IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El salario mínimo subirá en enero de 2023 en 21 estados y 41 condados y ciudades

Con el objetivo puesto en los $15 dólares la hora, estos son los lugares donde aumentará.

A partir del 1 de enero, 21 estados y 41 condados y ciudades subirán el sueldo mínimo de los trabajadores; y a lo largo de 2023 en total 27 estados y 59 condados y ciudades incrementarán ese límite salarial, según un informe de National Employment Law Project publicado por el diario USA Today

Massachusetts y Washington fijará por primera vez el mínimo en 15 dólares por hora, al nivel de California y la mayoría de Nueva York.

Los aumentos de salario mínimo rara vez coinciden con la subida de la inflación, lo que recorta el poder adquisitivo de los trabajadores que menos cobran, sobre todo este año en el que los precios se han incrementado un 7.1% de media (a la espera de conocer el indicador final de diciembre), fijando récords históricos como el 9.1% de junio.

Getty Images

En Alaska, el salario mínimo subirá de $9.75 a $10.85. En Arizona, subirá de $12.80 a $13.85. En California subirá de $15 a $15.50. En Colorado subirá de de $12.56 a $13.65. En Delaware quedará fijado en $11.75 de camino a alcanzar $15 en 2025. En Illinois quedará en $13 con la misma meta en 2025. En Maine subirá de $12.75 a $13.80.

En Maryland quedará entre $12.80 (en pequeñas empresas) y $13.25 (en grandes empresas), con la meta de $15 para 2025/26. En Massachusetts pasará de $14.25 a $15, en el último paso de esa subida gradual. En Michigan quedará en $10.10 (la meta son $12.05 para 2030, pero está siendo litigada en cortes).

En Minnesota pasará de $7.75 (para pequeñas empresas) y $9.50 (para grandes empresas) a $8.63 y $10.59, respectivamente. En Missouri se alcanzará la meta de $12 fijada en subidas graduales anteriores; en Nebraska, donde no aumentaba desde 2015, pasará de $9 a $10.50 con la meta en $15 para 2026, gracias a una iniciativa electoral aprobada en noviembre.

En Nueva Jersey quedará en $14 (pero $12.70 para pequeñas empresas y trabajos de temporada; y $11.70 para agricultores). En Nuevo México alcanzará los $12 fijados como meta de un alza anual progresiva; En Nueva York se mantedrá en $15 para la ciudad, Long Island y el condado de Westchester; pero subirá a $14.20 en el resto del estado).

En Rhode Island quedará fijado en $13 con la meta de $15 para 2025. En Dakota del Sur subirá de $8.50 a $10.80. En Vermont quedará fijado en $13.18. En Virginia subirá a $12 en la ruta hacia $15 en 2026. Y en Washington llegará a $15.74.

[¿Por qué tantos creen que se avecina una recesión en 2023?]

Yannet Lathrop, analista de National Employment Law Project, aseguró a USA TODAY que los $15 son la meta para muchos estados. Ocho estados la alcanzarán en 2026 con alzas anuales progresivas, entre ellos Florida, Maryland, Nueva Jersey, Nebraska, Delaware, Virginia y Rhode Island. Hawaii llegará en 2028, lo que pondrá a 14 estados (con cerca del 41% de la mano de obra total) en ese nivel.

[Casi uno de cada tres adultos depende económicamente de sus padres. ¿Cuáles son los motivos?]

Otras 36 localidades, de las cuales dos docenas están en California, superarán esa meta en enero de 2023. Denver pasará de $15.87 a $17.29; Minneapolis de $15 a $15.19 y Seattle de $17.27 a $18.69.

Empresas como Amazon, Costco, Target y Best Buy también se han establecido $15 como su salario mínimo por hora. El salario mínimo fijado a nivel federal es $7.25 dólares y no cambia desde 2009 debido al bloqueo de congresistas republicanos. De acuerdo a USA Today, sólo unos 30 estados tienen un salario mínimo más alto.