La Unión Europea recomendó este lunes a sus 27 países miembros que vuelvan a imponer restricciones a los viajeros procedentes de Estados Unidos debido al aumento de los contagios y muertes por coronavirus.
El cambio afecta a las personas no vacunadas, puesto que las autoridades europeas siguen recomendando que se acepte a aquellos que estén completamente inmunizados con vacunas autorizadas independientemente del país del que procedan.
El Consejo Europeo retiró en cualquier caso a Estados Unidos de su lista de países seguros para viajes no esenciales durante la pandemia.
La decisión no es vinculante, es decir, no obliga a los países miembros a seguir la recomendación, por lo que cada Gobierno decidirá si mantiene las fronteras abiertas a los viajeros de Estados Unidos. Se espera, de este modo, que haya una serie de medidas diversas a lo largo del continente.

Las restricciones "pueden variar de un país a otro, pero se espera ampliamente que los estadounidenses totalmente vacunados sigan manteniendo un acceso sin restricciones" a la Unión Europea, dijo un diplomático europeo al diario The Washington Post.
Más de 15 millones de personas viajaban a Europa cada año antes de la crisis del coronavirus. La Unión Europea había levantado las restricciones a los viajeros estadounidenses en junio, antes de la temporada de verano.
Una recomendación que no incluye a Londres
La recomendación no se aplica a Reino Unido, que abandonó formalmente la Unión Europa a principios de año y abrió sus fronteras a los viajeros totalmente vacunados a principios de agosto.
Estados Unidos sigue estando así en la lista ámbar de viajes del Reino Unido, lo que significa que los adultos inmunizados no tienen que hacer cuarentena. Se requiere una prueba de COVID-19 tres días antes de llegar al Reino Unido y otra prueba dos días después del arribo.
Cuál es el criterio para estar en la lista
El Consejo Europeo actualiza la lista de viajes seguros cada dos semanas basándose en los niveles de infección por coronavirus. El umbral para formar parte son menos de 75 casos nuevos de COVID-19 por cada 100,000 habitantes en los últimos 14 días.
La semana pasada en EE.UU. los nuevos casos de coronavirus superaron una media de 152,000 al día con 100,000 hospitalizaciones en el país, cifras que no se registraban desde enero. Se registran además más de 1,200 muertes por día a causa del coronavirus.
Estados Unidos, aún con fronteras cerradas
Estados Unidos aún no ha reabierto sus fronteras a los viajeros de la Unión Europea, pese a los pedidos para que el Gobierno de Biden levante su prohibición.
Adalbert Jahnz, portavoz de asuntos de interior de la Comisión Europea, dijo el lunes que seguía en conversaciones con la Administración de Biden.
[El dilema de enviar a los hijos a clases cuando crece la cifra de menores infectados de COVID-19]
El Consejo Europeo dijo al respecto que "la reciprocidad [en las medidas tomadas] también debe tenerse en cuenta caso por caso".
Con información de The Associated Press y The Washington Post.