Diez senadores demócratas buscan que el presidente, Joe Biden, incluya pagos directos recurrentes y seguro de desempleo automáticos en su plan de recuperación económica por la pandemia del coronavirus, mejor conocido como Build Back Better.
En una carta, el grupo de demócratas argumentan que los cheques de estímulo económico y el seguro de desempleo son las herramientas más eficientes de alivio para las familias afectadas por la crisis.
Los pagos recurrentes se plantean además del tercer cheque de estímulo por 1,400 dólares, incluido en el plan de alivio económico aprobado la semana pasada en la Cámara de Representantes. Los detalles del plan de recuperación económica de la administración Biden aún no han sido dados a conocer.
“Estos pagos no solo ayudan a mantener a las familias fuera de la pobreza, pero actúan como estímulo económico aumentando el gasto y apoyando el empleo”, afirmaron en la carta.
La carta, que no especifica la cantidad de los pagos directos recurrentes, será distribuida este martes al resto del caucus demócrata, según The Washington Post.
La propuesta es encabezada por Ron Wyden, quien preside el Comité de Finanzas del Senado, y es apoyada por Bernie Sanders, cabeza del Comité de Presupuesto, y Sherrod Brown, quien preside el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos.
La propuesta podría recibir de los demócratas más progresistas, pero probablemente sería rechazada por los republicanos y los demócratas moderados, de acuerdo con The Hill. Y es que el plan de recuperación económica de Biden podría ser incluso más costoso que el actual plan en discusión, de 1.9 billones de dólares.
El plan de alivio económico que contiene el cheque de 1,400 dólares no recibió el voto de un solo republicano en la Cámara de Representantes, una resistencia que, se espera, se replicará en el Senado.
Desde el inicio de la pandemia, los demócratas han debatido la posibilidad de enviar pagos directos recurrentes a las familias estadounidenses. La carta asegura que la idea es popular entre expertos economistas, quienes apoyan estabilizadores automáticos para impulsar una fuerte recuperación económica.
[El Senado confirma a Miguel Cardona como secretario de Educación]