Por Rob Wile - NBC News
Amber Matherly planeaba mudarse a un nuevo apartamento el jueves en Dallas (Texas). Para ello depositó un cheque en su cuenta del banco Wells Fargo la noche anterior, y esperó a recibir el dinero. Pero cuando llegó la mañana y revisó su balance, descubrió que no sólo habían desaparecido sus depósitos sino que además su cuenta se había sobregirado por cientos de dólares.
[Wells Fargo deberá pagar $3,700 millones por tasas ilegales en hipotecas y préstamos]
“Presa del pánico”, dijo Matherly, corrió a una tienda de la cadena de supermercados Tom Thumb para conseguir un money order, y terminó pidiéndole prestados 500 dólares a un amigo para reunir los fondos necesarios para obtener su apartamento. “Nunca antes había tenido problemas con ellos, así que esto fue impactante”, dijo Matherly, cliente de Wells Fargo desde 2009, según explicó a la cadena de noticias NBC News en un mensaje.
Por segunda vez este año, el banco reconoció finalmente que "un número limitado de clientes" estaba afectado por una falla técnica que hacía que los depósitos no aparecieran sus sus cuentas. En una nota enviada por correo electrónico el viernes por la mañana, un representante del banco dijo que “la mayoría” de casos se había resuelto antes del mediodía y "los pocos" restantes lo harían pronto.

Este incidente es similar al que sufrieron sus clientes en marzo, que se atribuyó a un “problema técnico” no especificado. El viernes, el representante de Wells Fargo declinó hacer más comentarios sobre las causas del nuevo fallo. Y no precisó cuántos clientes resultaron afectados o si estaba relacionado con el ocurrido en marzo.
El incidente se produce cuando NBC News informa de que han resurgido las cuentas bancarias falsas en Wells Fargo. El banco ha pagado miles de millones en multas y ha pasado por dos directores ejecutivos desde que se informó del problema por primera vez en 2011. Ahora ha sido atribuido a estafadores externos.
La representante de Wells Fargo Amy Bonitatibus dijo a NBC News que las acusaciones de actividad ilegal por parte del banco carecen de fundamento y que el robo de identidad es un problema general del sector que están tratando de resolver.
Clientes de todo el país parecen haber resultado afectados por la interrupción de esta semana. Jeani Cortez, soltera, discapacitada, contadora por cuenta propia y residente en Alaska, contó que ya debería haber pagado su renta, el gas, la electricidad e internet de este mes con los fondos que depositó el miércoles.
El viernes, un representante de Wells Fargo le dijo que no podría acceder a su depósito hasta dentro de tres o cinco días hábiles. Antes le habían indicado que el banco podría enviarle una carta, que tampoco ha llegado, para que la entregara a sus acreedores.
“Simplemente no hay fondos suficientes [sin ese depósito] para cubrir todos (los pagos)”, escribió en un correo electrónico, "no puedo vivir sin mis fondos ahora”.
Para Brent Morrison, residente en Texas y padre de dos hijos, el problema del jueves fue doblemente doloroso: le despidieron hace menos de dos semanas. “Ese dinero era un poco importante para mí ayer”, contó el viernes en entrevista telefónica a NBC News.
[Wells Fargo tendrá que pagar multa millonaria por la creación de cuentas falsas]
Aunque sus fondos (unos 2,000 dólares) finalmente aparecieron en la cuenta, Morrison aseguró que también resultó afectado por el incidente en marzo, por lo que ahora está tratando de transferir su dinero a un banco local, dijo.
“Han perdido un cliente. No tengo otra opción”, afirmó Morrison, “no tiene sentido seguir con ellos. Las palabras ‘banco’ y ‘confianza’ no deberían terminar con un signo de interrogación”.