Por Lauren Egan - NBC News
El presidente, Joe Biden, anunció este lunes que los casos graves de COVID-19 con efectos de largo plazo podrían calificar como una discapacidad, lo que permitiría a quienes padecen la enfermedad recibir beneficios y recursos federales.
En un evento en la Casa Blanca para celebrar el 31 aniversario de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades, Biden aseguró que los síntomas persistentes de COVID, como fatiga o confusión mental, "a veces pueden elevarse al nivel de una discapacidad".
[El COVID-19 puede causar infertilidad masculina y disfunción eréctil. Las vacunas, en cambio, no]
"Estamos uniendo a las agencias para asegurarnos de que los estadounidenses con COVID prolongado que tienen una discapacidad, tengan acceso a los derechos y recursos que se les debe según la ley de discapacidad, que incluye adaptaciones y servicios en el lugar de trabajo y la escuela, y a nuestro sistema de atención médica para que pueden vivir sus vidas con dignidad ", dijo Biden.
Los Departamentos de Salud, Justicia, Educación y Trabajo publicaron pautas para ayudar a las personas que experimentan los efectos de COVID a largo plazo a que puedan buscar los beneficios federales que les corresponden.
Sin embargo, la guía deja en claro que el llamado COVID-19 prolongado no califica automáticamente como una discapacidad. La guía del Departamento de Salud indica que "una evaluación individualizada es necesaria para determinar si la condición de COVID prolongada de una persona o cualquiera de sus síntomas limita sustancialmente una actividad importante de la vida".
La guía dice que las personas con COVID-19 prolongado podrían calificar para "modificaciones razonables" en el trabajo o en las escuelas, así como recursos comunitarios que ayudan con la atención médica y la vivienda.
Si bien la mayoría de las personas que han sido infectadas con COVID-19 se recuperan en unas semanas, algunas sufren síntomas persistentes. Los efectos a largo plazo son muy variados e incluyendo problemas como dolor en las articulaciones, fiebre, fatiga, visión doble e incluso caída del cabello.
[Las vacunas son extremadamente eficaces pero no protegen al 100% del coronavirus]
Existen pocos tratamientos médicos para estos pacientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) han indicado que están trabajando para comprender mejor la fase de recuperación de la enfermedad.