Por Carmen Reinicke - CNBC + Acorns
Cuando un joven está en sus 20 años, ahorrar para la jubilación no está en la lista de prioridades financieras, si es que existe alguna.
Sin embargo, empezar a hacerlo los antes posible puede darte la base para lograr un éxito a largo plazo.
“Es totalmente comprensible que sea difícil, porque cuando consigues tu primer trabajo, no es como que te sobra el dinero”, asegura Rob Greenman, planificador financiero y director de crecimiento y socio de Vista Capital Partners en Portland, Oregon.
[Vea más de CNBC en español: La importancia de mantener un buen puntaje de crédito]
Empezar a guardar un poco de dinero desde una edad temprana podría significar que, con el tiempo, tengas que restar menos de tus ingresos y aún así alcanzar una jubilación antes de lo que pensabas.
“La mayoría de las personas con las que hablo siempre me dicen ‘hubiese querido empezar antes”, asegura Tess Zigo, planificador financiero en Emerge Wealth Strategies en Lisle, Illinois. “Nadie dice ‘Dios hubiera querido no invertir en mis 20”, señala.

El valor del interés compuesto
La razón por la que es importante empezar a ahorrar cuanto antes es que, al tener un horizonte más lejano, le da al interés compuesto más tiempo para crecer.
El interés compuesto es cuando el interés que ganas en el balance de tu cuenta de corretaje o inversiones es reinvertido, ganando más interés. Es dinero haciendo dinero. Este tipo de interés, además, acelera el crecimiento de tus ahorros o inversiones en el tiempo.
Digamos que inviertes 100 dólares a una tasa de crecimiento anual del 10%, lo que significa que en un año tendrás $110. En dos años serán $121 y en el tercero $133. El monto crecerá más cada año debido al interés compuesto.
Esto también implica que puedes ahorrar menos al empezar porque hay más tiempo para que tus inversiones crezcan. Para aquellos en las etapas iniciales de su carrera que no son capaces de ahorrar sistemáticamente, guardar lo que se pueda lo más pronto posible es la forma de empezar a recorrer el camino correcto.
“El interés compuesto funciona de tal forma que mientras más temprano se empieza, menos se debe ahorrar al final”, dijo Greenman.
Al usar la ‘Regla del 72’, una fórmula para calcular cuánto le toma al dinero duplicarse, podrías esperar que tus inversiones se dupliquen en 10 años, explicó Zigo. Si empiezas a ahorrar a los 20 y esperas retirarte a los 60 puedes tener cuatro décadas de dinero que se duplica.
Pero empezar una década después significa que estarías perdiendo una chance de duplicar.
Construyendo buenos hábitos
[Vea más de CNBC en español: Cómo evitar caer en la trampa de comprar autos inundados]
Aunque al principio no puedas ahorrar cientos de dólares cada mes, apartar al menos un poco para el retiro puede ayudar a los jóvenes a desarrollar buenos hábitos financieros.
Puede mostrarte los beneficios de ahorrar y permitirte construir otros fondos, como dinero para emergencias. También necesitarás tener un presupuesto, que te ayudará a mantenerte en línea y evitar deudas a largo plazo.
Y ver que el dinero para la jubilación empieza a crecer, puede alentarte a seguir el camino hacia la libertad financiera.
“Te incentiva a continuar”, dijo Zigo.
Empezar de la forma más fácil
Para la mayoría de personas, la manera más sencilla de empezar a ahorrar para la jubilación es en un plan 401(k) patrocinado por el empleador.
Muchos lo obtienen a través del trabajo de forma automática, lo que significa que es posible que no se den cuenta que han estado ahorrando parte de su salario para el futuro.
Si tienes un plan como este, debes asegurarte de estar invirtiendo suficiente para que sea equivalente a lo que aporta tu empleador, que es básicamente dinero gratis que puede duplicar lo que ahorras.
“Es bastante difícil tener de otra manera un retorno del 100% de tu inversión”, aseguró Greenman.
Si no tienes una cuenta de jubilación patrocinada por tu empleador, los expertos financieros recomiendan buscar una cuenta Roth de jubilación individual. En este tipo de cuentas, el dinero lo pondrías tú (aunque la mayoría de asesores recomendarían una transferencia automática) y crecería libre de impuestos hasta tu jubilación.
La Cuenta de Retiro Individual ‘Roth’
Las Cuentas de Retiro Individual (IRA por sus siglas en inglés) del tipo Roth son una buena opción para los inversores jóvenes por varias razones. Están disponibles para personas que cumplen con ciertos límites de ingresos, por ello tiene sentido abrir una al empezar tu carrera. Para calificar en 2021, el ingreso neto ajustado debe ser menor a 140,000 dólares para contribuyentes individuales y 208,000 dólares para aquellos que están casados y lo hacen de forma conjunta.
El dinero que se pone en una cuenta IRA Roth se quita del salario después de los impuestos, lo que significa que no hay deuda con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) cuando se retiran los fondos de la jubilación. Cualquier dinero que ingrese puede ser retirado, si no se toca el interés ganado de inmediato.
Es posible que debas pagar impuestos sobre las ganancias si lo retiras antes de llegar a la edad de jubilación de 59 años y medio o si has tenido la cuenta durante cinco años o menos. Después puedes sacar tu dinero, contribuciones o ganancias, libre de impuestos.
“Saber que tienes la flexibilidad de usarlo le da la posibilidad a mucha gente de solo dejarlo crecer”, explicó Linda Erickson, planificadora financiera certificada, y fundadora de Erickson Advisors en Greensboro, Carolina del Norte.
[Las ofertas de empleo se disparan en algunos sectores: ¿cómo hacer un cambio de carrera?]
Las Cuentas de Retiro Individual ‘Roth’ también ofrecen más flexibilidad en términos de negociación versus un plan patrocinado por un empleador. Esto es beneficioso para personas que quieran hacer transacciones frecuentemente o desean asegurar sus portafolios para cumplir estándares éticos, aseguró Greenman.
Claro, esto puede ser un problema si las personas asumen riesgos.
“Debes ser cuidadoso de no caer en los errores que muchos cometen, que es tratar de medir el tiempo del mercado al elegir acciones para comprar”, advirtió Greenman.
Este artículo hace parte de la serie Invest in You Ready. Set. Grow (Invierte en ti: Preparado. Listo. Crece), una iniciativa de CNBC y Acorns, la app de microinversión. NBC Universal y Comcast Ventures son inversores de Acorns.