IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Nueva York prepara nuevas restricciones en zonas de Brooklyn y Queens por rebrotes de COVID-19

Las autoridades de la ciudad han solicitado a las del estado la autorización para cerrar temporalmente escuelas y negocios no esenciales.
/ Source: Telemundo

Escuelas y negocios no esenciales en nueve áreas de Nueva York ubicadas en Brooklyn y Queens deberán cerrar temporalmente a partir del miércoles por rebrotes de coronavirus si el estado aprueba esta medida, dijo el domingo el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. 

En estos barrios, asociados a nueve códigos postales diferentes, se ha registrado una tasa de positividad de las pruebas de detección del virus superior al 3% durante siete días seguidos, reporta la emisora NBC New York. 

Unas 500,000 personas estarían afectadas por estas restricciones, según indica NBC News, cadena hermana de Telemundo. 

La medida de cierre temporal diseñada por las autoridades de la ciudad involucra a 100 escuelas públicas y 200 privadas. También se suspendería la posibilidad de cenar en espacios interiores en los locales, una actividad que se reanudó hace pocos días, así como en las terrazas. También se prevé que cierren temporalmente los gimnasios

"Hemos aprendido una y otra vez de esta enfermedad que es importante actuar de manera agresiva, y cuando los datos nos dicen que es el momento de tomar las acciones más duras y rigurosas, seguimos los datos, seguimos la ciencia", dijo De Blasio. 

El alcalde explicó que necesitaba la autorización del estado para aplicar las restricciones y agregó que de esta forma se pretende evitar una “segunda ola” de contagios después de que Nueva York fuera el epicentro nacional de la pandemia en la pasada primavera. 

[Nueva York registra su primer día sin muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia]

Durante las últimas dos semanas, el número de nuevos casos ha aumentado en distintas zonas de la ciudad, principalmente en Brooklyn y Queens.

Estos sería los códigos postales de los vecindarios afectados eventualmente por cierres temporales: 11691 (Edgemere / Far Rockaway); 11219 (Borough Park); 11223 (Gravesend); 11230 (Midwood); 11204 (Bensonhurt / Mapleton); 11210 (Flatlands / Midwood); 11229 (Gerritsen Beach / Homecrest / Bahía Sheepshead); 11415 (Kew Gardens); 11367 (Kew Gardens Hills / Pomonok). 

Otros 11 barrios están bajo estricta observación aunque hasta el momento no han reflejado una tasa de positividad superior al 3%. También para estas zonas se estudian posibles medidas para frenar el virus. 

Las nuevas restricciones en Brooklyn y Queens representarían un paso atrás para la ciudad en la lucha contra la pandemia después de que los neoyorquinos disfrutaron de un verano relativamente tranquilo si se compara con otras partes de Estados Unidos, gravemente afectadas por la propagación del virus en los últimos meses. 

Poco antes de que hablara De Blasio, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, se quejó de que las administraciones locales de áreas con repuntes de casos de coronavirus "no hicieron un trabajo efectivo" para hacer cumplir las reglas de distanciamiento social.

“Si una jurisdicción local no puede o no quiere hacer cumplir eficazmente a las entidades infractoras, notifique al estado y cerraremos toda actividad comercial en los puntos críticos”, declaró. Cuomo no ofreció comentarios de inmediato sobre el cierre propuesto por De Blasio en las nueve áreas donde la propagación del virus está en aumento

La aplicación de nuevas medidas restrictivas en Nueva York seguiría acciones en esta línea tomadas en los últimos días en París y Madrid, grandes ciudades europeas que ya sufrieron una primera oleada violenta de la epidemia en primavera.

[Los picos de coronavirus en España, Francia y Reino Unido despiertan los temores por una segunda ola de contagios]

La primera está ahora en el listado de las urbes francesas en alerta máxima por la expansión del coronavirus, lo que supone nuevas restricciones que se detallarán este lunes, según la agencia EFE. En la segunda, se han limitado la circulación de los ciudadanos fuera de sus municipios de residencia, el aforo y los horarios de comercios y actividades sociales y religiosas. 

Sin embargo, los criterios por los que Nueva York y París han empezado a considerar la situación epidemiológica preocupante y por lo tanto con necesidad de tomar medidas han sido más severos que en la capital española, según destaca el diario El País. 

Con información de NBC News, NBC New York, AP, EFE y El País