El país volvió a estremecerse este jueves con un nuevo tiroteo en el que fallecieron ocho personas y al menos otras cuatro resultaron heridas en una instalación de FedEx, en Indianapolis. El autor de la masacre, quien se quitó la vida, fue identificado el viernes como Brandon Scott Hole, de 19 años, y trabajó en FedEx hasta 2020.
Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre el tiroteo más mortífero en un espacio de trabajo en más de un año.
Las víctimas
Las víctimas del tiroteo tienen entre 19 y 74 años. Se trata de:
- John Weisert, 74 años

Weisert fue oficial de las Fuerzas Aéreas en la época de la guerra de Vietnam, dijo su hijo, Mike Weisert, al periódico The New York Times. Le gustaba arreglarse, era puntual y un poco introvertido. Estaba pensando en dejar su trabajo el próximo mes o tomarse vacaciones este verano, agregó Weisert.
"Estaba encorvado y con la espalda arqueada. El trabajo le estaba matando por centímetros, lentamente", contó su hijo.
Weisert había estado trabajando como manipulador de bolsas en FedEx desde hace cuatro años, dijo su esposa, Mary Carol Weisert, a la cadena local WISH-TV. La pareja estuvo casada casi 50 años. Tenían además otra hija.
- Amarjeet Johal, 66 años
"Te merecías algo mucho mejor que esto", escribió en su cuenta de Twitter el viernes por la noche un hombre que se identificó como el nieto de Johal. La mujer había planeado trabajar un doble turno el jueves para poder tomarse el viernes libre, según el nieto, que no quiso dar su nombre completo pero se identifica como ‘Komal’ en su cuenta en esta red social.
Johal tenía todavía el cheque en la mano cuando la policía la encontró, dijo Komal.
- Jaswinder Kaur, 64 años
Kaur llegó a Estados Unidos desde la India hace tres años. La mujer no podrá asistir al segundo cumpleaños de su nieta este sábado.
- Jaswinder Singh, 68 años
Acababa de empezar a trabajar en Fedex esta semana. Había contado a todo el mundo lo emocionado que estaba de recibir su primer sueldo, contó Harjap Singh Dillon al medio citado, cuya hermana estaba casada con uno de los hijos de Singh. Trabajaba en el turno de noche clasificando el correo. No recibió su primer cheque.

- Amarjit Sekhon, 48 años
Sekhon se trasladó a Indianapolis desde Ohio para estar más cerca de su familia. Era madre de dos hijos, de 14 y 19 años. Comenzó a trabajar en esta empresa de noche hace cerca de seis meses. Kaur y Sekhon, iban juntas a trabajar, dijo un miembro de la familia al Times.
- Karli Smith, de 19
La más joven de las víctimas, según la agencia de noticias The Associated Press, estuvo en contacto por última vez con su familia poco antes de las 11 pm el jueves, dijeron sus familiares en publicaciones en las redes sociales a última hora del viernes. Su hermana Dominique Troutman esperó durante horas en el Holiday Inn para recibir noticias de ella.
"Las palabras no pueden explicar cómo me siento. ... Estoy tan dolida", escribió Troutman en Facebook el viernes por la noche.
- Samaria Blackwell, 19 años
Amigos de Blackwell, otra de las víctimas más jóvenes, crearon una recaudación de fondos en línea que será destinada a su familia para los gastos del funeral.
- Matthew R. Alexander, 32 años
Además de los ocho fallecidos, al menos cuatro personas recibieron balazos y fueron llevadas a un hospital. Una de ellas se encuentra en estado crítico.
Al menos cuatro de los fallecidos eran miembros de la comunidad religiosa sij, dijo la Coalición Sij. El jefe de policía de Indianapolis, Randal Taylor, confirmó que un número "significativo" de empleados de FedEx eran miembros de esta comunidad.
La coalición emitió posteriormente un comunicado en el que señaló que estaba "profundamente entristecida al saber" que miembros de la comunidad estaban entre los heridos y fallecidos.
"Aunque todavía no sabemos el motivo del atacante, su objetivo era una instalación conocida por estar muy poblada por empleados sijs. El ataque es traumático para nuestra comunidad [ ...]. Aún más traumática es la realidad de que muchos de estos miembros de la comunidad, como los sijs con los que hemos trabajado en el pasado, tendrán que volver al lugar donde casi les quitan la vida”, dijo Satjeet Kaur, director ejecutivo de la Coalición Sij en un comunicado.
Cerca de 500,000 sijs viven en Estados Unidos y más de 25 millones en todo el mundo, según la Coalición Sij.
Los sijs comenzaron a establecerse en Indiana hace más de 50 años y su primera casa de culto (llamada gurdwara) se estableció en 1999. En las dos últimas décadas, la población sij de los alrededores de Indianapolis ha experimentado un importante crecimiento. En la actualidad, hay 10 casas de culto en todo el estado y se calcula que entre 8,000 y 10,000 sijs han hecho de Indiana su hogar, agrega el comunicado.
La coalición, que se autoidentifica como la organización de derechos civiles sij más grande de Estados Unidos, dijo que esperaba que las autoridades "llevaran a cabo una investigación completa, incluida la posibilidad de sesgo como motivo".
El autor del tiroteo
Los agentes interrogaron a Hole el año pasado después de que su madre llamó a la policía para decir que su hijo podía intentar suicidarse buscando que un policía le disparara, un acto que se describe en inglés con la frase 'suicide by cop', dijo el viernes Paul Keenan, el agente especial a cargo de la oficina de campo del (Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en Indianapolis.

El FBI no vio en él ningún "extremismo violento con motivación racial" ni halló que hubiera cometido ningún delito, aunque no se le devolvió el arma que le habían incautado.
El FBI reveló además en un comunicado que Hole estuvo en el pasado recluido temporalmente en un centro psiquiátrico y que se le incautó un arma de fuego en aquel entonces.
El subdirector de Investigaciones de la Policía de Indianapolis, Craig McCartt dijo este viernes que las autoridades han hallado "un par de informes policiales", uno del año pasado y otro "posiblemente" de 2018, en los que aparece Hole.
También se desconoce aún por qué dejó de trabajar para la compañía o si tenía vínculos con los empleados de la instalación a los que mató.
Los investigadores registraron una casa en Indianapolis asociada con Hole y decomisaron pruebas, entre ellas, computadoras.
El agente del FBI también dijo que no consideran a Hole como partidario de ninguna ideología que lo haya motivado a un crimen racial.
Lo que sucedió el jueves
Hole llegó cerca de las 11 pm a la instalación de FedEx, ubicada cerca del aeropuerto de la ciudad, salió de su auto y muy rápidamente comenzó a disparar afuera del edificio, dijo la policía. No hubo confrontación con nadie antes de los disparos.
Cuando las autoridades llegaron al lugar, el joven ya se había quitado la vida. Cuatro personas fueron baleadas afuera del edificio y las otras cuatro, dentro. El tiroteo duró solo unos minutos.

FedEx prohíbe a los empleados tener sus celulares encendidos mientras trabajan, lo que complicó la comunicación con sus familiares que tuvieron que esperar horas para saber si sus seres queridos estaban bien.
Había al menos 100 personas en las instalaciones (en las que trabajan unas 4,500), muchas de ellas estaban cambiando de turno o cenando.
El sospechosos llevaba un rifle automático, contó a NBC News uno de los testigos, Levi Miller, que se encontraba dentro del almacén.
Miller, empleado de FedEx, estaba comiendo con unos compañeros cuando oyó lo que parecían ser unos disparos dentro del edificio.
La policía no ofreció detalles sobre el tipo de arma empleada; McCartt se limitó a indicar que el sospechoso utilizó un rifle.
Se reabre el debate sobre las armas… una vez más
Este incidente ha vuelto a abrir el debate sobre un mayor control de las armas de fuego en el país. El viernes muchos demócratas alzaron la voz para instar al Senado a que apruebe una propuesta que ya ha recibido la luz verde de la Cámara de Representantes y que permitiría ampliar la verificación de los antecedentes penales de los compradores.
El presidente, Joe Biden, exigió a la Cámara Alta en un comunicado que refuerce el control de las armas de fuego y deje de "aceptar" un tipo de violencia que "se ha convertido en algo demasiado normal" y causa 106 víctimas mortales al día en EE.UU, según Biden.

"La violencia armada es una epidemia en Estados Unidos, pero no debemos aceptarla, debemos actuar", exhortó.
Y recordó que la semana pasada ya pidió al Congreso que aprobara "leyes de sentido común para prevenir la violencia armada", como el refuerzo del sistema de verificación de antecedentes de los compradores de armas y "una prohibición de las armas de guerra y los cargadores de alta capacidad".
Este incidente es el quinto tiroteo con múltiples víctimas del país en las últimas semanas. El ocurrido el 22 de marzo en un supermercado de Colorado, con 10 muertos, fue el que más fallecidos ocasionó.
A pesar de la pandemia que obligó a muchos estadounidenses a quedarse en casa, el año 2020 fue el que más víctimas mortales ha acumulado por violencia armada en las últimas dos décadas.
La ONG Amnistía Internacional (AI) insistió este viernes en la necesidad de reformar con "sentido común" la legislación en EE.UU. para restringir el uso de armas de fuego.
Pero es prácticamente imposible que las medidas legislativas para un mayor control de este tipo de armamento salgan adelante en el Senado, donde los demócratas tienen una mayoría tan estrecha que necesitarían convencer a al menos 10 republicanos para aprobarlas.
Por Gabriela Martínez con información de AP, Efe, NBC News, The New York Times y USA TODAY.