IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La Cámara de Representantes aprueba el plan de infraestructura y retrasa el de gasto social con medidas migratorias

Miles de millones de dólares serán destinados a carreteras, puentes y otras obras en el país. Los demócratas no lograron el apoyo necesario para el paquete del presidente con ayudas sociales tras la oposición de legisladores centristas de sus propias filas. 

Los demócratas consiguieron este viernes en la noche aprobar en la Cámara de Representantes el proyecto de ley de infraestructura de 555,000 millones de dólares, una de las dos iniciativas claves en la agenda del presidente Joe Biden. 

Sin embargo, no lograron el apoyo necesario para votar el segundo paquete de Biden, la ley de gasto social de 1.75 billones de dólares, que incluye medidas migratorias

Un pequeño pero fundamental grupo de legisladores centristas del propio partido se opuso este viernes a votar a favor de esta iniciativa hasta que la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) no emita un análisis completo que demuestre que se dispone de los fondos necesarios para ejecutarlo. 


La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el centro, se dirige junto a otros líderes demócratas hacia los periodistas para ofrecer información sobre las demoras en la votación del plan de gasto social del presidente, Joe Biden, en el Capitolio en Washington, el viernes 5 de noviembre de 2021.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el centro, se dirige junto a otros líderes demócratas hacia los periodistas para ofrecer información sobre las demoras en la votación.J. Scott Applewhite / AP

Luego, sobre la noche, se llegó a un acuerdo entre progresistas y moderados y pasada la medianoche, la Cámara aprobó una regla para superar un obstáculo de procedimiento del proyecto de ley. Los centristas se comprometieron a dar la aprobación final de la ley cuando el informe de presupuesto que piden esté listo.

Aunque todavía no se ha fijado una fecha, el presidente dijo que confiaba con que esto ocurrirá en las próximas semanas. “Estoy seguro de que durante la semana del 15 de noviembre, la Cámara de Representantes aprobará la ley de gastos”, dijo Biden.

Millones para puentes, carreteras y más 

El paquete de infraestructura del mandatario demócrata fue aprobado sobre la medianoche del viernes con 228 a favor y 206 en contra, con el apoyo de representantes republicanos. 

Esta ley aumentará el gasto del Gobierno federal en carreteras, puentes y aeropuertos, así como los fondos para el transporte público y servicios de agua, entre otros. Como ya cuenta con la aprobación del Senado, será enviada al presidente, quien se espera que la promulgue rápidamente.

Si bien esta aprobación le otorga a Biden una victoria sobre un importante proyecto de ley bipartidista, la negociación tomó meses en el Congreso y reveló profundas divisiones en el Partido Demócrata.

[Agentes fronterizos publicaron mensajes crueles e insultantes sobre migrantes en Facebook. Su castigo no fue el adecuado]

Poco antes de la votación, la presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, calificó ambos proyectos de ley de “históricos” y dijo que crearán millones de empleos y ayudarán a las familias trabajadoras.

Un intento fallido de aprobar los dos planes

El presidente había incluso presionado en la noche del viernes para que se trataran los dos proyectos juntos, lo cual también había sido la intención de los líderes demócratas en la mañana del viernes

“Le estoy pidiendo a todos los miembros de la Cámara de Representantes que voten sí a ambos proyectos de ley en este momento”, declaró el presidente durante los comentarios de la Casa Blanca.

Legisladores progresistas también han presionado para que ambas iniciativas se aprueben en conjunto, ante el temor de que al hacerlo por separado perdieran fuerza en la negociación de la ley de gastos con medidas migratorias.

Los líderes del partido ahora apunta a aprobar la ley en la Cámara de Representantes antes del Día de Acción de Gracias. Luego, el plan iría al Senado, donde necesitará el apoyo de los 50 demócratas para llegar al escritorio de Biden.

El debate migratorio se posterga 

El liderazgo demócrata decidió retrasar la votación sobre el proyecto de ley de gasto social luego de encontrarse con la oposición de legisladores en sus propias filas. 

Hasta siete miembros del partido se resistieron a respaldar la medida de Biden, que contiene bajas remuneradas, permisos de trabajo para inmigrantes y cambios en las deducciones fiscales estatales y locales, según dijeron dos fuentes a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo. Antes de apoyarlo, esos legisladores esperaban que la Oficina de Presupuesto del Congreso proporcione una estimación sobre los posibles costos de la iniciativa, un cálculo que los líderes demócratas dejaron claro que no estaría listo este viernes.

Según una estimación de la Casa Blanca, el proyecto de ley está “totalmente pagado”, mientras que el Comité Conjunto de Impuestos, no partidista, considera que la medida recaudaría 1.47 billones de dólares en nuevos impuestos.

[¿Cómo afecta el color de la piel a los latinos en su vida diaria?]

Ahora el Presidente Biden deberá promulgar la Ley de Infraestuctura, uno de sus proyectos clave
Ahora el Presidente Biden deberá promulgar la Ley de Infraestuctura, uno de sus proyectos claveEvan Vucci / AP

Un asesor demócrata señaló a NBC News que podría tardar semanas en calcular el reporte que piden los legisladores. 

El grupo escéptico de demócratas incluye a los representantes Stephanie Murphy (Florida), Ed Case (Hawaii), Jared Golden (Maine), Kurt Schrader (Oregon), Abigail Spanberger (Virginia), Kathleen Rice (Nueva York) y Carolyn Bourdeaux (Georgia). Los legisladores se reunieron el viernes por la mañana con la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, pero dos fuentes sugirieron a NBC News que estaban “muy atrincherados”.

Durante meses, los demócratas se han topado con obstáculos para sacar adelante estos dos proyectos de ley por las divisiones dentro del partido entre legisladores moderados y progresistas. Los líderes han tenido que aplazar varias veces la votación del paquete de infraestructuras por la insistencia de los progresistas en que sólo se vote junto con el proyecto de ley gasto social.

[Una migrante que estaba a punto de lograr la ciudadanía muere al embestir su auto a 156 millas por hora una estrella del deporte]

Pelosi dijo en su conferencia de prensa semanal del jueves que estaba “muy descontenta” de que la Cámara Baja no aprobara la medida de infraestructuras la semana pasada.

“Vamos a aprobar ambos proyectos de ley, pero para hacerlo, tenemos que tener votos para ambos proyectos”, dijo.