IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

"Quiero que se pudran en la cárcel": la madre de Vanessa Guillén exige la verdad tras anuncio del castigo a militares en Fort Hood

En una rueda de prensa este martes por la tarde, Gloria Guillén exigió conocer los nombres de los responsables del asesinato de su hija, así como investigar la cadena de mando del Ejército. “Quiero cárcel y que se descubra la verdad”.
/ Source: Telemundo

Ante el despido y suspensión de 14 oficiales de Fort Hood tras el asesinato de la soldado latina Vanessa Guillén, su familia exigió que se nombre a los responsables y se les castigue con cárcel.

En una emotiva conferencia de prensa, la madre de la soldado, Gloria Guillén, dijo que la investigación independiente que llevó a la suspensión de los oficiales es un paso en la dirección correcta, pero aún falta nombrar y sancionar a los responsables del asesinato de su hija.

“A mí no me convencen con que los bajaron, que los quitaron. Yo no estoy conforme. ¡Yo quiero que se pudran en la cárcel!”, dijo Gloria Guillén sobre la suspensión de los oficiales de Fort Hood. "Lleguen a la verdad y entréguenme a los verdaderos responsables". 

La madre de la soldado asesinada insistió en que su hija, antes de morir, le confesó que fue acosada sexualmente por un general. También afirmó que Vanessa le contaba sobre los casos de suicidio dentro de Fort Hood, como consecuencia del hostigamiento y acoso sexual que los soldados viven ahí.

[Fort Hood admite que los soldados desconfían en sus líderes para reportar abuso sexual]

Desde el 22 de abril, cuando Guillén fue reportada como desaparecida, la familia presionó al Ejército en encontrarla con vida. Asimismo, desde entonces han insistido que la joven fue víctima de acoso sexual, aunque las investigaciones independientes han rechazado que dicho acoso haya sucedido.

Madre y hermanas de Vanessa Guillén, soldado asesinada en Fort Hood.
Madre y hermanas de Vanessa Guillén, soldado asesinada en Fort Hood. Noticias Telemundo

Los restos calcinados y descuartizados de la joven fueron hallados en junio cerca de un río de la zona de Fort Hood. La familia espera que se investigue la negligencia para encontrar a la soldado durante 69 días, y que se despida a los soldados que mintieron en sus declaraciones, en que afirmaron haber visto a Guillén cuando ella ya había desaparecido.

“Gracias a Dios, 14 de esos líderes de Fort Hood fueron desincorporados. Nos ignoraron cada vez, nos faltaron tanto el respeto. Lamento decirlo, pero se lo merecen”, dijo Lupe Guillén, hermana de la soldado latina.

Aún se debe investigar la cadena de mando involucrada en el asesinato de la joven soldado, agregó, así como dar a conocer los nombres de los responsables.

La familia Guillén insistirá en la aprobación de la legislación 'Yo Soy Vanessa Guillén', que codificaría el acoso sexual como un crimen dentro del Código Uniforme de Justicia Militar, y crearía un sistema confidencial dentro del Ejército para reportar el acoso sexual.

Lupe Guillén, hermana de la soldado, aseguró que Fort Hood reporta un alto número de suicidios debido al hostigamiento, el acoso sexual, problemas de salud mental y el liderazgo tóxico dentro del Ejército. De ser aprobada la legislación, miles de soldados estará protegidos contra actitudes similares a las que sufrió Vanessa Guillén, afirmó la familia.

“Ruego que se apruebe la legislación ‘Yo Soy Vanessa Guillén’, y que Fort Hood sea investigado, y que la muerte de mi hermana no sea en vano”, dijo Lupe Guillén.

La familia de la soldado latina asesinada impulsa la legislación "Yo Soy Vanessa Guillén", para atender los reportes de acoso sexual en el Ejército.
La familia de la soldado latina asesinada impulsa la legislación "Yo Soy Vanessa Guillén", para atender los reportes de acoso sexual en el Ejército.AP

Las hermanas de Vanessa aseguraron que ella se sentiría orgullosa de saber que su familia está luchando por conocer la verdad y proteger a otras mujeres víctimas de acoso sexual dentro del Ejército.

"Vanessa, donde quiera que estés, tú estás viva y aquí con nosotros. Tu legado seguirá, ojalá que con esta legislación que estamos tratando de que se apruebe", dijo Lupe Guillén. "Yo te creo".