IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El Gobierno federal extiende hasta el 18 de abril el mandato de mascarilla en aviones, autobuses y otros medios de transporte

Los CDC preparan unas directrices que suavizarán esa obligación a partir del mes que viene.

Por Heidi Przybyla, Jay Blackman y Teaganne Finn — NBC News

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha prorrogado este martes el mandato de uso de mascarillas en el transporte público hasta el 18 de abril.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) trabajarán con las agencias federales para crear unas directrices que suavicen a partir de entonces el mandato en aviones, autobuses y otros medios de transporte, según indicó un oficial.

[La Casa Blanca presenta su estrategia para vivir con el coronavirus como enfermedad endémica tras la caída de contagios]

El requisito expiraba el 18 de marzo tras dos prórrogas anteriores.

El miércoles, la agencia publicó un comunicado antes del ajetreado periodo de vacaciones de primavera en el que ofrecía 10 consejos para pasar por la TSA de forma eficiente, siendo el primero de ellos “seguir llevando una mascarilla”.

“Estamos viendo una luz al final del túnel, como prueba la rápida recuperación de la industria de los viajes”, dijo el administrador de la TSA, David Pekoske.

El requisito de la mascarilla se ha mantenido incluso después de que los CDC anunciaran en febrero un cambio en las orientaciones sobre el COVID-19, según las cuales la mayoría de los ciudadanos están seguros sin mascarilla en lugares cerrados.

[La ciudad de Nueva York eliminará el mandato de vacunación para empresas y eventos]

El cambio en las orientaciones sobre la mascarilla se basa menos en el número de casos de coronavirus como medida clave, y en su lugar da más peso a las hospitalizaciones y a la capacidad médica.

Desde el 3 de marzo más del 90% de la población se encuentra en un condado con niveles bajos o medios de COVID-19, por lo que ya no se recomienda allí el uso de mascarillas en lugares cerrados.

“Tenemos que examinar no sólo la ciencia con respecto a la transmisión en las mascarillas, sino también la epidemiología y la frecuencia con la que podemos encontrar una variante de preocupación o de interés en nuestros viajes”, dijo el 2 de marzo la directora de los CDC, Rochelle Walensky, explicando por qué la agencia retrasa la eliminación del requisito para el transporte pero permite que la gente se reúna sin mascarilla en los cines y estadios.