IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Un excapo de la droga es sentenciado a prisión 35 años después por robarse la identidad de un bebé muerto

Las autoridades dejaron de buscar a Howard Farley Jr. en 2014 por falta de pruebas, pero una nueva pista les permitió arrestarlo en el año pasado. El hombre solicitó pasaportes en 1987, 1998 y 2008, una licencia de conducir y una licencia de piloto usando los nombres de un menor que murió con 3 meses.

Por Rich Schapiro – NBC News

Un exnarcotraficante prófugo que eludió a la policía durante más de tres décadas utilizando la identidad de un bebé fallecido en 1955 fue sentenciado este viernes a cuatro años de prisión.

La vida de Howard Farley Jr. como hombre libre terminó en diciembre del año pasado cuando lo arrestaron en la casa en la que vivía con su esposa en Weirsdale, en el condado de Marion de Florida, una localidad de unos 3,000 habitantes. El hombre, originario de Nebraska, se declaró culpable en abril de tres cargos relacionados con su identidad robada, incluido fraude de pasaportes.

Antes de anunciar la sentencia en un tribunal federal de Florida, el juez federal de distrito John Antoon II describió a Farley como una persona "encantadora y talentosa", pero que abandonó a su familia y se involucró en un fraude de décadas que le permitió vivir una vida cómoda.

Howard D. Farley, Jr.
Howard D. Farley, Jr.Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida

"El hecho de que una hija ahora te perdone y te quiera de vuelta en su vida refleja favorablemente su carácter, pero no en el tuyo", le dijo Antoon.

El juez continuó refutando el argumento de los abogados de Farley de que su nueva vida como esposo devoto y vecino responsable lo hacía merecedor de una sentencia más leve.

"Su abogado cita a Víctor Hugo, pero usted no es Jean Valjean", aseguró Antoon, refiriéndose al protagonista de ‘Los Miserables’, la famosa novela que el escritor francés escribió en 1862.

[Este inmigrante escapó de la miseria y de sus secuestradores. La muerte le esperaba en Texas]

Farley, de 72 años, logró evadir la justicia durante décadas, incluso superó la vigencia de sus cargos iniciales.

Fue acusado en 1985 de dirigir una gran operación de drogas basada en Lincoln, Nebraska, que utilizaba el sistema ferroviario. Fue el único entre 74 acusados ​​que no fue detenido después de que un gran jurado de Nebraska emitiera una acusación formal, según las autoridades.

Las autoridades abandonaron el caso en 2014 después de que las pistas no les permitieran seguir avanzando. El hombre que los fiscales habían descrito como un "capo de la droga" aparentemente había desaparecido.

Pero en febrero de 2020, Farley envió una solicitud de renovación de pasaporte por correo utilizando su identidad falsa. Después de revisar su petición, los investigadores federales descubrieron un registro de defunción de un niño, cuya identidad Farley se había apropiado.

El niño, identificado por las iniciales T.B., era de Lake Worth y había muerto a la edad de 3 meses, según la denuncia penal presentada por la Fiscalía Federal para el Distrito Medio de Florida.

Los investigadores descubrieron que Farley había utilizado la identidad del bebé muerto cuando solicitó pasaportes en 1987, 1998 y 2008, según la denuncia. También lo usó para obtener una licencia de conducir y una licencia de piloto fraudulentas.

Cuando los agentes federales llegaron a la casa de Farley el 2 de diciembre de 2020, lo encontraron dentro de su hangar privado en la comunidad de aviación conocida como Love's Landing. Una comparación de huellas dactilares confirmó que el hombre que vivía en esa casa era el sospechoso de tráfico de drogas que habían dejado de buscar seis años antes, afirmaron los fiscales.

[Un policía quedó inconsciente tras inhalar fentanilo durante requisa de un auto con drogas]

Los abogados de Farley argumentaron en documentos judiciales que no había infringido la ley en décadas y que no debería ser castigado por delitos pasados. Presentaron testimonios de docenas de amigos y familiares, incluidas dos hermanas y una hija de Farley que no lo habían visto ni tenido noticias de él desde la década de 1980.

“Han pasado casi 40 años desde que lo vi, lo abracé o le hablé por última vez, pero lo perdono, por todo”, escribió la hija, Amy Krause-Lisiecki.

“Hablamos por primera vez el otro día y volví a ser la niña que era cuando se fue. Ambos lloramos y lloramos y lloramos. Lo único que me importa ahora es que mi papá sea libre y tener una relación con él nuevamente", agregó.