IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Las víctimas del huracán Ida pueden colapsar los hospitales de Louisiana, al límite ya por el aumento de enfermos de COVID-19

“No hay sitio”, dice una doctora. Muchas instalaciones sufrieron daños por la tormenta, y aún batallan con los cortes de electricidad, pero no pueden trasladar a pacientes a otros estados porque también están saturados por los contagios.

Por Corky Siemaszko - NBC News

Los maltrechos hospitales de Louisiana se preparan para afrontar la llegada de los pacientes heridos por el paso del huracán Ida cuando se encuentra ya al límite de su capacidad por la crisis de COVID-19 y apenas queda espacio disponible para alojar a los enfermos que necesiten atención médica.

El gobernador, John Bel Edwards, dijo a la cadena MSNBC que se está dando prioridad a "apuntalar" los hospitales para que puedan seguir atendiendo a todos sus pacientes, con la vista puesta en todas las personas que han resultado heridas y no han podido llegar todavía por culpa de las inundaciones provocadas por el huracán. 

 

 

Al menos dos muertes han sido vinculadas ya a la tormenta, de acuerdo con las cifras del Departamento de Salud estatal, pero Edwards reconoció a MSNBC que prevé que el número de fallecidos se incremente a medida que los equipos de rescate puedan llegar a las zonas aún incomunicadas. 

La prioridad actualmente es restablecer las comunicaciones, señaló. Nueva Orleans y amplias franjas del estado siguen sin suministro eléctrico, y, sumado a los destrozos en el tendido eléctrico y al intenso calor, eso también puede incrementar la cifra de víctimas del huracán.

Médicos y enfermeras del hospital Sistema Regional de Salud de Thibodaux, situado directamente en la trayectoria de la tormenta, tuvieron que bombear manualmente aire en los pulmones de los pacientes después de que un generador fallara y los respiradores dejaran de funcionar en una unidad de cuidados intensivos.

[Estas cifras ilustran la monstruosa fuerza con la que el huracán Ida golpeó a Louisiana]

Todos los pacientes fueron trasladados con éxito a otra planta que todavía tenía energía, explicó Mindy Faciane, vocera del Departamento de Salud.

No fueron los únicos. Decenas de pacientes de los hospitales del Sistema de Atención Sanitaria de Ochsner en Luling, Raceland y Houma fueron trasladados a hospitales de Baton Rouge, Morgan City y Nueva Orleans debido a los daños causados por el huracán en los tejados de los centros médicos, los fallos de los generadores y las inundaciones.

 

 

Solo en el Sistema General de Salud de Terrebonne, en la ciudad de Houma, duramente afectada, más de un centenar de pacientes tuvieron que ser enviados a otros hospitales.

"Ida fue un viaje duro", dijo el presidente y director general de Ochsner, Warner Thomas. "Todas las instalaciones que tenemos tienen algún tipo de problemas con el techo. Tenemos albañiles en camino", agregó.

Ningún paciente o miembro del personal resultó herido al paso de Ida, y "la evacuación transcurrió de forma ordenada", resaltó Thomas.

Además, la mayoría de los problemas con los generadores han sido resueltos y los hospitales tienen suficiente combustible para seguir funcionando al menos 10 días más. Sin embargo, advirtió de que se avecinan más problemas.

[Al menos dos muertos y 10 heridos en una carretera hundida de Mississippi por las fuertes lluvias de Ida]

"Sabemos que empezaremos a tener más trabajo, y estamos preparados para ello", dijo Thomas.

La doctora Kavita Patel, colaboradora de NBC News, dijo no estar tan segura de la capacidad de respuesta a un aumento del flujo de pacientes.

Generalmente, los hospitales de Louisiana con demasiados pacientes y pocas camas tienen la opción de evacuar a los enfermos críticos "a Texas y a los estados circundantes", dijo Patel, quien ayudó en la respuesta al huracán Katrina en 2005 y vio de primera mano el estrés al que fue sometido el difícil sistema hospitalario estatal.

 

 

Pero antes de que Ida irrumpiera en escena, Louisiana y sus estados vecinos ya estaban lidiando con el fuerte aumento de casos de COVID-19 y luchando por encontrar camas para los pacientes enfermos.

"No hay sitio", aseguró la doctora, "es probable que veamos más infecciones después de este período de tiempo. Hemos tenido 18 meses de experiencia para saber que los entornos muy congregados, especialmente con niños y adultos no vacunados, pueden convertirse en eventos de superpropagación" del virus del coronavirus.

[Voluntarios llegan en botes para ayudar a damnificados del huracán Ida en LaPlace, Louisiana]

El gobernador reconoció que es consciente de los peligros de tener a tanta gente en refugios y que las autoridades sanitarias insistirán en que se sigan todos los protocolos de seguridad.

"Llevarán mascarillas. Van a mantener las distancias de seguridad. Van a estar pasando por protocolos especiales de limpieza. Y tenemos los tests rápidos que vamos a entregar en nuestros refugios”, explicó.