Por Dareh Gregorian y Lauren Egan - NBC News
WASHINGTON — Farmacias y centros de salud de todo el país han comenzado a distribuir los primeros lotes de las 400 millones de mascarillas N95 que la Casa Blanca está regalando para combatir la altamente contagiosa variante ómicron del coronavirus.
El presidente, Joe Biden, anunció la semana pasada que enviaría mascarillas de la Reserva Nacional Estratégica, porque los expertos en salud enfatizaban la importancia de usar cubrebocas de alta calidad para proteger a la población contra la variante ómicron.
“Sabemos que estas mascarillas brindan una mejor protección que las de tela”, afirmó la semana pasada el Dr. Tom Inglesby, coordinador de pruebas de COVID-19 de la Administración.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) dijo que las máscaras estarían disponibles en “miles de farmacias y centros de salud comunitarios en todo el país”.
La agencia describió el esfuerzo como “el despliegue más grande realizado por la Reserva Nacional Estratégica hasta la fecha” y dijo que “también es el despliegue más grande de equipo de protección personal en la historia de Estados Unidos”.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que una tienda Mills Civic Hy-Vee de West Des Moines, Iowa, comenzó a distribuir las mascarillas el viernes y que Hy-Vee pronto esperaba tener más cubrebocas disponibles en sus más de 200 establecimientos en Iowa, Illinois, Minnesota, Missouri, Kansas, Dakota del Sur, Wisconsin y Nebraska.
Las mascarillas se repartieron con volantes que animaban a las personas a ponérsela para "maximizar su protección".
La cadena de supermercados Meijer también ha recibido las mascarillas y las pondrá a disposición de los clientes en sus tiendas de Michigan, Ohio, Indiana, Illinois, Kentucky y Wisconsin, según el funcionario. Las mascarillas N95 estarán en cajas colocadas en mesas cerca de los puestos de recepción de Meijer en las entradas de las tiendas.
Se espera que los cubrebocas comiencen a llegar a los locales de Southeastern Grocers a partir del viernes, y estarán disponibles en las farmacias de la empresa Fresco y Más, Harveys Supermarket y Winn-Dixie.
Un portavoz de Walgreens declaró a NBC Chicago, filial de nuestra cadena hermana, que la compañía espera comenzar a repartir mascarillas en algunos lugares el viernes, también. “Las tiendas participantes tendrán carteles indicando la disponibilidad de mascarillas”, dijo el portavoz.
[Los casos de COVID-19 están disminuyendo en EE.UU. pero “podría aparecer una nueva variante”]
Kroger, por su parte, tuiteó el lunes que tiene “mascarillas N95 gratuitas en las tiendas” con farmacia. CVS y Walmart han dicho que esperan ofrecer los cubrebocas pronto.
La Casa Blanca dijo que se limitará a tres mascarillas por persona para garantizar un amplio acceso. No está claro cuántas se han distribuido hasta la fecha.
Jeff Zients, el coordinador de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, comunicó a finales de la semana pasada que ya habían enviado" millones de estas mascarillas a todo el país, y en los próximos días, comenzarán a estar disponibles en las farmacias locales y centros de salud de la comunidad".
La Casa Blanca espera tener el programa plenamente operativo a principios de febrero, en paralelo al plan para enviar por correo cientos de millones de pruebas caseras gratuitas de COVID-19 -hasta cuatro por hogar- a las personas que lo deseen.