IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Un juez evita que un hospital deba tratar a enfermos de COVID-19 con una medicina inútil

Un juez aprobó la demanda de una mujer para que el hospital aplicara el antiparasitario a su marido. Pero otra magistrado falló en contra alegando que "la comunidad científica no apoya el uso de la ivermectina como tratamiento para el coronavirus".

Por Tim Stelloh - NBC News

Un juez dictaminó el lunes que no se puede obligar a un hospital de Ohio a administrar a un paciente ivermectina para tratar el COVID-19, revocando una decisión anterior que le ordenaba administrar este antiparasitario que no ha sido aprobado para tratar la enfermedad.

En una decisión de 11 páginas, el juez de la Common Pleas del condado de Hamilton, Michael Oster Jr., escribió que "no hay duda de que las comunidades médica y científica no apoyan el uso de la ivermectina como tratamiento para coronavirus".

[Se dispara la demanda de un fármaco para ganado que se toma contra el COVID-19 aunque no hay pruebas de su eficacia]

Basándose en las pruebas actuales, escribió Oster, el fármaco -que se utiliza principalmente para desparasitar a los caballos, pero que ha sido promovido por algunos médicos, algunos republicanos y el popular presentador de podcasts Joe Rogan para combatir el coronavirus- "no es un tratamiento eficaz contra el COVID-19".

Oster citó los avisos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) y las asociaciones médicas que han advertido contra el uso de este medicamento contra el coronavirus.

Oster también citó problemas con la investigación sobre el uso de la ivermectina para tratar la enfermedad, incluida la retirada de un estudio no revisado por pares de una página web que publica preimpresos académicos.

Julie Smith, la esposa del paciente, Jeffrey Smith, había demandado al hospital para obligar a los médicos a administrar la medicación.

[Una madre de Chicago pierde la custodia de su hijo de 11 años por no estar vacunada contra el COVID-19]

"Aunque este tribunal simpatiza con la demandante y comprende la idea de querer hacer cualquier cosa para ayudar a su ser querido, la política pública no debe y no apoya que se permita a los médicos probar 'cualquier' tipo de tratamiento en seres humanos", argumentó.

Jeffrey Smith, de 51 años, dio positivo por coronavirus el 9 de julio y fue ingresado en el Hospital West Chester casi una semana después, según los documentos judiciales. Fue entubado el 1 de agosto, y el 19 de agosto sus posibilidades de supervivencia habían caído por debajo del 30%.

Antiparasitario ivermectina
Una farmacéutica sostiene el antiparasitario ivermectina para su venta al público con receta médica, en Santa Cruz, Bolivia, el 19 de mayo de 2020.REUTERS/Rodrigo Urzagasti

Julie Smith exigió que el hospital le administrara ivermectina, pero los médicos se negaron. La medicación había sido prescrita por el doctor Fred Wagshul, un neumólogo no afiliado a West Chester que aboga por el uso de este antiparasitario y que una vez dijo al Ohio Capital Journal que no usarla era como un "genocidio".

Otro magistardo emitió una orden judicial temporal el 23 de agosto, ordenando a los doctores que comenzaran a administrar la medicación durante dos semanas.

[Así se distribuyen e influyen los bulos del COVID-19 sobre la comunidad latina]

Oster, que celebró dos días de audiencias la semana pasada, dijo que Wagshul no podía confirmar en el tribunal si el uso continuado de la medicación beneficiaría a Smith. Wagshul dijo que el estado del paciente "parece" haber mejorado, añadió Oster.

En un comunicado, un abogado de Jeffrey Smith, Jonathan Davidson, señaló que estaba decepcionado por el fallo de Oster.

"Aunque es probable que haya recibido su última dosis en el hospital UC West Chester, solo podemos esperar que su salud mejorando", afirmó Davidson, añadiendo que la condición de su cliente se había estabilizado y está mejorando.

UC Health, que gestiona el hospital West Chester, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Una portavoz declaró a The Cincinnati Enquirer que la decisión era "positiva".

[Un hombre de 59 años sale de un hospital de Utah tras 223 días internado por COVID-19]

"Imploramos a todos los miembros de la comunidad que hagan lo que sabemos que funciona: usar mascarilla, vacunarse y mantener el distanciamiento social siempre que sea posible", recordó Martin al periódico. "En UC Health, respetamos la experiencia de nuestros médicos y apreciamos el rigor científico utilizado para desarrollar tratamientos, medicamentos y otras terapias".

"No creemos que se deba ordenar a los hospitales o a los clínicos que administren medicamentos y/o terapias, especialmente medicamentos y/o terapias no probados, en contra del consejo médico", concluyó.