IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

De los préstamos estudiantiles a los despidos por el COVID-19: cómo gestionar el estrés financiero que le tiene en vela

Los problemas económicos pueden generar ansiedad o depresión. Los expertos aconsejan no ignorar los sentimientos, de esa forma "podrá tomar la decisión que necesita para usted y sus seres queridos".

Por Michelle Fox - CNBC + Acorns

El dinero y la salud mental van de la mano. Los problemas financieros pueden provocar estrés, ansiedad o depresión, y esos sentimientos, a su vez, pueden tener un gran impacto en las finanzas personales.

De hecho, los adultos ansiosos o estresados son más propensos a adoptar comportamientos económicos con un alto costo, como retirar dinero de las cuentas de jubilación y pedir préstamos a empresas de servicios financieros que implican cuantiosos intereses, según un informe de la Financial Industry Regulatory Authority Investor Education Foundation y el Global Financial Literacy Excellence Center.

Para ayudar a combatir estas emociones, es importante que empiece por hablar con usted mismo, con su pareja y con los miembros de su familia, sugiere el doctor George James, psicólogo matrimonial y familiar, jefe de innovación y terapeuta principal del Consejo para las Relaciones, una organización sin ánimo de lucro.

De lo contrario, podría terminar bloqueado emocionalmente y acabar haciendo algo que realmente no quiere hacer.

"No intente eliminar sus emociones, pero sea consciente de cómo pueden influir sus emociones y podrá tomar la decisión que necesita para usted y sus seres queridos", dijo James, que participó en el programa de CNBC “Invest in You: Mind Over Money Facebook Live”.

Por otro lado, también es importante saber que no está solo.

[Biden dice que su plan fiscal beneficiará a la clase media y hará pagar más impuestos a los ricos]

"Si está estresado financieramente, si no está seguro de lo que está haciendo, si ha cometido errores financieros, bienvenido al club", aseguró el planificador financiero certificado y psicólogo financiero Dr. Brad Klontz, quien también participó en el Facebook Live.

"Es un proceso de aprendizaje. A muchos de nosotros no nos enseñaron lo que necesitamos saber. Sólo hay que ser amable con uno mismo", señaló.

A continuación le ofrecemos una serie de estrategias para ayudar a aliviar su ansiedad financiera, dependiendo de su situación.

Asfixia por la deuda estudiantil

Makayla Campbell, de 21 años, debe más de 63,000 dólares de deuda estudiantil por los tres semestres que cursó en una universidad de arte escénico en Los Ángeles. Después de decidir que este camino no era para ella, Campbell se mudó a Phoenix y empezó a trabajar.

Makayla Campbell tiene ansiedad por cómo pagar su préstamo estudiantil, además de sus gastos de manutención.
Makayla Campbell tiene ansiedad por cómo pagar su préstamo estudiantil, además de sus gastos de manutención.Makayla Campbell via CNBC

"Quiero saber cuál es la mejor manera de gestionar mis gastos para subsistir, además de mis préstamos estudiantiles, sin sentirme tan abrumada cada noche", pregunta.

Para lidiar con esos sentimientos, es importante ir paso a paso, recomendó Klontz, que tenía que devolver 100,000 dólares en préstamos cuando terminó su educación. "Cuando ves esa gran cifra, te hace sudar", dijo.

No hay que olvidar que se podrá pagar más a medida que su carrera profesional y sus ingresos crezcan. Para asegurarse de que paga sus facturas con regularidad, reserve un determinado porcentaje de sus ingresos y automatice los pagos.

"Lo que tendemos a hacer es inflar nuestro estilo de vida a medida que empezamos a ganar más dinero, y ahí es donde ese pago automático hacia esa obligación puede realmente ayudarle", apuntó Klontz, miembro del Consejo de Bienestar Financiero de CNBC Invest in You.

Superar un despido

La esposa de Brett Dobin estuvo entre los 114 millones de personas que fueron despedidas como consecuencia del impacto económico de la pandemia del COVID-19 en 2020.

Este orientador profesional neoyorquino de 44 años está preocupado por salir adelante con un solo ingreso y un bebé de 21 meses, a la vez que apoya emocionalmente a su mujer.

Cuando ocurre algo así, afecta a ambos miembros de la pareja, señala James. Si bien es cierto que están pasando por una pérdida debido a este cambio repentino, la parte buena es que permite a la familia pasar más tiempo juntos.

[El cheque de estímulo provoca millones de “errores matemáticos” del IRS. Las ayudas por hijo pueden ser otra pesadilla]

Es clave "no estar tan estresado por todo. Lo sé, es más fácil decirlo que hacerlo, pero no pierda el momento de conectar como familia", recomendó James.

Además, no hay que olvidar que se trata de una situación temporal. Por lo tanto, es un buen momento para hacer un balance de sus objetivos financieros y de cómo puede llegar a ellos una vez entre un segundo ingreso en casa, subrayó el experto.

"Considere esta crisis como una oportunidad para aclarar, concretar y prepararse para cuando esté en un lugar mejor", sugirió.

Sentirse abandonado

Para muchos jóvenes estadounidenses, la pandemia supuso retrasar sus carreras o volver a estudiar.

Graduados de la Universidad de Nueva York caminan por el Washington Square Park de Nueva York.
Graduados de la Universidad de Nueva York caminan por el Washington Square Park de Nueva York.Alexi Rosenfeld | Getty Images

Lephate Cunningham III, de 26 años, es uno de los que decidió obtener su maestría durante la crisis. Ahora que este residente en Nueva York está a mitad de camino en el programa, le preocupa estar muy atrasado en su sector en comparación con otras personas de su edad.

Aunque es natural sentirse así, Cunningham está dando un buen paso que aumentará sus ingresos de por vida, en opinión de Klontz.

"Mientras siente que está un poco atrasado, también quiero que se sienta muy bien por este logro que está haciendo para usted y su familia", dijo.

[Estos créditos fiscales podrían aumentar las devoluciones para las familias con bajos ingresos este año]

Para hacer frente a estos temores, recuerde que no conoce toda la historia de aquellos con los que se compara, reflexionó el asesor, también miembro del Consejo de Bienestar Financiero de CNBC Invest in You.

Puede que acumule deudas con tarjetas de crédito o que haya hecho otras cosas que no le convienen. "Tiene que centrarse en usted", recordó James. "Controle las cosas que puede controlar, que es usted, que son sus gastos, que son sus objetivos".

Nota: NBCUniversal y Comcast Ventures son inversores en Acorns.