Por Alex Veiga - The Associated Press
La compañía Walt Disney despedirá a unos 7,000 empleados como parte de un plan de recortes en medio de una “reorganización estratégica” que anunció este miércoles su director ejecutivo, Bob Iger.
Los recortes de personal en todo el mundo representan alrededor del 3% de la fuerza laboral del gigante del entretenimiento y se anunciaron después de que Disney presentó un informe trimestral sobre sus finanzas que superó las expectativas en Wall Street.
Iger, quien fuera el director ejecutivo de la compañía hace dos años, regresó al puesto en noviembre, tras un complicado mandato del sucesor que él mismo eligió como reemplazo, Bob Chapek.

La compañía indicó que los recortes de personal son parte de un plan para ahorrar unos 5,500 millones de dólares al año. Actualmente, Disney emplea a unas 220,000 personas, de las cuales unas 166,000 trabajaban en Estados Unidos y 54,000 en otros países.
En un comunicado, Iger explicó que Disney se está embarcando en una “transformación significativa” para hacer más rentable su negocio de transmisión de contenido en línea o streaming.
La compañía propietaria de Star Wars, Marvel y Pixar se centrará más en sus marcas y franquicias principales, indicó Iger.
También anunció cambios en la forma en que los ejecutivos operarán las divisiones de Disney. Específicamente, los ejecutivos creativos ahora serán responsables de determinar qué películas, series de televisión u otro contenido producir, así como el marketing y la distribución.
“Nuestra nueva estructura tiene como objetivo dar una mayor autoridad a nuestros líderes creativos y hacerlos responsables del desempeño financiero de su contenido”, afirmó Iger durante una llamada con analistas de Wall Street.
Los últimos reportes financieros de la compañía indicaron que la compañía obtuvo grandes dividendos de sus parques temáticos, pero no así en su negocio de streaming y películas.
[Retiran ropa para niños con diseños de Disney por contener niveles peligrosos de plomo]
Disney anunció este miércoles que había ganado 1,280 millones de dólares, o 70 centavos por acción, en los últimos tres meses. Eso se compara con los ingresos netos de 1,100 millones de dólares, o 60 centavos por acción, del año anterior.
Los analistas financieros no esperaban tan buenas ganancias. Sin embargo, el servicio de streaming Disney+ reportó pérdidas operativas de hasta 1,000 millones de dólares.
Las acciones de Disney, que tiene su sede fiscal en Burbank, California, subieron casi un 6%.