Por Carmen Sesin – NBC News
Los latinos continúan siendo bombardeados con desinformación en español sobre la vacuna del COVID-19 en sus redes sociales y plataformas de mensajería, por lo que el Gobierno federal está buscando contraatacar al asociarse con WhatsApp y proporcionarle información correcta a quienes hablan español en Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) anunciaron este lunes un chat de WhatsApp en español sobre la vacuna del COVID-19 para ayudar a inocular a más latinos. Puede acceder a este haciendo clic aquí.
El Departamento de Salud está colaborando con Facebook, la empresa dueña de WhatsApp, como parte del Mes Nacional de Acción, una iniciativa del Gobierno para que el 70% de los adultos en Estados Unidos reciba al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 antes del 4 de julio.
[Siga nuestra cobertura de la pandemia del coronavirus]
El chat se llama “Mi Chat Sobre Vacunas COVID” y ya está en disponible. Su objetivo es "ayudar a las comunidades de habla hispana a vacunarse contra el COVID-19", según un comunicado de prensa proporcionado con anticipación a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo.
Se puede acceder al chat escaneando un código de QR o haciendo clic en un enlace. Después de que el usuario responde "hola", aparece un menú de opciones con sitios de vacunación cercanos, información sobre el transporte hacia y desde allí y respuestas a las preguntas más frecuentes. El servicio de información es parte de la campaña federal de We can do this, o Lo podemos lograr.
El viernes, el presidente, Joe Biden, celebró haber alcanzado los 300 millones de vacunas en sus primeros 150 días en el cargo, pero con unas dos semanas para la meta final, será difícil alcanzar su objetivo de vacunar al 70% del país. Al paso actual, sin embargo, se espera que llegue cerca.
Hasta el domingo, el 65% de los adultos en todo el país había recibido al menos una dosis de la vacuna.
Un río de desinformación constante
Los latinos se han quedado rezagados en las tasas de vacunación en comparación con los blancos. Al 14 de junio, el 36% de los latinos había recibido al menos una dosis de la vacuna en comparación con el 45% de los blancos, según la Kaiser Family Foundation. Según un análisis de la fundación, la equidad en las tasas de vacunación ha ido mejorando desde el 1 de marzo.
Los Gobiernos federales, estatales y locales han implementado estrategias para educar a la gente sobre el COVID-19 y la vacuna. Pero algunos expertos dicen que no hay suficiente información disponible en español y que los latinos continúan siendo un objetivo de desinformación.
Incluso los pastores de algunas iglesias han sido acusados de difundir mentiras sobre la vacuna, incluyendo que es “la marca de la bestia”, una referencia a un pasaje del Libro de Apocalipsis en la Biblia.

Aunque Facebook, Twitter y otras plataformas de redes sociales han tomado medidas para eliminar la información falsa que llega a los usuarios, muchas teorías de conspiración continúan circulando libremente en plataformas de mensajería cerradas, como WhatsApp y Telegram.
Aunque las hospitalizaciones y muertes totales por COVID-19 en Estados Unidos han disminuido drásticamente desde el pico a principios de este año, los expertos advierten que la propagación de variantes, particularmente la variante delta, puede provocar un aumento en casos nuevos si no se vacunan más personas.