Las grabaciones de las cámaras de los policías difundidas este viernes muestran el brutal ataque contra Paul Pelosi, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, en su casa de San Francisco el pasado 28 de octubre. Pelosi resultó herido con una fractura de cráneo pero sobrevivió al asalto.
Los videos policiales forman parte del material probatorio del caso, al igual que una grabación de la llamada el 911 de Pelosi, que fue publicado este viernes con la autorización de una corte de San Francisco, a petición de una coalición de organizaciones de noticias, incluida NBC News. La Fiscalía que investiga el caso se negó a revelar esta evidencia (que había sido expuesta en una audiencia), pero los medios alegaron que ayudará a frenar bulos.
Nancy Pelosi anticipó el jueves que no sabe si será capaz de ver las grabaciones: “sería muy duro ver una agresión contra la vida de mi esposo”, dijo en declaraciones a periodistas en Washington D.C.
El momento del ataque: 14 segundos
Paul Pelosi se encontraba durmiendo el pasado 28 de octubre en la casa del matrimonio en San Francisco cuando un individuo entró por la fuerza y le golpeó con un martillo. La Fiscalía ha presentado cargos contra David DePape, de 42 años, en relación con el ataque.

En las imágenes, que fueron difundidas en primer lugar por KNTV, afiliada de NBC News, se puede ver a los oficiales acercándose a la casa y llamando a la puerta, mientras se preguntan si es la dirección correcta. Al abrirse la puerta se puede ver a un hombre parecido al sospechoso junto al esposo de Pelosi, sosteniendo un martillo. Un agente pregunta qué está pasando, y el hombre responde: "Todo está bien".
“Suelta el martillo”, dice un agente. "No" responde el hombre y luego comienza rápidamente a golpear a Pelosi, ante lo cual la policía lo detiene, y se ve al esposo de la congresista tendido en el suelo, inmóvil. Desde el momento en que se abre la puerta hasta el final del ataque pasan unos 14 segundos.
Lo despertó en medio de la noche
DePape le dijo a la policía que “no fue fácil” romper la puerta y le preocupaba que Pelosi escuchara el ruido. Dijo que llegó a la habitación de la pareja para encontrar solo a Paul Pelosi allí, y profundamente dormido. “Todo ese ruido no lo escuchó”, dijo DePape, según un extracto de su entrevista con la policía publicado el viernes.
Despertó entonces a Pelosi, contó, y le exigió saber dónde estaba su esposa. Luego, Pelosi habría podido finalmente ir al baño, donde estaba su teléfono y llamó al 911.
Los fiscales también publicaron un video de seguridad de la Policía del Capitolio del exterior de la casa. Muestra a quien parece ser DePape con varias bolsas, incluida una mochila grande, en un patio frente a la casa de Pelosi, y que luego saca un martillo de la bolsa. Después, se lo ve intentando entrar a la vivienda, golpeando con el martillo una puerta de vidrio.
"Hay un señor aquí esperando a mi esposa"
También se dio a conocer la llamada de Pelosi al 911, donde parece que trata de sonar cauteloso mientras sutilmente pide ayuda, y luego se lo escucha más aterrorizado ya que el operador del 911 inicialmente no parece entender que estaba en peligro.
“Supongo que llamé por error”, dijo al comienzo de la llamada. “Hay un señor aquí esperando que mi esposa regrese, Nancy Pelosi. Él solo está esperando que ella regrese. Pero ella no estará aquí por días, así que supongo que tendrá que esperar”, dice. Pero pronto queda claro que DePape estaba escuchando a Pelosi, ya que hablan de la llamada. Luego Pelosi dice: “Él piensa que todo está bien. Tengo un problema, pero él piensa que todo está bien”.
“Este señor acaba de entrar a la casa y quiere esperar a que mi esposa regrese”, dice. Cuando se le preguntó si conocía a la persona, Pelosi dijo: “No. No sé quién es. Me está diciendo que no haga nada”. Luego se le pregunta el nombre de la persona, y Pelosi dice que no sabe, pero responde el hombre: “Soy David ... soy amigo de ellos”.
“Dice que es un amigo, pero no lo conozco”, le dice Pelosi al operador, antes de agregar: “Quiere que cuelgue el teléfono, ¿de acuerdo?” y finaliza la llamada.
El objetivo era Nancy Pelosi, "hablar con ella"
DePape se declaró inocente en diciembre de seis cargos criminales, incluido intento de asesinato. La policía había asegurado que el hombre les dijo que había “maldad en Washington” y que quería hacer daño a Nancy Pelosi porque era la segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca (después del vicepresidente).

“No quería lastimarlo, pero sabes que esta fue una misión suicida. No voy a quedarme aquí sin hacer nada, incluso si me cuesta la vida”, dijo, según la policía. La denuncia federal dice que DePape explicó que “tomaría a Nancy como rehén y hablaría con ella”.
Durante la vista preliminar en diciembre, los fiscales reprodujeron fragmentos de la llamada que Paul Pelosi hizo al teléfono 911 de emergencias, e imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de la policía del Capitolio, las cámaras corporales de los dos agentes que acudieron a la vivienda, y el video del interrogatorio a DePape.
Por temor a información falsa
Varios medios, entre ellos NBC News, solicitaron a los investigadores que se hicieran públicas las pruebas del caso contra DePape, pero la Fiscalía quiso mantenerlas en secreto, alegando que hacer públicas las imágenes sólo permitiría que la gente las manipulara en su afán por difundir información falsa. El juez de la Corte Superior de San Francisco Stephen M. Murphy ordenó el miércoles la publicación.
El ataque, que se produjo días antes de las elecciones de mitad de mandato de 2022, suscitó intensas especulaciones que alimentaron la difusión de información falsa. Los medios argumentaron ante el juez precisamente que publicar las grabaciones ayudará a desmentir cualquier información falsa que circule en Internet sobre el ataque.
“No se puede eliminar el derecho de acceso del público sólo por la preocupación que suscitan las teorías conspirativas”, dijo Thomas R. Burke, abogado de la agencia de noticias The Associated Press.
Entre los medios que solicitaron la difusión de las imágenes están The New York Times, The Washington Post, Los Angeles Times, San Francisco Chronicle, CNN, Fox News, CBS, ABC, NBC y NPR.
[Una mujer llamó al 911 después de dejar que un asesino utilizara su teléfono en Yakima, Washington]
Los demócratas perdieron la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de noviembre. Los republicanos eligieron al representante de California Kevin McCarthy como nuevo portavoz. Pelosi seguirá en el Congreso, pero dimitió como líder demócrata. Fue sustituida por Hakeem Jeffries, de Nueva York.