Por Jeff Cox - CNBC
El Gobierno federal anunció un plan este domingo en la noche para que los depositantes del Silicon Valley Bank puedan acceder a todos sus fondos este mismo lunes, una medida de última hora que busca aplacar el pánico financiero en Estados Unidos tras el espectacular colapso del banco, uno de los más importantes del país.
En un anuncio que ha sido ansiosamente esperado desde el colapso bancario el viernes, la Reserva Federal dijo que creará un nuevo programa de financiamiento para apoyar a las instituciones afectadas por la quiebra del banco, que ofrecía servicios principalmente a startups tecnológicas.
Los reguladores también dijeron que tanto los depositantes del Silicon Valley Bank como del Signature Bank, otro banco que cerró en Nueva York a raíz del colapso del primero, tendrán pleno acceso a sus depósitos.

En una declaración conjunta, el banco central alaró que los constribuyentes no se verán afectados por estas medidas de rescate financiero. Sin embargo, los accionistas y algunos acreedores sin seguro no estarán protegidos y perderán todas sus inversiones.
"Hoy hemos tomado acciones decisivas para proteger la economía estadounidense fortaleciendo la confianza del público en nuestro sistema bancario", dijeron en el comunicado el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el presidente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, Martin Gruenberg.
[Quiebra del Silicon Valley Bank: ¿significa que se puede repetir la crisis financiera de 2008?]
La Reserva Federal ofrecerá préstamos de hasta un año a los bancos, las asociaciones de ahorro y otras instituciones crediticias, a cambio de garantías como bonos del Tesoro, y otras.
“Esta acción reforzará la capacidad del sistema bancario para salvaguardar los depósitos y garantizar la disponibilidad inninterrumpida de dinero y crédito para la economía”, indicó el banco central en un comunicado. “La Reserva Federal está preparada para abordar cualquier presión de liquidez que pueda surgir”.
El Departamento del Tesoro proporcionará hasta 25,000 millones de dólares de su Fondo de Estabilización Cambiaria para respaldar el programa de financiación a los bancos cerrados.
La noticia se produjo después de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijera el domingo por la mañana que el Gobierno no rescataría al Silicon Valley Bank. “No vamos a hacer eso de nuevo. Pero estamos preocupados por los depositantes y estamos enfocados en tratar de satisfacer sus necesidades”, afirmó Yellen durante una entrevista en el programa Face the Nation, de la cadena CBS.
[Quiebra del Silicon Valley Bank: ¿significa que se puede repetir la crisis financiera de 2008?]
La quiebra de SVB es el mayor colapso de una institución financiera en el país desde que Washington Mutual se hundió en 2008, desatando la famosa crisis financiera de ese año.
El anuncio de este domingo se produce pocos días después de que el Silicon Valley Bank, el décimo sexto banco más grande del país y una pieza clave para las empresas tecnológicas, reportara que estaba teniendo dificultades, lo que desencadenó una fuga de capital.
Las autoridades estuvieron esperando este fin de semana a que una institución más grande quisiera comprar el banco en quiebra, pero hasta este domingo no había compradores interesados.
La situación actual recuerda a la del 15 de septiembre de 2008, cuando el gigante de la banca de inversión Lehman Brothers también enfrentó problemas serios de solvencia y emprendió la búsqueda de un comprador. El Gobierno fracasó en ese entonces encontrar uno.