La nueva ola de coronavirus en el país no se detiene y continúa batiendo récords, este miércoles por primera vez se registraron más de 144,000 casos nuevos en un solo día., según datos de NBC News, cadena hermana de Telemundo.
Desde el miércoles de la semana pasada, la cifra de contagios ha sido superior a los 100,000. Se trata de un aumento del 40% en los últimos siete días.
De seguir este ritmo, los expertos advierten que para Navidad el número de contagios actual, de aproximadamente 10 millones, se habrá duplicado, para un total de más de 20 millones de casos confirmados.
[Siga nuestra cobertura sobre el coronavirus]
Otras dos métricas fundamentales para entender la gravedad de la pandemia, las hospitalizaciones y las defunciones, también se encuentran al alza.

El martes, se registró el número más alto de hospitalizaciones en un día desde el inicio de la pandemia: más de 61,000 personas. En promedio, en los últimos siete días, casi 1,000 personas han muerto por causas relacionadas al COVID-19.
Más de 242,000 personas han muerto desde el inicio de la pandemia.
Aunque hay indicios de que podría haber una vacuna contra el COVID-19 segura y efectiva para fin de año, luego de que la farmacéutica Pfizer presentara resultados preliminares de que sus inyecciones experimentales previenen la enfermedad con un 90% de eficacia, su distribución será un gran reto.
Por lo mientras, la mejor arma contra el virus seguirán siendo los medicamentos como el antiviral remdesivir, el esteroide dexametasona, y un cocktail de anticuerpos monoclonales de la farmacéutica Eli Lilly aprobado para su uso de emergencia por la Administración de Control de Alimentos este lunes.

Nuevos cierres para frenar el brote
Ante esta tercera ola de la epidemia, que según los expertos se halla más extendida por el país y es más grande que las primeras dos, algunos estados han vuelto a tomar medidas para cerrar partes de la economía y frenar la propagación del virus.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó que los bares, restaurantes y gimnasios cerrasen a más tardar a las 10 pm y limitó el número de personas que pueden reunirse en privado a 10, luego de varios meses de relajamiento de las medidas sanitarias.
El límite a las personas que pueden reunirse en casa se produce a dos semanas del Día de Acción de Gracias, cuando tradicionalmente las familias se juntan.
“Es duro para los bares y los restaurantes. Es duro para los gimnasios. Es duro para todos”, dijo el gobernador demócrata. “Diría que estamos cerca de la meta. La vacuna ha sido descubierta (sic). Tiene que ser perfeccionada y tiene que distribuirse, pero vemos la meta”.
Texas se convirtió en el primer estado en el país que superó el millón de contagios de COVID-19 este miércoles.
En El Paso, al otro lado de la fronteriza ciudad mexicana de Juárez, las autoridades extendieron la orden de permanecer en casa hasta el próximo mes. También han requerido más morgues móviles porque los hospitales no se dan abasto con el número de muertos y han ordenado el cierre de gimnasios y salones de belleza. Hay más de 1,000 personas hospitalizadas.
A pesar de que Texas ya supera a California, el estado más poblado del país, en el número confirmado de contagios, el gobernador Gregg Abbott se ha negado a promulgar nuevas restricciones para contener la pandemia.
Desde septiembre, cuando anunció que permitiría la reapertura de los restaurantes y gimnasios, Abbott no ha ofrecido una conferencia de prensa sobre el coronavirus.
Texas también es el estado que ha registrado más muertes por cada 100,000 habitantes en los últimos siete días, seguido por Illinois, Florida, Michigan, California, Wisconsin, Indiana, Missouri, Georgie y Pennsylvania.
Con información de NBC News y The Associated Press.