IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La inflación no da tregua en EE.UU. pero los expertos dicen que el dinero rendirá más en 2023

Una serie de medidas que entrarán en efecto el año próximo ayudarán a que el dinero de los consumidores tenga un valor superior al de ahora, según analistas. Algunos de esos cambios consisten en aumentos del salario mínimo, ajustes a los tramos impositivos o ‘tax brackets’ y pagos superiores de la Seguridad Social.

Por Rob Wile - NBC News

A medida que la inflación sigue estresando a los consumidores en Estados Unidos, una serie de nuevas medidas gubernamentales y financieras buscan combatir los crecientes precios, que han reducido el poder adquisitivo de los compradores.

En muchos casos, estas medidas están encaminadas a reducir el pago de impuestos y a ahorrar más.

La tasa de inflación se disparó al 8.2% en septiembre, un poco menos que el 8.3% de agosto, pero todavía cerca de un máximo no visto en cuatro décadas.

Un comprador visita Albertsons en 3901 Crenshaw Blvd el viernes 14 de octubre de 2022 en Los Ángeles.
El aumento vertiginoso de los precios ha reducido el poder adquisitivo de los compradores.Jason Armond / Los Angeles Times vía Getty Images

A partir de 2023 aumentarán desde los beneficios de la Seguridad Social hasta los salarios mínimos estatales y locales. En la mayoría de los casos, esos aumentos no han sido visto en una generación.

Algunos analistas y empresarios afirman que la inflación ya ha tocado techo y que, aunque los precios suban, la situación no alcanzará la gravedad de este verano.

[La inflación alcanza el 8.2% en septiembre]

"La inflación sigue siendo una fuerza obstinada a nivel mundial, aunque hemos empezado a ver algunos impactos moderados en ciertas áreas de nuestros negocios en comparación con principios de año", dijo a CNBC el director general de Abbott Laboratories, Robert Ford.

Estas son algunas de las medidas que las autoridades estadounidenses han tomado para que las personas vean un alivio fiscal y salarial a partir de 2023.

Pagos de la Seguridad Social

Los beneficiarios de la Seguridad Social recibirán el mayor ajuste anual al Costo De La Vida (COLA, por sus siglas en inglés) en una generación, con un aumento de las prestaciones del 8.7% a partir de enero.

Junto con una inusual y única disminución de la prima anual del seguro médico Medicare, las personas con ingresos fijos podrían disfrutar del 100% del aumento del COLA de este año.

Ajuste a los umbrales fiscales o ‘tax brackets’ según los ingresos

Los tramos impositivos o ‘tax brackets’ para pagar la declaración de la renta al Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) están cambiando debido a la inflación.

Eso será una buena noticia para muchas personas cuyos sueldos no han seguido en 2022 el ritmo de la mayor subida de precios de las últimas cuatro décadas.

En un anuncio de la semana pasada, el IRS dijo que, si su salario no ha subido lo suficiente, es probable que pase a un tramo más bajo en 2023.

La deducción estándar para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta para el año fiscal 2023 se eleva a 27,700 dólares, un aumento de 1,800 dólares desde el año anterior.

Para los contribuyentes solteros y las personas casadas que declaran por separado, la deducción estándar se eleva a 13,850 dólares, un aumento de 900 dólares; y para los cabezas de familia, la deducción estándar será de 20,800 dólares, un aumento de 1,400 dólares.

Límites de contribución antes de impuestos al plan de retiro 401(k)

El IRS está estableciendo nuevos límites más altos sobre la cantidad que los empleados y los empleadores pueden contribuir a los planes de jubilación.

Para 2023, los empleados individuales podrán aportar hasta 22,500 dólares a sus cuentas de jubilación 401(k) (el plan de ahorro e inversión para la jubilación que ofrecen algunos empleadores), frente a los 20,500 dólares que se podía contribuir en 2022.

Combinado con las contribuciones del empleador, los empleados verán un límite anual total de 66,000 dólares en 2023, frente a los 61,000 dólares de este año. 

Mejores tasas de interés para cuentas de ahorro, Certificados de Depósito (CD) y bonos de la serie I

Sí, las tasas de interés han subido de forma generalizada, encareciendo cosas como las hipotecas, los préstamos para automóviles y las tarjetas de crédito.

Pero muchos bancos, especialmente los que solo operan por Internet, también están pagando más dinero a través de tasas de interés más altas para las cuentas de ahorro y Certificados de Depósito de alto rendimiento.

[El IRS envía cartas a 9 millones de hogares para que reciban un cheque de ayuda]

Pero tenga cuidado: algunos bancos pueden no aumentar automáticamente la tasa de interés de su cuenta de ahorro actual, sino que exigen a los clientes que cambien a cuentas de mayor rendimiento, advierte el portal especializado Bankrate.com.

Mientras tanto, los bonos de la serie I (los bonos protegidos contra la inflación emitidos por el Departamento del Tesoro) ofrecen actualmente un interés del 9.62%. Sin embargo, se reajustarán a finales de octubre, y a un nivel que probablemente será más bajo que el rendimiento actual, ya que la inflación ha comenzado a desacelerarse.

Ajustes al salario mínimo

En algunas jurisdicciones, el salario mínimo está vinculado a la inflación y está previsto que se produzcan ajustes anuales por el costo de la vida en 2023.

California es el estado más grande que verá un ajuste por el costo de la vida el año que viene, con el aumento del salario mínimo a 15.50 dólares para todos los centros de trabajo. 

El aumento de California está limitado por una ley que declara que el salario mínimo no puede aumentar más del 3.5% cada año.

Algunas de las grandes ciudades en las que se prevé un aumento del salario mínimo ligado al costo de la vida incluyen a Seattle (con una subida de 1.42 dólares, hasta los 18.69), Denver (con una subida de 1.42 dólares, hasta los 17.29) y San Diego (con una subida de 1.30 dólares, hasta los 16.30).

Las expectativas salariales de los trabajadores

Los trabajadores también han ido ajustando sus expectativas sobre la evolución de su salario en función de la inflación.

[El IRS ajusta los impuestos que deberá pagar en 2023 por la subida de la inflación]

Según una encuesta, el salario más bajo que los trabajadores dijeron estar dispuestos a aceptar para un nuevo puesto alcanzó los 72,873 dólares en el trimestre más reciente, de acuerdo con la Reserva Federal de Nueva York.

Esta cifra es superior a los 68,954 dólares reportados en julio de 2021, aunque ligeramente inferior a los 73,283 dólares en marzo.