Por Redacción Noticias Telemundo
El huracán Ian tocó tierra el miércoles por la tarde como un poderoso ciclón de categoría 4, muy cerca de Cayo Costa, en el área metropolitana de Fort Myers, en Florida, causando marejadas ciclónicas e inundaciones.
Este es el resumen del primer día tras su paso:
- Hay al menos 10 muertes confirmadas en Florida hasta el jueves en la noche, pero las autoridades esperan que la cifra siga aumentando.
- Más de 2.2 millones de clientes seguían sin luz hasta el jueves en la noche y se reportan daños materiales "históricos", según el gobernador.
- En la noche del miércoles, Ian se debilitó a tormenta tropical, y se movió por el Océano Atlántico, retomando fuerza. El jueves, volvió a intensificarse en huracán y se espera que toque tierra en Carolina del Sur el viernes. Carolina del Norte y Georgia también están bajo alerta.
Disney World y Universal reabren este viernes sus parques
Walt Disney World Resort reanudará las operaciones de sus parques temáticos de forma escalonada a partir del viernes, según informó la compañía en un comunicado publicado en la red social Twitter, mientras el huracán Ian se desplaza hacia el norte.
De igual forma, Universal Orlando Resort también comenzará a reabrir el viernes. La compañía explicó en una nota en Twitter que priorizará la entrada de los huéspedes de los hoteles del parque.

El gobernador de Carolina del Norte pide a la población estar preparada
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, pidió a la población que esté preparada para las condiciones meteorológicas extremas como consecuencia de Ian, ya que se esperan fuertes lluvias en el estado desde la noche del jueves y que se extenderán hacia el oeste el viernes.
"El huracán Ian nos recuerda lo impredecibles que pueden ser estas tormentas y los habitantes de Carolina del Norte deben estar preparados cuando llegue a nuestro estado", avisó Cooper en un comunicado citado por NBC News.
"Es probable que las fuertes lluvias, de hasta siete pulgadas en algunas áreas, traigan algunas inundaciones. Los deslizamientos de tierra son una amenaza en nuestras montañas y hay una posibilidad de tornados en todo el estado”, agregó el gobernador, quien precisó: "Es probable que se produzcan inundaciones costeras y vientos racheados al paso de la tormenta. Esta tormenta sigue siendo peligrosa".
Cooper instó a la gente a tener un plan de emergencia y suministros listos, además de asegurarse de recibir periódicamente alertas meteorológicas en los celulares.
Ian se ensaña con el condado Lee
El condado Lee es uno de los más afectados por el impacto del huracán Ian, que barrió todo a su paso con vientos de hasta 155 millas por hora y la crecida del mar.
Las imágenes aéreas captadas por la oficina del sheriff dan cuenta de la desolación: barrios enteros inundados, calles inaccesibles por los escombros y un puente totalmente dañado e intransitable.
Casas, carreteras y negocios fueron reducidos a escombros
"De la nada vimos que el agua empezó a venir", dice joven latina
Peligro: marejadas al noreste de Florida, Georgia y C. del Sur
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió a través de su cuenta de la red social Twitter sobre el peligro de "marejadas ciclónicas potencialmente mortales" en las costas del noreste de Florida, Georgia y Carolina del Sur a lo largo de este viernes.
Entre los peligros de las marejadas, según el NHC, están daños estructurales a edificios, largos tramos de vías inundados, destrucción en puertos y malecones, y lugares que podrían permanecer inhabilitados por un período extenso de tiempo.
DeSantis: muchas casas "quedaron reducidas a losas de hormigón"
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo este jueves que las secuelas de Ian en Fort Myers Beach son "indescriptibles", tras visitar el área en la tarde.
En una conferencia de prensa, describió que muchas casas fueron arrasadas por los fuertes vientos de categoría 4. "Algunas quedaron reducidas a losas de hormigón", dijo.
El gobernador dijo no poder ofrecer de momento una cifra de muertos total en el estado.
Indicó que los rescatistas siguen atendiendo a las pobladores de la isla de Sanibel, donde los estragos también fueron mayores y el único puente de acceso colapsó.

Biden: Ian causará una "importante pérdida de vidas"
El presidente, Joe Biden, dijo que es probable que el huracán Ian cause una "importa pérdida de vidas" humanas y que termine convirtiéndose en la tormenta más mortífera en la historia de Florida.
Hasta la tarde del jueves, el número de muertos confirmados en el estado era de al menos 10. Los fallecidos no han sido identificados por las autoridades.
Casi dos millones de hogares y empresas de Florida seguían sin suministro eléctrico después de que el potente ciclón arrasara el estado como una de las tormentas más potentes que han azotado al país.
"Nunca pensé que fuera tan grande y tan fuerte"
Se prevé que Ian sea el primer huracán en impactar Carolina del Sur desde Matthew en 2016
Al advertir que se trata de un asunto serio, el gobernador de Carolina del Sur aseguró que el huracán Ian puede convertirse en el primer huracán en tocar tierra directamente en las costas de Carolina del Sur desde el huracán Matthew hace seis años, que causó la muerte de cuatro personas: todas relacionadas con inundaciones.
"Sabemos que será una tormenta seria", dijo este jueves el gobernador Henry McMaster en conferencia de prensa. Según él, el estado se está preparando para el impacto este viernes por la tarde.
El área de Charleston puede experimentar marejada ciclónica, así como varias pulgadas de lluvia: de 4 a 8.
¿Cuál será el recorrido de Ian? No se pierda el pronóstico de John Morales
Una imagen impresionante: un bote termina encima de un vehículo
Más de 2.6 millones de personas continuaban sin luz este jueves en el suroeste de Florida, tras el paso del huracán Ian, que dejó una gran devastación a su paso como lo muestra esta imagen capturada en Fort Myers Beach.

El equipo de Noticias Telemundo en el terreno captó más imágenes de la destrucción:
Historias de la destrucción que causó Ian en Fort Myers
Reportan al menos 9 muertes tras el paso del huracán Ian
Al menos nueve personas fallecieron como consecuencia del paso del huracán Ian por Florida, de acuerdo al conteo de nuestra cadena hermana NBC News.
Dos de las muertes ocurrieron en Sarasota, de acuerdo al departamento del sheriff del estado. Una persona falleció en el condado de Volusia y seis más en el condado de Charlotte.
Las identidades de los fallecidos aún no se han dado a conocer y el estado de Florida se ha negado hasta el momento a comentar oficialmente sobre las muertes.
Guardias se quedan varados en las inundaciones en Sarasota
Más de 500 personas rescatadas en los condados de Charlotte y Lee
Más de 500 personas en los condados de Charlotte y Lee han sido rescatadas desde que comenzaron los esfuerzos de búsqueda y rescate el jueves por la mañana, dijo la División de Manejo de Emergencias de Florida.
La ruta de Ian: esperan que vuelva a tocar tierra el viernes
Ian vuelve a convertirse en huracán
Tras perder fuerza sobre la península de Florida, Ian es de nuevo un huracán y va en dirección a las costas de Georgia y las Carolinas.
Advierten que puede causar inundaciones mortales y marejadas ciclónicas debido a sus fuertes vientos que alcanzan las 75 millas por hora.

Millones siguen sin electricidad: cómo usar generadores de modo seguro
Los generadores pueden ser inmensamente útiles para las víctimas de tormentas sin electricidad, pero también representan un peligro mortal si no se usan correctamente.
“El envenenamiento por monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte después de las tormentas en áreas que enfrentan cortes de energía”, indica el Servicio Meteorológico Nacional. También existe el riesgo de electrocución o de que el generador inicie un incendio, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Aquí hay algunos otros consejos a tener en cuenta, según el Centro Nacional de Huracanes:
- Nunca use un generador dentro de un espacio cerrado, como una casa o un garaje. Mantenga el generador afuera, al menos a 20 pies de distancia de cualquier puerta o ventana.
- También es una buena idea tener un detector de monóxido de carbono que funcione con baterías, ya que este químico es invisible e inodoro
- Si se siente enfermo o mareado, busque aire fresco y obtenga atención médica.
- Antes de recargar el generador, apáguelo y déjelo enfriar. “La gasolina u otros líquidos inflamables derramados sobre las partes calientes del motor podrían encenderse”, según FEMA.
Reportan seis muertos en el condado de Charlotte
El comisionado del condado de Charlotte, en Florida, Christopher Constance, que representa el área de Punta Gorda, indicó a MSNBC que el huracán ha dejado hasta ahora 6 muertos en el área.
Si incluye una muerte reportada en Deltona, durante la noche, eso eleva el número de muertos a 7 en el estado.
El estado de Florida no ha confirmado un número de muertes por el momento. El presidente, Joe Biden, advirtió que los reportes indican que Ian puede ser "el huracán más mortal" en la historia del estado.
"Tomen esta tormenta en serio": un alcalde de Carolina del Sur pide cerrar su ciudad
El alcalde de Charleston, Carolina del Sur, está pidiendo a su ciudad que cierre el viernes a medida que se acerca la tormenta Ian. “Mañana llegará el agua a esta ciudad”, dijo John Tecklenburg, según un reporte de la agencia The Associated Press.
No se han ordenado evacuaciones en Carolina del Sur, y se pronostica que Ian tocará tierra por segunda vez el viernes a lo largo de la costa del estado como un huracán de baja categoría.
Los meteorólogos advierten que varios pies de agua podrían inundar áreas bajas a lo largo de la costa, como Charleston. “Tome esta tormenta en serio”, dijo Tecklenburg. “Mañana, quédese en casa y manténgase fuera de peligro”.
Charleston ha comprado nuevos equipos para hacer frente a las inundaciones, incluidos dos vehículos de agua alta que patrullarán la ciudad durante todo el viernes.
Evacuan a miles de los hogares de ancianos de Florida
Alrededor de 40 hogares de ancianos de Florida han sido evacuados debido al huracán Ian, con aproximadamente 3400 residentes, según la Asociación de Atención Médica de Florida.
“La mayoría se encuentran en áreas bajas donde los condados han emitido órdenes de evacuación, otros están en áreas donde hay preocupación por inundaciones”, dijo la portavoz Kristen Knapp a CNN.
La Florida Health Care Association es una organización de defensa que representa a los proveedores de atención a largo plazo. En el suroeste de Florida, aproximadamente de 15 a 20 instalaciones están sin electricidad pero tienen generadores en funcionamiento y daños mínimos, se indicó.
Más de 20,000 personas trabajan para restaurar la energía eléctrica
Una vocera de Florida Power & Light asegura que hasta el momento se ha restaurado la energía eléctrica a 500,000 de los 2.6 millones de usuarios afectados.
Bianca Soriano explicó que van “a tener que reconstruir las líneas” en algunos sectores del estado. Más de 20,000 personas trabajan para restaurar la energía eléctrica.
“Este puede ser el huracán más mortal en la historia de Florida", advierte Biden
El presidente, Joe Biden, indicó este jueves que aunque aún se desconoce el número de víctimas fatales, las perspectivas no son buenas.
“Este podría ser el huracán más mortífero en la historia de Florida. Los números aún no están claros, pero estamos recibiendo los primeros reportes de lo que puede ser una pérdida sustancial de vidas”, indicó.
Biden prometió además que el Gobierno federal ayudará a reconstruir Florida “sin importar el tiempo que sea necesario".
El presidente describió una gran respuesta federal al huracán y dijo que su designación de Florida como área de desastre mayor permitiría a los residentes de las áreas afectadas solicitar hasta 37,900 dólares para reparaciones en el hogar y por la pérdida de artículos personales. “Vamos a estar aquí. Ese es mi compromiso con ustedes”, señaló.
El alguacil del condado de Lee, Carmine Marceno, expresó más temprano el jueves su temor de que las muertes por el huracán Ian puedan llegar a los “cientos”. Pero las autoridades locales han remarcado que aún no hay un recuento oficial de víctimas.

En total, 14 huracanes de categoría 4 o 5 han tocado tierra en Florida desde 1851, los primeros datos disponibles de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, según indico a Axios Philip Klotzbach, investigador de la Universidad Estatal de Colorado.
La tormenta más mortal que azotó Florida en las últimas tres décadas fue el huracán Irma en 2017, que fue directamente responsable de 10 muertes directas. Sin embargo, el número aumentó cuando se agregaron otras 77 muertes relacionadas, ya sea por accidentes en los preparativos ante la llegada del huracán, choques vehiculares, intoxicación con monóxido de carbono de generadores y electrocuciones, entre otras causas. El total fue entonces 87.
Un año después, Michael, de categoría 5, dejaría 50 muertes, un número cercano al de Frances, que dejó 48 en 2005.
La tormenta Ian, cerca de convertirse en huracán de nuevo
Ian sigue alejándose de la costa este de Florida el jueves tras dejar un rastro de destrucción, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El ojo de la tormenta tropical se encontraba a las 2 de la tarde (hora de la Costa Este) a 40 millas al noreste de Cabo Cañaveral y a 275 millas de Charleston, en Carolina del Sur.
Sus vientos máximos sostenidos son de 70 millas por hora, muy cerca de las 74 millas por hora que le convertirían en huracán de categoría 1, de acuerdo con la escala Saffir-Simpson. Su ritmo sigue siendo lento, 9 millas por hora.
Las autoridades prevén que alcance esta nivel esta noche y que impacte contra Carolina del Sur el viernes por la mañana. Sin embargo, se debilitará rápidamente en cuanto toque tierra, avanzó el NHC.
Las imágenes del antes y el después
El huracán Ian dejó irreconocibles algunas zonas de Florida, tal como muestra una comparación de imágenes de Google Maps tomadas antes del ciclón y aquellas realizadas por fotógrafos de Getty Images luego del impacto en Fort Myers y Punta Gorda.




"Parece una zona de guerra", dice el alcalde de Fort Myers
El alcalde de Fort Myers, Florida, Kevin Anderson, le dijo a CNN que la destrucción del huracán a convertido a la ciudad en algo parecido a "una zona de guerra". Aclaró que por el momento no había reportes confirmados de muertes.
“Tenemos grandes inundaciones en el centro de la ciudad, muchos árboles, daños en los techos. Parece una zona de guerra”
Kevin Anderson
El alcalde pidió a los residentes que permanezcan en sus hogares. “Los semáforos no funcionan, tenemos líneas eléctricas caídas, hay árboles apoyados en las líneas eléctricas que pueden derribar la línea en cualquier momento. Hay semáforos colgando. No es seguro estar afuera", remarcó.
En video: sobrevuelan el condado de Lee y hallan un panorama desolador
El alguacil del condado de Lee, Carmine Marceno, realizó un recorrido para comenzar a evaluar los daños causados por el huracán Ian y compartió impactantes imágenes.
"Estamos devastados. Nuestros corazones están con cada residente que se ve afectado", indicó Marceno en una publicación en Twitter.
Al menos tres muertos en Cuba tras el paso de Ian, según autoridades locales
Las autoridades cubanas elevaron el jueves el número de muertos por el huracán Ian a tres personas, informó el sitio web estatal Cubadebate.
Anteriormente, funcionarios cubanos habían dicho que dos personas murieron. No se proporcionó más información sobre cómo murió la tercera víctima. También informaron que se comenzó a restaurar la energía en la isla.
Difunden imágenes aéreas de las inundaciones en Florida
Decenas de casas todavía están bajo el agua y muchos más edificios están gravemente dañados en el área de Fort Myers esta mañana, según nuevas fotos publicadas por la Guardia Costera de EE.UU.
En una de las fotos, parte de lo que parece ser un barrio entero está bajo el agua. En otra sección, los escombros cubren el suelo alrededor de las casas. Algunos techos han sido arrancados por el ciclón. En un puerto deportivo, los barcos se amontonan cerca de lo que parece ser una mancha de aceite en el agua.



También se puede ver el impacto de las inundaciones en fotografías tomadas en un vuelo sobre la isla de Sanibel, que se encuentra al suroeste de Fort Myers y Cape Coral.

“Tenía mucho miedo”: una niña guatemalteca cuenta cómo vivió el huracán
Una familia de origen guatemalteco que reside en Fort Myers, Florida, explica lo que vivieron con Ian. Su casa resultó afectada a de los fuertes vientos, y perdieron un techo completo. También vieron cómo el ciclón arrasaba con árboles y casas a su alrededor.
"Tenía mucho miedo. No sabía si salir corriendo para todos lados", contó la más pequeña de la familia, Elizabeth, de 11 años, a Noticias Telemundo. Todos estaban en el hogar: no pudieron evacuar. “No teníamos dónde ir”, contó Ángel.
Ian sigue avanzando: emiten alerta de huracán para Carolina del Sur
Ian se abrió camino a través de Florida, dejando un rastro de daños extensos, pero continúa azotando otros estados. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de huracán para toda la costa de Carolina del Sur, donde se espera que la tormenta toque tierra nuevamente el viernes.
Además, el Centro Nacional de Huracanes también emitió el jueves por la mañana una alerta de huracán en la costa de Carolina del Sur. También se extendió un aviso de tormenta tropical a una parte de la costa de Carolina del Norte.
El centro también advierte de una posible marejada ciclónica a los ríos de Carolina del Norte y del Sur, el río South Santee y el río Pamlico, mientras que otros, como el río Neuse y el río St. Johns, están bajo alerta de marejada ciclónica.
Ian destruye la UCI de un hospital. "Nunca pensamos que el techo volaría", cuenta una médica
El huracán Ian inundó un hospital de Florida desde arriba y desde abajo. La marejada ciclónica colmó la sala de emergencias del nivel inferior mientras que los fuertes vientos arrancaron parte del techo del cuarto piso de su unidad de cuidados intensivos, según indicó una médica que trabaja allí a la agencia The Associated Press.
La doctora Birgit Bodine pasó la noche en el Hospital HCA Florida Fawcett en Port Charlotte, anticipando que la tormenta haría que tuvieran muchísimo trabajo, “pero no anticipamos que el techo del cuarto piso volaría”, dijo.
El agua brotó desde arriba sobre la UCI, lo que obligó el miércoles al personal a evacuar a los pacientes más enfermos del hospital, algunos de ellos con ventiladores, a otros pisos. Los miembros del personal recurrieron a toallas y contenedores de plástico para tratar de limpiar el desorden.

El hospital de tamaño mediano tiene cuatro pisos, pero los pacientes se vieron obligados a quedarse solo en dos debido a los daños. Bodine planea pasar otra noche en el hospital, cuando las lesiones por tormentas que se avecinan podrían empeorar las cosas. “Es posible que las ambulancias lleguen pronto y no sabemos dónde colocar a los pacientes en este momento”, dijo.
A pesar de la inundación, Bodine dijo que los pacientes han sido en su mayoría comprensivos y optimistas. “Para nosotros, por mucho que todo sea terrible y estemos exhaustos... mientras nuestros pacientes estén bien y nadie termine muriendo o teniendo un mal resultado, eso es lo que importa”, dijo Bodine.
La Guardia Costera hizo 23 rescates en Florida en las últimas 24 horas
Los equipos de la Guardia Costera de EE.UU. en Florida han rescatado a 23 personas en las últimas 24 horas, dijo el jueves por la mañana a CNN el subcomandante de operaciones, el vicealmirante Peter Gautier.
Gautier indicó que aquellos que aún se encuentran en la ruta que se espera siga Ian deben prestar atención a las órdenes de evacuación ya que la tormenta aún no ha terminado. Agregó que la Guardia Costera trabajará con la Agencia de Protección Ambiental para limpiar cualquier derrame de petróleo y materiales peligrosos en las áreas afectadas después de la tormenta.
"Es una inundación única en 500 años", dice DeSantis
En una conferencia de prensa esta mañana, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los impactos de la tormenta serán “históricos” y que los funcionarios todavía estaban tratando de evaluar el alcance de los daños. “Hoy se trata de identificar a las personas que necesitan ayuda y que aún pueden estar en peligro”, dijo.
“La cantidad de agua que registramos, que ha estado aumentando y que probablemente seguirá aumentando hoy incluso cuando pase la tormenta, implica básicamente que es una inundación única en 500 años”.
DeSantis
El gobernador dijo que “esta tormenta está teniendo amplios impactos en todo el estado” y advirtió que es probable que se rompan los récords de inundaciones a cientos de millas de donde Ian tocó tierra. “Esto requerirá años de esfuerzos para reconstruir las comunidades”, indicó.
El huracán Ian provocó inundaciones récord en varios lugares del centro y sur de Florida. Las estimaciones de radar y las precipitaciones de observación terrestre muestran que más de un pie de lluvia cayó en solo 12-24 horas en una franja de la región. En algunas de las áreas más afectadas, esto supera los registros de lluvia en eventos de inundación de 1 en 1,000 años, según datos de la NOAA.
Así se vio el ojo del huracán Ian desde un avión
Carlos Robles, meteorólogo de Noticias Telemundo, estuvo muy cerca del sistema antes de que este tocara tierra.
Miles esperan ser evacuados en Lee. Se temen "cientos" de muertos, indica el alguacil
El alguacil del condado de Lee, Carmine Marceno, expresó su temor el jueves de que las muertes por el huracán Ian puedan llegar a los “cientos”. Hablando en una entrevista con Good Morning America, dejó en claro que no tenía “cifras confirmadas” sobre el número de muertos. Sin embargo, dijo que temía que cientos pudieran estar muertos. En este momento, no se ha confirmado la cantidad de víctimas.
“Hay miles de personas que esperan ser rescatadas y, nuevamente, no podemos dar una evaluación real hasta que estemos en la escena evaluando cada escena y no podemos acceder a las personas. Ese es el problema”, dijo Marceno.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aclaró en una conferencia de prensa que no hay muertes confirmadas, y que esa estimación puede provenir de una serie de llamadas al 911 de personas que pedían auxilio. También aclaró que hay dos muertes que no se ha confirmado estén conectadas con el ciclón.
La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Deanne Criswell, dijo a MSNBC que había reportes de posibles víctimas fatales y que el condado se consideraba "zona cero", por lo que se habían desplegado múltiples equipos de ayuda.
"Sabemos por el sheriff y por algunos otros informes que esperan que el número [de muertos] aumente", señaló, pero aclaró que no hay cifras confirmadas.
Un hombre murió mientras intentaba drenar la piscina, dicen las autoridades
Un hombre de Deltona, Florida, se ahogó durante la noche después de que las autoridades dijeron que salió durante el huracán para drenar su piscina, dio a conocer NBC News. La esposa del hombre llamó a los agentes de la Oficina del Sheriff de Volusia alrededor de la 1 de la madrugada para informar que había desaparecido después de salir durante la tormenta, según un comunicado de prensa.
“Mientras lo buscaban, los agentes encontraron su linterna y luego vieron a la víctima inconsciente en un canal detrás de la casa”, dijo la oficina del alguacil. El hombre, de 72 años, murió en el hospital. Su nombre no ha sido dado a conocer.
Una investigación preliminar indica que el hombre estaba usando una manguera para drenar la piscina por una colina hacia un canal. Debido a las fuertes lluvias, el área estaba extremadamente blanda y resbaladiza.
Fuertes vientos azotan la ciudad de Sanford
Las ráfagas de aire han levantado el techo de algunos negocios, pero el servicio de energía eléctrica no se ha visto afectado. En toda el área se han emitido avisos de inundaciones repentinas por emergencia, pues han caído al menos 14 pulgadas de lluvia.
Más de 2.5 millones de clientes sin electricidad
El huracán Ian ha dejado a más de 2.5 clientes sin electricidad alrededor de las 7:30 am (hora de la Costa Este) del jueves, según el sitio de seguimiento en línea poweroutage.us.
Los residentes a lo largo de la costa suroeste del estado, donde Ian tocó tierra el miércoles, fueron los más afectados, según el rastreador en línea.
El gobernador Ron DeSantis de Florida dijo en una conferencia de prensa esta mañana que restaurar la energía en los condados de Lee y Charlotte requeriría reconstruir la infraestructura, no solo "conectar una línea eléctrica a un poste y punto”, dijo.
Riesgo de inundaciones en Florida, pero también Georgia y Carolina del Sur
Para esta tarde, Ian emergerá sobre el Océano Atlántico y comenzará a curvarse hacia la costa sureste. Esto traerá el riesgo de inundaciones por marejadas ciclónicas a lo largo de la costa noreste de Florida, Georgia y Carolina del Sur.
Se pronostica además que Ian tocará tierra nuevamente entre Savannah y Charleston al final de la mañana o temprano en la tarde como una fuerte tormenta tropical, al borde de un huracán. Es tan probable que toque tierra como un huracán de categoría 1 como una fuerte tormenta tropical en este momento.