IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Millones de dosis de la segunda vacuna se distribuyen en EE.UU. mientras se debate quiénes siguen en la línea de vacunación contra el COVID-19

Un panel de expertos recomendó los próximos en vacunarse sean los mayores de 75 años y los trabajadores esenciales. Autoridades debaten si aplican ese plan. ¿Quiénes siguen en la fila para la vacuna?
/ Source: Telemundo

Millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la compañía Moderna comienzan a llegar este lunes a hospitales de Estados Unidos, mientras expertos de la salud debaten quiénes deberían ser los siguientes en la línea de vacunación. 

La vacuna de Moderna es la segunda aprobada en el país y reforzará la campaña que comenzó la semana pasada con las dosis de la farmaceútica Pfizer.

La campaña de vacunación nacional se enfoca este lunes a las residencias para personas mayores. La semana pasada, se priorizó a los trabajadores de la salud en la primera línea de batalla contra la pandemia. 

[Sigue toda la información sobre la pandemia]

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y las autoridades de salud de los estados debaten este lunes cuáles son los grupos que deben priorizarse a continuación. 

Un panel asesor federal recomendó el domingo que sigan en la línea de vacunación las personas mayores de 75 años y trabajadores esenciales como bomberos, profesores y empleados de tiendas de alimentos. 

Los directores de los CDC casi siempre aceptan las recomendaciones del panel. Sea lo que sea que decidan los expertos del Gobierno federal, habrá diferencias de estado a estado, debido a que varios departamentos de salud tienen ideas distintas sobre quién debería estar antes en la fila.

Cuántas dosis habrá antes de fin de año

Se prevé que unas seis millones de dosis sean distribuidas por más de 3,200 puntos del país.

Se espera que para finales de 2020 ya se hayan distribuido 20 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, y la misma cantidad de la de Moderna. Para marzo de 2021, la primera farmacéutica espera haber entregado 100 millones más y, Moderna, 200 millones.

Quiénes siguen en la fila de vacunación

La campaña de vacunación comenzó la semana pasada y unos 556.000 estadounidenses ya recibieron la vacuna, de acuerdo con los CDC.

Los trabajadores de salud y los residentes de casas para ancianos —que en total suman unas 24 millones de personas— fueron los primeros en ser recibir las dosis en gran parte de Estados Unidos, siguiendo la recomendación de los expertos.

El panel votó el domingo que los siguientes deberían ser los mayores de 75 años, quienes comprenden unos 20 millones de personas, al igual que algunos trabajadores esenciales, que totalizan unos 30 millones.

[Biden recibe este lunes la vacuna del COVID-19 en transmisión televisiva]

Los trabajadores esenciales incluyen a los bomberos y a los policías, al igual que los profesores y personal educativo; a aquellos que trabajan en el sector de alimentos, de agricultura y de manufactura; a los empleados de correccionales; a los del Servicio Postal del país; a los trabajadores del transporte público y a los de las tiendas de alimentos. 

Se considera que todos ellos corren un riesgo muy alto de contagio debido a que sus empleos son fundamentales y les requieren estar en contacto regular con otras personas.

Aún no se ha determinado cuánto tiempo tomará que estos grupos reciban la vacuna. 

Los que deberían seguir en la línea, según los especialistas, son las personas de entre 65 y 74 años, que suman cerca de 30 millones, al igual que las de 16 a 64 años que tengan problemas de salud como obesidad y cáncer, quienes corren mayor riesgo si contraen el COVID-19 y que suman unos 110 millones, y un grupo de otros trabajadores esenciales. Ese grupo de hasta 57 millones de personas incluye una amplia categoría de empleados de servicios alimentarios y de servicios públicos, pero también a aquellos que tienen trabajos jurídicos y financieros, y en los medios de comunicación.

Millones de dosis en camino 

La segunda vacuna aprobada para el uso de emergencia en Estados Unidos hasta la fecha, arrancó este domingo por la mañana cuando camiones partieron con las primeras dosis desde un centro logísticos ubicado en Olive Branch, Mississippi. Las empresas de mensajería UPS y FedEX son las encargadas del transporte.

[Siga nuestra cobertura de la pandemia del coronavirus]

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó esta segunda vacuna el pasado viernes después de que un panel de expertos de esta agencia coincidiera en que sus beneficios superan los riesgos cuando esta es administrada a personas mayores de 18 años.

Las cajas que contienen la vacuna contra el COVID-19 de Moderna.
Las cajas que contienen la vacuna contra el COVID-19 de Moderna, listas para ser enviadas al centro de distribución de McKesson en Olive Branch, Mississippi, el domingo 20 de diciembre de 2020. AP

El sábado, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la principal institución sanitaria del país, también votaron para recomendar el uso de la vacuna.

Casi tres millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech ya se distribuyeron en todo el país, según Gustave Perna, el general al mando del plan del Gobierno para repartirla. Una parte ya se administró a personas de riesgo.

Mientras que la de Pfizer necesita temperaturas ultra frías para su correcta conservación y transporte, la de Moderna no requiere de congeladores especiales para ser guardada. Ambas requieren de dos dosis para ser efectivas.

Esta semana, varios gobernadores denunciaron que recibirán la mitad de las inyecciones de las dosis que esperaban de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech en las próximas semanas. Perna reconoció el sábado que hubo "fallas de comunicación".

 Con información de AP.