IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Al menos dos muertos y 10 heridos en una carretera hundida de Mississippi por las fuertes lluvias de Ida

El fenómeno meteorológico Ida, debilitado en depresión tropical, avanza por el norte del estado tras dejar un reguero de destrucción en Louisiana, donde más de un millón de personas permanecen sin luz. La tormenta ya ha dejado al menos cuatro muertos.

Al menos dos personas murieron y 10 resultaron heridas el lunes por la noche tras el hudimiento de una carretera en el condado de George, al sur de Mississippi, causado por las fuertes lluvias provocadas por la depresión tropical Ida. El fenómeno meteorológico avanza por el norte del estado con fuertes lluvias y ya suma cuatro víctimas.

La Patrulla de Autopistas de Mississippi, personal de emergencias y equipos de rescate acudieron a un aviso en la autopista 26 del condado George, unos 60 millas (96 kilómetros) al noreste de Biloxi, y encontraron los dos carriles destruidos, según las autoridades.

[Así quedó LaPlace, una pequeña comunidad de Louisiana devastada por el huracán Ida]

En lugar de la carretera quedó un socavón de entre 50 y 60 pies (de 15 a 18 metros de largo y de 20 a 30 pies  (de 6 a 9 metros) de profundidad, explicó el cabo Cal Robertson, de la Patrulla de Autopistas de Mississippi.

Siete vehículos se vieron afectados por el siniestro, dijo Robertson, y “algunos de esos autos están amontonados unos encima de otros”. Para sacarlas harán falta grúas según las autoridades.

Ls lluvias torrenciales que azotaron la zona podrían haber hundido la carretera y los conductores podrían no haber divisado que la carretera era impracticable, según Robertson.

El huracán Ida, de categoría 4, tocó tierra el domingo como una de las tormentas más fuertes que jamás ha golpeado Estados Unidos. Dejó sin electricidad a toda Nueva Orleans, arrancó tejados de los edificios e invirtió el flujo del río Mississippi al embestir desde la costa de Louisiana, en uno de los corredores industriales más importantes del país.

[¿Hacia dónde se dirige Ida? El meteorólogo Carlos Robles lo explica]

Con sus vientos de 150 millas (230 kilómetros) por hora, se convirtió en el  quinto huracán más fuerte que ha golpeado el continente del país. Ida tocó tierra en el decimosexto aniversario del paso del huracán Katrina, que en 2005 rompió los diques de Nueva Orleans, arrasó la ciudad y causó 1,800 muertes.

Efectos del huracán Ida en LaPlace, Louisiana.
La familia Makepeace frente a su casa, inundada por el paso del huracán Ida el 30 de agosto de 2021 en LaPlace, Louisiana.Michael Robinson Chavez/The Washington Post via Getty Images

El lunes en la noche, Ida se había degradado a depresión tropical con vientos de apenas 35 millas por hora (56 kilómetros por hora), aunque los meteorólogos advirtieron de fuertes aguaceros y riesgo de inundación en partes de los valles de Tennessee y Ohio. El fenómeno avanza a 30 millas por hora (45 kilómetros por hora), según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés).

La tormenta habría causado al menos dos decesos: un conductor que se ahogó en Nueva Orleáns y una persona golpeada por la caída de un árbol a las afueras de Baton Rouge.

[Louisiana teme un aumento “considerable” de la cifra de muertos ante la devastación causada por el huracán Ida]

Rescatistas en barcos, helicópteros y camionetas para aguas altas ayudaron a cientos de de personas atrapadas en las inundaciones el lunes, y tenían previsto ir puerta por puerta en las zonas más afectadas para asegurarse de que todos estaban bien. Por otra parte, equipos de electricistas se dirigían al estado para ayudar.

El gobernador explicó que 25,000 efectivos de reparación de servicios públicos trabajaban sobre el terreno en Luisiana para tratar de recuperar el suministro eléctrico, añadiendo que había más en camino.

En esta ocasión, Nueva Orleans se libró de las catastróficas inundaciones que algunos temían debido a las inversiones millonarios que se hicieron tras el paso de Katrina para reforzar la seguridad de los diques. Pero las autoridades de la ciudad pidieron a quienes se marcharon que esperen un par de días antes de regresar por la falta de electricidad y combustible.

[¿Cómo prepararse para un huracán?]

En el extremo suroeste de Mississippi, vecindarios enteros quedaron rodeados de agua y muchos carreteras estaban intransitables. Se reportaron varios tornados, incluido uno en Saraland, Alabama, que arrancó parte del techo de un motel y volcó un trailer, hiriendo al conductor, según el Servicio Nacional de Meteorología.

Las aerolíneas del aeropuerto de Nueva Orelans cancelaron todos los vuelos entrantes y salientes para este martes y se han reportado 197 cancelaciones para el miércoles debido al impacto de Ida.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, instó a los evacuados a no intentar regresar a sus hogares, citando los cortes de energía generalizados, los cierres de carreteras y otras condiciones peligrosas. En el estado de Louisiana más de un millón de personas permancen sin electricidad, mientras que en Mississippi más de 61,000 están sin luz, según el portal poweroutage.us.

“Hay más preguntas que respuestas. No puedo decirles cuándo se restablecerá la electricidad. No puedo decirles cuándo se retirarán todos los escombros y se realizarán las reparaciones", declaró el gobernador en una conferencia de prensa el lunes. “Pero lo que sí puedo decirles, es que vamos a trabajar muy duro todos los días para entregar la mayor cantidad de ayuda que podamos”, añadió.

[Voluntarios llegan en botes para ayudar a damnificados del huracán Ida en LaPlace, Louisiana]

Señaló que la multinaciona estadonudense de telecomunicaciones AT&T y otras empresas que sufrieron interrupciones en sus servicios están restaurando sus redes rápidamente. La mayoría de los problemas de comunicación experimentados en las primeras horas de la tormenta ya se han solucionado, según el mandatario.

“En este momento, la inmensa mayoría de las comunicaciones están activas", señaló.