IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El Pentágono exigirá a todos los militares en activo que se vacunen contra el COVID-19

"Para defender esta nación, necesitamos una fuerza sana y lista para actuar", dijo el secretario de Defensa Lloyd Austin en un memorando.
/ Source: The Associated Press

El Pentágono requerirá que los miembros del Ejército reciban la vacuna contra el COVID-19 a partir del 15 de septiembre, según un memorando obtenido por la agencia de noticias The Associated Press. La fecha podría adelantarse si la vacuna recibe la aprobación final de la Administración de Medicamentos (FDA) o si las tasas de infección continúan aumentando.

"Buscaré la aprobación del presidente para hacer que las vacunas sean obligatorias a más tardar a mediados de septiembre, o inmediatamente después de que la Administración de Medicamentos obtenga la licencia, lo que ocurra primero", dijo el secretario de Defensa Lloyd Austin en el memorando a las tropas, advirtiéndoles de prepararse para el requisito.

[Siga nuestra cobertura de la pandemia del coronavirus]

Añadió que, si las tasas de infección aumentan y potencialmente afectan la preparación militar, no dudará en actuar antes o recomendar un curso diferente al presidente si siente la necesidad de hacerlo. "Para defender esta nación, necesitamos una fuerza sana y lista para actuar", zanjó.

La decisión de Austin llega poco más de una semana después de que el presidente, Joe Biden, les dijo a los funcionarios de Defensa que desarrollaran un plan que requiera que las tropas reciban vacunas como parte de una campaña más amplia para aumentar la vacunación en la fuerza laboral federal.

Esto refleja decisiones similares de Gobiernos y empresas de todo el mundo, a medida que las naciones luchan con la altamente contagiosa variante delta que ha provocado nuevos casos, hospitalizaciones y muertes en Estados Unidos a alturas nunca vistas desde los picos del invierno pasado.

Austin dijo en su memorando que los servicios militares tendrán las próximas semanas para prepararse, determinar cuántas vacunas necesitan y cómo se implementará este mandato. El tiempo adicional, sin embargo, también es un guiño a la amarga división política sobre la vacuna y el saber que hacerla obligatoria probablemente desencadenará la furia de quienes se oponen a la vacuna en los Gobiernos estatal y federal, el Congreso y la población estadounidense.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, habla en una conferencia de prensa en el Pentágono en Washington, 21 de julio de 2021.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, habla en una conferencia de prensa en el Pentágono en Washington, 21 de julio de 2021. AP / Kevin Wolf

También da tiempo para que la FDA dé su aprobación final a la vacuna Pfizer, que se espera para principios del próximo mes. Sin esa aprobación formal, Austin necesitaría una exención de Biden para que las inyecciones sean obligatorias.

Las tropas a menudo viven y trabajan en estrecha colaboración en los cuarteles y en los barcos, lo que aumenta los riesgos de una rápida propagación. Y cualquier gran brote del virus en el Ejército podría afectar la capacidad de Estados Unidos para defenderse en cualquier crisis de seguridad nacional.

[Biden obligará a los trabajadores federales a vacunarse o someterse a rigurosas pruebas contra el COVID-19]

La decisión agregará la vacuna COVID-19 a una lista de otras vacunas que los miembros del servicio ya deben recibir. Dependiendo de su ubicación alrededor del mundo, los miembros de las Fuerzas Armadas pueden recibir hasta 17 vacunas diferentes.

El memorando de Austin también decía que, mientras tanto, el Pentágono cumplirá con la orden de Biden de imponer restricciones adicionales a cualquier personal federal que no haya sido vacunado. Esas restricciones incluirán el uso de mascarillas, distanciamiento social y limitar los viajes.