Por Ben Popken - NBC News
Un total de 730,000 personas pidieron la semana pasada beneficios por desempleo por primera vez en Estados Unidos, una cifra muy por debajo de la cantidad que los economistas habían estimado lo harían, 845,000, lo cual es una señal positiva a pesar del tiempo helado en algunas partes del país, una pandemia que lleva casi un año y la falta de estímulo adicional.
La última cifra del Departamento de Trabajo también rompe la racha de seis semanas de más de 800,000 solicitudes de ayuda. Sin embargo, es aún la semana 49 en la que el número ha sido más alto que en cualquier momento durante la Gran Recesión.
Casi un año después de la pandemia, las cifras semanales se mantienen muy por encima de las que se pedían en promedio por semana antes de la llegada del coronavirus: 200,000.
"Durante meses, no ha habido una mejora sustancial en la magnitud del total de personas que hacen un pedido [de ayuda por desempleo] por primera vez", dijo AnnElizabeth Konkel, economista de Indeed Hiring Lab.
"El desempleo a largo plazo es una realidad para millones de estadounidenses. El dolor económico todavía se siente y, desafortunadamente, no hay una solución rápida. Solo una vez que el virus esté bajo control podrá tomar lugar una sólida recuperación económica, lo que debería impulsar la contratación y ayudar a que los desempleados vuelvan a trabajar”, dijo.
[Conozca los requisitos para aplicar al programa de préstamos para pequeños negocios]
La cantidad de personas que reciben ayudas por desempleo de forma continua cayó a 4,419 millones, pero aún es el doble de las que lo hacían antes de la pandemia. Cada vez más estadounidenses están finalizando sus seis meses de beneficios estatales por desempleo y recurren a los subsidios federales a largo plazo.
Si bien la tasa oficial de desempleo es del 6,3%, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho que la cifra real estaba más cerca del 10% una vez que se incluyen a todos los trabajadores que dejaron de buscar trabajo. Las mujeres, en particular, deben abandonar la búsqueda de empleo para cuidar de su familia.
"Las mujeres han asumido más tareas de cuidado infantil que los hombres en un momento en que los niños se quedan en casa", dijo Powell el miércoles en su informe semestral ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. "Algunas partes de la economía tienen un largo camino por delante [para la recuperación]", agregó.