IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

EE.UU. alcanza al techo de deuda y activa medidas extraordinarias para evitar un desastre. ¿Cómo afectará a la economía?

Le explicamos qué acciones urgentes adoptará el Tesoro y qué puede suceder si el Congreso no llega a un acuerdo antes de la fecha límite del 5 de junio.

Por Josh Boak - The Associated Press

Estados Unidos alcanzó su techo de deuda este jueves, y recurrirá a “medidas extraordinarias” para evitar un impago cuya sola mención puede provocar consecuencias desastrosas para la economía global.

Suena inquietante, ¿cierto? Pero, respire profundo. Técnicamente, la frase se refiere a un montón de medidas contables. Sí, contables.

Debido a que el tope de deuda limita la emisión de bonos estatales —la manera en que Estados Unidos pide dinero prestado—, estas soluciones transfieren los fondos entre cuentas y deberán mantener al Gobierno en funcionamiento al menos hasta el 5 de junio, según una carta de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, al Congreso.

[Tres movimientos financieros clave y por qué debe hacerlos a principios de año]

En teoría, el presidente, Joe Biden, y los republicanos (que controlan la Cámara de Representantes) usarán este plazo adicional para llegar a un acuerdo para elevar el tope legal de deuda de 31.4 billones de dólares. Estas negociaciones suelen ser intensas y hasta el último segundo, con un inmenso daño económico en juego. Pero ha habido alrededor de 80 acuerdos para elevar o suspender el tope de deuda desde la década de 1960.

Lo que podría ser preocupante no es la existencia de medidas extraordinarias, sino lo que sucede si se agotan a mediados de este año sin que se llegue a un acuerdo. Los economistas han advertido que eso podría desencadenar una crisis financiera global.

Hasta el momento, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y Biden están jugando lo que podría ser un peligroso juego de ver quién aguanta más sin parpadear, con la economía más grande del planeta en medio.

A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre la situación:

¿Qué son las medidas extraordinarias?

La carta de Yellen del viernes pasado enumeró dos medidas que empezarán a aplicarse este mes a fin de evitar una mora del Gobierno.

Primero, el Gobierno suspenderá temporalmente los pagos a los fondos para jubilación, incapacidad y salud de los empleados federales. Segundo, suspenderá la reinversión de bonos gubernamentales de próximo vencimiento en las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores del Gobierno.

[La esperanza de vida es clave para planificar el dinero de su jubilación. Estas son las edades que debe tener en cuenta]

Al suspender los pagos, la Casa Blanca puede reducir la cantidad de deuda pendiente. Eso le permite al Departamento del Tesoro seguir financiando las operaciones gubernamentales, según la misiva de Yellen.

¿Qué le permite al Departamento del Tesoro aplicar estas medidas?

Aquí no hay discusión alguna. El Congreso le ha otorgado al Departamento del Tesoro las facultades para hacerlo.

Debido a que se trata de cuentas para el retiro, nadie resulta perjudicado por los pagarés del Gobierno. Los fondos se restituirán en su totalidad una vez que se promulgue la suspensión o el incremento al tope de deuda. No son necesariamente las medidas las que pueden perjudicar a la economía, sino las dudas entre los consumidores y negocios sobre si los legisladores aumentarán el límite de deuda.

¿Cómo de grandes son estos fondos para el retiro?

Hacia el final del año fiscal 2021, había 986,000 millones de dólares en activos netos en los fondos para el retiro del servicio civil y los empleados federales, según un reporte de la Oficina de Administración de Personal. Las contribuciones gubernamentales requeridas para los fondos son lo suficientemente grandes para que estas medidas extraordinarias sirvan durante prácticamente cinco meses.

El Departamento del Tesoro indica que el Gobierno federal alcanzó su capacidad legal de endeudamiento, un tope impuesto artificialmente que los legisladores han aumentado aproximadamente 80 veces desde la década de 1960.
El Departamento del Tesoro indica que el Gobierno federal alcanzó su capacidad legal de endeudamiento, un tope impuesto artificialmente que los legisladores han aumentado aproximadamente 80 veces desde la década de 1960.Jon Elswick / AP

¿Esto es común?

“Los Departamentos del Tesoro en cada Gobierno de las últimas décadas han usado estas medidas extraordinarias cuando ha sido necesario”, escribió Yellen en su carta.

Las medidas se utilizaron por primera vez en 1985 y han sido usadas en al menos 16 ocasiones desde entonces, según la Comisión para un Presupuesto Federal Responsable, un órgano de supervisión fiscal.

¿Por qué existe un límite de deuda?

Antes de la Primera Guerra Mundial, el Congreso necesitaba aprobar la emisión de cada bono. El límite de deuda se creó como una solución para financiar las actividades bélicas sin la necesidad de una constante serie de votaciones.

Desde entonces, una herramienta creada para facilitar el funcionamiento del Gobierno se ha convertido en una fuente de disfunción, avivando la guerra partidista y creando riesgos económicos debido a que la deuda ha ido creciendo en los últimos 20 años.

¿Qué riesgos implica la estrategia política?

Luce alarmante, y no hay indicios de que Biden, McCarthy y el Senado, controlado por los demócratas, encuentren terreno en común. Un impago podría resultar en la pérdida de millones de empleos, una profunda recesión que tendría implicaciones globales e, irónicamente, tasas de interés más elevadas que complicarían el manejo de la deuda federal.

[Estos son los 10 productos más afectados por la inflación en 2022: ¿cuál es el motivo y cuándo bajará el precio?]

McCarthy declaró el martes de esta semana que deberían iniciarse de inmediato las negociaciones sobre posibles recortes presupuestales que buscan los republicanos a cambio de elevar el tope de deuda, incluso a pesar de que el Gobierno de Biden ha comparado esa demanda con una toma de rehenes de la economía estadounidense.

“¿Quién quiere poner al país bajo cierto tipo de amenaza en el último minuto del límite de deuda?”, preguntó McCarthy. “Nadie quiere eso. Es por eso que estamos pidiendo: ‘Cambiemos nuestro comportamiento en este momento. Vamos a negociar”.

El Gobierno de Biden quiere que se incremente el tope de deuda sin ninguna condición preexistente. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, descartó el martes cualquier negociación con McCarthy.

¿Las confrontaciones sobre el límite de deuda ayudan a reducir la deuda del Gobierno?

No mucho.

La Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO, por sus iniciales en inglés) calcula que los déficits presupuestarios anuales crecerán de casi un billón de dólares a más de dos billones en los próximos 10 años.

El desajuste en los próximos años refleja cada vez más los gastos del Gobierno en programas como Medicare y Seguro Social que están sobrepasando los ingresos fiscales. Eso deja entrever que el gobierno necesitará reducir severamente sus gastos, aplicar grandes aumentos de impuestos o una combinación de las dos cosas.

[Un experta en creación de riqueza explica cómo proteger su dinero ante una posible recesión]

En 2011, cuando Barack Obama era presidente y Biden vicepresidente, se llegó a un acuerdo bipartidista para elevar el límite de deuda en 900,000 millones de dólares a cambio de recortes automáticos de gastos por 917,000 millones de dólares en los próximos 10 años.

Pero la reducción de deuda nunca se materializó por completo.

Después de que Donald Trump asumiera la presidencia en 2017, los legisladores republicanos impulsaron nuevos aumentos a la deuda al aprobar recortes fiscales financiados por déficit. La deuda se aceleró todavía más con el inicio de la pandemia de coronavirus en 2020, la cual causó un enorme endeudamiento gubernamental a fin de sacar al país de una profunda recesión.

La CBO estimó el año pasado que la deuda federal rebasaría los 40 billones de dólares en 2032.