La economía estadounidense siguió generando empleos en mayo, y las contrataciones aumentaron más de lo esperado pese al viento en contra, según informó este viernes el Departamento de Trabajo. Se crearon 339,000 empleos frente a 190,000 estimados por expertos. Se suman así más de dos años de crecimiento, a pesar de a la subida de las tasas de interés contra la inflación y la inestabilidad bancaria.
La creación de empleo se centró en los servicios profesionales y comerciales, el Gobierno, la atención sanitaria, la construcción, el transporte y el almacenamiento, y la asistencia social.
La tasa de desempleo subió sin embargo tres décimas, hasta el 3.7%, tras marcar en abril su mínimo en cinco décadas, y alcanzó su nivel más alto desde el pasado octubre. En total hay 6.1 millones de personas sin trabajo en Estados Unidos.
Entre abril y mayo, el desempleo creció principalmente entre los adolescentes (más de un punto porcentual, quedando en 10.3%) y levemente en todos los adultos, hombres y mujeres, y las distintas razas y etnias, a excepción de los hispanos, que son los únicos favorecidos en el reporte. La tasa de desempleo de este grupo fue del 4% en mayo, lo cual es una caída de cuatro décimas porcentuales en comparación con el 4.4% de abril y de mayo de 2022.

Si se hace una comparación anual, las personas negras son las que tuvieron el descenso más significativo en desempleo: pasaron de una tasa del 6.2% en mayo de 2023 a una de 5.6% el mes pasado. Sin embargo, siguen siendo la raza o etnia con mayor desempleo en Estados Unidos ya que entre los blancos es 3.3% y entre los asiáticos, 2.9%.
Las ganancias promedio por hora, indicador clave en la evolución de la inflación, aumentaron tres décimas; los salarios acumulan una subida del 4.3% en los últimos 12 meses. Y la semana laboral promedio se redujo en seis minutos, situándose en 34.3 horas.
Los servicios profesionales y empresariales lideraron la creación de empleo durante el mes con 64,000 nuevas contrataciones. El Gobierno ayudó a impulsar las cifras con la adición de 56,000 puestos de trabajo, mientras que la atención médica contribuyó con 52,000. Otros sectores con ganancias notables incluyeron ocio y hospitalidad (48,000 puestos), construcción (25,000) y transporte y almacenamiento (24,000).
Los mercados reaccionaron esta mañana positivamente al informe de empleo y al acuerdo por el límite del techo de la deuda aprobado ayer en el Congreso, indicó CNBC, y los rendimientos del Tesoro también aumentaron.
Aún así las cifras de empleo de mayo llegan en medio de un momento difícil para la economía, y muchos expertos aún esperan una recesión a finales de este año o principios de 2024.
Los datos recientes han demostrado que los consumidores siguen gastando, aunque recurren a los ahorros y utilizan cada vez más las tarjetas de crédito para pagar sus compras. Un mercado laboral resistente también ha ayudado a apuntalar el gasto. En abril hubo más de 10 millones de ofertas de empleo, con empleadores que aún tienen dificultades para cubrir puestos vacantes.
El acuerdo alcanzado sobre el techo de la deuda, que ya está camino al escritorio del presidente, Joe Biden, para que lo firme, elimina lo que se veía como un posible duro golpe a la economía. Sin embargo, quedan otros problemas o situaciones sin resolver por delante.
[Estas ciudades de EE.UU. han perdido valor en sus viviendas]
La Reserva Federal ha elevado las tasas de interés de referencia 10 veces desde marzo de 2022 en un esfuerzo por combatir la inflación (que no ha desaparecido).
Otros reportes han mostrado que el sector manufacturero de la economía se está contrayendo, aunque el sector de servicios, que es mucho más grande, sigue expandiéndose. El índice manufacturero ISM publicado el jueves también mostró que los precios están retrocediendo, lo cual es una señal positiva para la Fed.
Con información de NBC News.