IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

First Republic pierde un 61% de su valor en bolsa y lidera el derrumbe de las acciones bancarias pese al apoyo del Gobierno a SVB

La cotización bursátil de varias entidades se detuvo a lo largo de la jornada por la extrema volatilidad ante el miedo de los inversores a una crisis en cadena de entidades financieras.

Por Jesse Pound y John Melloy - CNBC

First Republic Bank lideró el lunes la caída de las acciones bancarias en los mercados, que fue generalizada en el sector a pesar de las extraordinarias medidas adoptadas el domingo por la noche por los reguladores federales para respaldar a todos los depositantes de las entidades financieras Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank y ofrecer financiación adicional a otras instituciones con problemas.

Las acciones del First Republic de San Francisco cayeron hasta un 61.8%, después del 33% que perdió la semana pasada. PacWest Bancorp bajó un 45%, y Western Alliance Bancorp perdió más de un 47%, en lo que supuso una fuerte caída sobre todo para los bancos regionales. Zions Bancorporation cedió un 26%, y KeyCorp cayó un 27%.

Bank of America bajó un 5.8%, y Charles Schwab se desplomó más de 11%. Y la cotización de varias entidades se detuvo repetidamente a lo largo de la jornada en Wall Street debido a su extrema volatilidad.

[Biden afirma que "el sistema bancario es seguro" ante el temor a crisis financiera tras la quiebra de dos bancos en EE.UU.]

Los descensos se produjeron a pesar de que la Reserva Federal creó un nuevo Programa de Financiación Bancaria a Plazo que ofrecerá préstamos de hasta un año a los bancos a cambio de garantías de alta calidad, como bonos del Tesoro. Además, la Reserva Federal suavizó las condiciones de su ventanilla de descuento.

First Republic dijo el domingo que había recibido liquidez adicional de la Reserva Federal y de JPMorgan Chase. El banco dijo que la medida eleva su liquidez no utilizada a 70,000 millones de dólares, antes de la financiación que podría obtener de los nuevos aportes .

"Las posiciones de capital y liquidez de First Republic son muy sólidas, y su capital se mantiene muy por encima del umbral regulatorio para los bancos bien capitalizados", dijeron su fundador, Jim Herbert, y el consejero delegado, Mike Roffler, en un comunicado.

El lunes, Herbert dijo a CNBC que el banco operaba como de costumbre y no está viendo muchas retiradas de depósitos. Western Alliance dijo por su parte que registra retiros "moderados".

[EE.UU. descarta rescate financiero del Silicon Valley Bank y los empleados temen por sus sueldos]

La caída de las acciones de los bancos regionales se produjo después de que una avalancha de retiradas de SVB provocara el viernes la intervención federal para cerrar el banco, ante la preocupación por el alto porcentaje de depósitos no asegurados.

Hay otros bancos medianos que podrían correr el riesgo de acabar igual si se producen grandes retiradas de depósitos. "Creemos que los bancos regionales cuyas bases de depósitos no asegurados son menos diversificadas y grandes corren el riesgo de sufrir una fuga de depósitos, pero no a la velocidad de SVB, y deberían tener tiempo para recurrir a los mercados de financiación mayorista (como FHLB) y aumentar los niveles de efectivo. En un entorno frágil como en el que nos encontramos, creemos que los bancos deberían ser cautos ante los posibles efectos negativos de elevar los intereses de depósito para mantener los depósitos", señaló Keith Horowitz, analista de Citi, en un comunicado enviado a sus clientes.

SVB ha sido la mayor quiebra de un banco estadounidense desde 2008, con 212,000 millones de dólares en activos. First Republic declaró unos 213,000 millones de dólares en activos el 31 de diciembre, según una declaración de valores.

Aunque First Republic no está tan concentrado en un sector como SVB con la tecnología, el banco tendía a atender a empresas y personas adineradas que tienen grandes depósitos no asegurados.

"Lamentablemente, una de las primeras consecuencias de la quiebra de SVB es que podría provocar una fuga de depósitos no asegurados de bancos más pequeños y menos diversos a otros más grandes y diversos", dijo Chris Kotowski, analista de Oppenheimer.