IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La FDA aprueba la vacuna de Pfizer contra el coronavirus para adolescentes de entre 12 y 15 años

La decisión se produce antes de que inicie el próximo ciclo escolar y podría convertirse en una poderosa herramienta para combatir el coronavirus a medida que regresen las clases presenciales a las escuelas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) anunció este lunes que ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer para niños de entre 12 y 15 años, tras determinar que la inyección en dos dosis es segura y efectiva en ese grupo.

La decisión se produce antes de que inicie el próximo ciclo escolar y podría convertirse en una poderosa herramienta para combatir el coronavirus a medida de que regresan a clases presenciales las escuelas.

Los adolescentes podrán empezar a recibir las inyecciones tan pronto un comité federal independiente se lo recomiende a las autoridades, algo que podría suceder este miércoles.

Vacunar a los niños de todas las edades será un paso fundamental para volver a la normalidad. La mayoría de las vacunas contra el COVID-19 que se están implementando en todo el mundo han sido autorizadas para su uso en adultos, pero todavía no en niños.

La vacuna de Pfizer ya se está utilizando en varios países en adolescentes de 16 años en adelante. Canadá se convirtió recientemente en el primero en expandir su uso a los menores de 12 años en adelante. Los padres, los administradores escolares y los funcionarios de salud pública de otros lugares esperan ansiosos que la vacuna esté disponible para más niños.

Isis Gardner recibe la vacuna de Pfizer contra el COVID-19.
Isis Gardner, a la izquierda, recibe una dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en el Centro Recreativo Banning en Wilmington, California, en abril.AP

"Este es un momento decisivo en nuestra capacidad para combatir la pandemia de COVID-19", dijo a la agencia The Associated Press el doctor Bill Gruber, vicepresidente senior de Pfizer, quien también es pediatra.

[Fauci apuesta por empezar a relajar el uso de mascarilla en interiores pero indica que seguirá siendo útil en el futuro]

La FDA declaró que la vacuna Pfizer es segura y ofrece una sólida protección para los adolescentes más jóvenes, según las pruebas realizadas a más de 2,000 voluntarios estadounidenses de entre 12 y 15 años.

El estudio no encontró casos de COVID-19 entre los adolescentes completamente vacunados, en comparación con los 18 casos que halló entre los niños que recibieron los placebos. De hecho, los investigadores descubrieron que los niños desarrollaron niveles más altos de anticuerpos –fundamentales para combatir el virus– que los adultos jóvenes en estudios anteriores.

Los adolescentes recibieron la misma dosis de la vacuna que los adultos y tuvieron los mismos efectos secundarios, principalmente dolor en los brazos y fiebre similar a la que provoca la gripe, escalofríos o dolores que indican un sistema inmunológico acelerado, especialmente después de la segunda dosis.

 

Pfizer no es la única empresa que busca reducir el límite de edad para su vacuna. Moderna anunció recientemente que los resultados preliminares de su estudio en jóvenes de 12 a 17 años muestran una fuerte protección y no presentan efectos secundarios graves.

Otra empresa estadounidense, Novavax, tiene una vacuna contra el COVID-19 en etapa avanzada de desarrollo y acaba de comenzar un estudio también en jóvenes de 12 a 17 años.

[¿Es seguro visitar y abrazar a mi mamá si ambos estamos completamente vacunados contra el coronavirus?]

El siguiente paso será probar si la vacuna funciona en niños aún más pequeños. Tanto Pfizer como Moderna han comenzado estudios en niños de entre 6 meses y 11 años.

Por su parte, los desarrolladores de la vacuna china de Sinovac, que se ha aplicado en varios países de América Latina, incluido México, presentaron estudios preliminares que indican que su inyección es segura en niños de hasta 3 años.

Con información de The Associated Press.

En breve más información…