Por Claudia Lauer y Samantha Hendrickson - The Associated Press
Cuando un padre de Ohio se enteró de que su hija de 11 años había sido manipulada para enviar fotos explícitas a un adulto, decidió ir a la policía en busca de ayuda.
Pero en lugar de tratar a la niña como víctima de un delito, un agente le lanzó una amenaza de acusarla en virtud de una ley que la mayoría de la gente piensa que fue concebida para proteger a las víctimas infantiles.
La chocante conversación quedó registrada la semana pasada en el audio grabado por las cámaras corporales de los policías y en la cámara del timbre de la puerta del padre en Columbus, Ohio. Las imágenes suscitaron críticas del público y de expertos, quienes afirmaron que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley llevan mucho tiempo haciendo un uso indebido de las leyes destinadas a proteger a los niños, al amenazarlos con acusaciones de ser partícipes del delito.

Según expertos, el incidente también demostró que el entrenamiento de los agentes sobre cómo responder a los casos de explotación infantil es defectuoso y no es estándar entre los departamentos de policía.
Scott Berkowitz, quien es fundador y presidente de la Red Nacional contra la Violación, el Abuso y el Incesto (Rape, Abuse and Incest National Network, en inglés), la mayor organización del país contra la violencia sexual, afirmó: "Ha sido un fracaso completo a nivel jurídico y humano". Añadió: "No sé quién pasa inmediatamente a culpar a un niño en una situación así. Es inconcebible".
Es demasiado habitual en un sistema que realmente no está diseñado para ayudar primero, sino para castigar primero"
Riya Saha Shah DIRECTORA CENTRO DE LEYES PARA MENORES
En una grabación editada de la cámara corporal obtenida por The Associated Press, el padre pregunta si hay algo que la policía pueda hacer. Se oye a una agente responder que su hija de 11 años podría ser acusada de crear "pornografía infantil".
El hombre protesta y dice que es una niña, una víctima que fue manipulada por un adulto.
"No importa", responde la agente. "Ella fue quien lo creó".
Enfadado, el padre da por terminada la conversación y cierra la puerta. El video, que fue publicado en TikTok, había sido visto más de 750,000 veces hasta el jueves.
La policía no ha revelado el nombre del padre. La Associated Press, que no identifica a las víctimas de presuntos abusos sexuales, trató de contactar al hombre mediante las redes sociales y por teléfono esta semana, pero no recibió respuesta.
Elaine Bryant, jefa de la policía de Columbus, respondió rápidamente en un comunicado que la conducta de los agentes estaba siendo investigada y que no cumplía las normas de la división sobre cómo tratar a las víctimas.
[La madre de una bebé acusa a un empleado de una guardería de cometer abuso sexual contra su hija]
Andres Antequera, portavoz de la policía de Columbus, afirmó que la agencia tiene una política basada en detalles que considera cada caso de manera individual, pero que "el enfoque es proteger al menor a través de la educación, asesoramiento y servicios sociales, no cargos criminales".
Subrayó que el departamento a veces proporciona información sobre esos recursos a los padres, así como referidos para obtener los
La ley de Ohio que penaliza a los niños
Pero Antequera explicó que las leyes de Ohio son claras en que los menores que creen, posean o distribuyan imágenes de abuso sexual infantil, incluso de ellos mismos, están violando la ley. Dijo que los fiscales deciden en última instancia cuándo presentar acusaciones, pero no respondió cuando se le preguntó si la policía de Columbus había detenido a menores en circunstancias similares en el pasado.
La Associated Press presentó una solicitud escrita a la oficina del fiscal del condado de Franklin en busca de información sobre si menores han sido acusados bajo esa ley, pero no había recibido respuesta hasta el jueves por la tarde.
Rebecca Epstein, directora ejecutiva del Centro de Justicia de Género y Oportunidades, en Georgetown Law, comentó que los cargos contra las víctimas son comunes. Epstein fue coautora de un informe en abril en el que se analizó cómo se criminaliza a menudo a los sobrevivientes de agresiones y abusos sexuales.
"Las niñas que sufren abusos sexuales suelen ser las castigadas por los abusos sexuales que sufren. En lugar de ser tratadas como sobrevivientes que necesitan apoyo, se les lleva por los canales del sistema de justicia penal", afirmó. "Nuestra cultura asigna complicidad a niñas que son demasiado jóvenes incluso para consentir legalmente el sexo".
Epstein dijo que los menores que son víctimas de la trata o coaccionados para realizar actos sexuales, o para crear o solicitar materiales de índole sexual, a menudo pueden ser acusados de delitos.
A principios de la década de 2000, cuando las cámaras de los teléfonos se popularizaron y el sexting entró en el habla nacional, los defensores de la justicia de menores comenzaron a luchar contra los fiscales que querían acusar a menores por compartir conscientemente imágenes explícitas con otros menores.
Riya Saha Shah, directora gerente del Juvenile Law Center (Centro de Leyes para Menores), declaró que el centro formó parte de esa defensa y ha seguido planteando su preocupación por las leyes de explotación sexual que se utilizan contra las víctimas infantiles.
"Estas leyes estaban realmente destinadas a prevenir el abuso sexual de los menores, a proteger contra la explotación de los niños", indicó Shah. "Así que utilizar estas legislaciones como arma contra los niños para presentar cargos contra ellos, realmente malinterpreta la ley, y lo que es peor, se burla del propósito de la misma".
Es difícil saber cuántos niños han sido acusados, en parte porque los fiscales pueden utilizar los cargos para obtener declaraciones de culpabilidad por delitos menores, explicó.
Shah, quien comentó que también tiene una hija de 11 años, calificó de decepcionante, pero no sorprendente, la respuesta de la policía a un padre que estaba en busca de ayuda.
"No se investigó quién era el individuo que tenía esas imágenes en su poder", afirmó Shah. "Fueron directamente a castigarla, lo que por desgracia es demasiado habitual en un sistema que realmente no está diseñado para ayudar primero, sino para castigar primero".
Berkowitz dijo que la interacción de los agentes de la policía con el padre reflejaba la importancia de la formación y la falta de entrenamiento estandarizado para entrevistar e interactuar con menores víctimas de delitos sexuales.
La Associated Press solicitó información sobre el entrenamiento que habían recibido los agentes en este caso y preguntó por qué el pedido del padre no fue dirigido hacia departamentos especializados de la División de Policía de Columbus. Las autoridades no habían respondido hasta el jueves por la tarde.
Berkowitz comentó que la posible falta de recursos para la formación de los agentes no justifica su comportamiento.
"Esto debería ser algo bastante básico, que cuando un adulto abusa de un niño, se hace todo lo posible para detenerlo, no para culpar al niño", subrayó.