IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

EE.UU. bate todos los récords de contagios desde el inicio de la pandemia por la alta transmisibilidad de la variante ómicron

Según un recuento de nuestra cadena hermana NBC News, el país alcanzó el martes un promedio semanal de 263,034 nuevos casos, superando la marca de las 252,776 infecciones registrada el 11 de enero de este año.

Por Chantal Da Silva y Reuters

Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Australia y otros países batieron récords de contagios diarios debido a la alta transmisibilidad de la variante ómicron del COVID-19, alterando completamente la vida de millones de personas en todo el mundo.

Según datos de nuestra cadena hermana NBC News, Estados Unidos alcanzó el martes un promedio semanal de 263,034 nuevos casos, superando la marca de los 252,776 contagios registrada el 11 de enero de este año. (Los datos podrían estar sesgados unos días durante el periodo vacacional).

La semana pasada se notificaron 1.8 millones de casos en el país, un aumento del 69.3% en comparación con la semana anterior.

Decenas de ciudadanos de Philadelphia hacen cola para hacerse una prueba de COVID-19 en la calle.
Decenas de ciudadanos de Philadelphia hacen cola para hacerse una prueba de COVID-19 en la calle.Matt Rourke / AP

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) señalaron que la variante ómicron representó el 58.6% de todos los casos de COVID-19 la semana que terminó el 25 de diciembre, mientras que la variante delta representó el 41.1% de ellos.

Ómicron parece estar en menos casos de lo que esperaban las autoridades ya que los CDC revisaron a la baja sus estimaciones para la semana que terminó el 18 de diciembre, pasando del 73% al 23% los casos provocados por esta variante.

Estos datos se dieron a conocer cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que el número de infecciones en todo el mundo aumentó un 11% la semana pasada, en comparación con la anterior, y que la subida más importante se produjo en el continente americano.

En su reporte epidemiológico semanal, el organismo subrayó que se registraron casi 4.99 millones de nuevos casos en todo el mundo entre el 20 y el 26 de diciembre.

"El riesgo general relacionado con la nueva variante sigue siendo muy alto", reconoció la OMS en un comunicado, citando "pruebas consistentes" de que delta sigue siendo la variante dominante en algunas partes del mundo.

Al otro lado del Atlántico, algunos países europeos también notificaron récord de casos.

[La FDA advierte que las pruebas rápidas de antígenos pueden ser menos sensibles para detectar la variante ómicron]

Gran Bretaña registró el martes 129,471 nuevos casos, la mayor cifra diaria hasta la fecha. Sin embargo, los datos estaban incompletos porque faltan las estadísticas de Escocia e Irlanda del Norte, con un sistema de notificación diferente durante el periodo de vacaciones.

A pesar de esta explosión de infecciones, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que no adoptará ninguna medida restricciones para atajar la propagación del coronavirus en Inglaterra antes del Año Nuevo.

Francia, de su lado, confirmó el martes 179,807 nuevos casos diarios, también la cifra más alta registrada desde el inicio de la pandemia.

Portugal también batió su récord con 17,172 casos el martes. Los datos gubernamentales muestran que ómicron ya representa el 61.5% de los nuevos contagios en el país, que tiene una de las tasas de vacunación contra el COVID-19 más altas del mundo con cerca del 87% de la población totalmente inmunizada.

[Esta reportera del LA Times lucha con su familia para que se vacunen. Aún no lo logra y tres ya han muerto]

Grecia siguió la misma estela y notificó el martes el mayor número de casos diarios, 21,657, según el rastreador de la Universidad Johns Hopkins.

Más lejos, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, pidió un "cambio de rumbo" para hacer frente al aumento de las infecciones, ya que el estado más poblado del país, Nueva Gales del Sur, ha informado de que los casos diarios se han prácticamente duplicado hasta los 11,201.

El país marcó el martes 18,300 casos, superando de largo el anterior máximo de 11,300.

Pruebas de rápidas de antígenos para detectar el COVID-19.
Pruebas de rápidas de antígenos para detectar el COVID-19.Rebecca Blackwell / AP

Morrison convocó una reunión urgente de su Gobierno el jueves para evaluar medidas que reduzcan la carga de los laboratorios de análisis y el tiempo de aislamiento de los positivos.

Esta estrategia ya ha sido adoptada por algunos países incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, que han acortado las cuarentenas.

Los CDC actualizaron el lunes su guía de aislamiento para permitir que las personas que hayan dado positivo en COVID-19 y sean asintomáticas se aíslen sólo durante 5 días, frente a los 10 días recomendados anteriormente.