los guionistas de series a todos los niveles", subrayó el WGA en un boletín del 14 de marzo titulado Los guionistas no están a la altura.

El gremio añadió que cada vez más guionistas "trabajan al mínimo independientemente de su experiencia". En cambio, los sueldos de los altos ejecutivos del mundo del espectáculo se han disparado en los últimos años.

En un mensaje de video publicado el 11 de abril, la guionista y productora de comedias Danielle Sanchez-Witzel (The Carmichael Show), miembro del comité negociador del WGA, afirmó que "éste no es un ciclo de negociación ordinario". "Estamos luchando por la supervivencia económica de los guionistas y la estabilidad de nuestra profesión”, indicó.

Los guionistas del sindicato se sienten especialmente frustrados por el hecho de que las series en streaming duran menos episodios que sus homólogas en televisión, lo que dificulta mantener unos ingresos constantes. Además, los honorarios residuales, es decir, el dinero que se paga cuando un programa se emite en sindicación o en el extranjero, prácticamente han desaparecido a medida que aumenta el contenido alojado exclusivamente en plataformas de streaming.

[Estos son los 10 productos más afectados por la inflación en 2022: ¿cuál es el motivo y cuándo bajará el precio?]

En una entrevista con NBC Nightly News, Raphael Bob-Waksberg, el creador de la serie de animación de Netflix BoJack Horseman, explicó sin rodeos cuáles son las demandas de los guionistas. "Queremos más dinero. Queremos dinero suficiente para ganarnos la vida de forma básica haciendo lo que nos gusta”, señaló.

"Creo que estamos llegando a un punto en el que las únicas personas que podrán permitirse intentar iniciar una carrera en la televisión o el cine serán las que ya sean independientemente ricas, lo que no creo que sea bueno para la televisión o el cine. No creo que queramos eso”, afirmó.

La alianza representa a los principales estudios cinematográficos, como Disney, Universal Pictures y Warner Bros.; a las principales cadenas de televisión, como ABC, CBS y NBC; y a los principales servicios de streaming, como Netflix, Disney+ y Amazon. (Universal Pictures es una unidad de NBCUniversal, la empresa matriz de NBC News).

“Las compañías miembros de la AMPTP permanecen unidas en su deseo de llegar a un acuerdo que sea mutuamente beneficioso para los escritores y la salud y longevidad de la industria, y para evitar dificultades a los miles de empleados que dependen de la industria para su sustento”, dijo la organización en un comunicado el lunes por la noche. “La AMPTP está dispuesta a entablar conversaciones con la WGA en un esfuerzo por salir de este atolladero”.

Los miembros del WGA se declararon en huelga por última vez en noviembre de 2007, en medio de una negociación con la AMPTP sobre los salarios de los guionistas y otras cuestiones. El paro atascó la producción de Hollywood durante 100 días, hasta el 12 de febrero de 2008.

Actualmente, el sindicato se enfrenta a problemas que podrían haber sido inimaginables durante la última huelga, cuando Netflix era más conocido por enviar DVD en sobres rojos y las cadenas de televisión tradicionales aún generaban índices de audiencia descomunales.

En un signo de los tiempos, las demandas del WGA para este ciclo de negociación incluyen regulaciones para el “uso de material producido mediante inteligencia artificial o tecnologías similares”.