Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han detectado en California el primer caso confirmado en Estados Unidos de la variante ómicron del coronavirus. Se trata de un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre, según informó este miércoles el Departamento de Salud Pública de San Francisco.
"Estaba completamente vacunado y presentaba síntomas leves, que aún están mejorando", indicaron las autoridades de salud. "Se ha estado cuidado desde que dio positivo", según reporta NBC News.
La variante ómicron, que se detectó por primera vez en Sudáfrica la semana pasada, presenta un número elevado de mutaciones respecto a cepas anteriores y podría estar propagándose con mayor rapidez que la variante delta, que ahora representa el 99,9% de los casos en Estados Unidos. Los científicos no han confirmado aún que sea así, y tampoco se conoce todavía si es más peligrosa en cuanto a sus síntomas o menos leve que otras variantes, y si las vacunas y los medicamentos ya existentes tendrán el mismo nivel de eficacia.
[Así se puede proteger en casa de la variante ómicron]

Antony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y principal asesor de la Casa Blanca en la lucha contra el coronavirus, indicó que el descubrimiento de la nueva variante en Estados Unidos es "es otro ejemplo de por qué es importante que se vacune la gente que no se ha vacunado, pero también pue se pongan la vacunas de refuerzo".
"El refuerzo es realmente muy importante. Si eres elegible, ponte el refuerzo ahora mismo", agregó, según informa la cadena CNN.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes que el riesgo global de la nueva variante es "muy alto".
"La misma aparición de ómicron es un recordatorio de que, aunque muchos pensemos que hemos terminado con el COVID-19, éste aún no ha terminado con nosotros", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Estados Unidos restringió la semana pasada los viajes desde Sudáfrica y siete países vecinos, y la Casa Blanca estudia imponer nuevas restricciones, que podrían incluir un periodo de cuarentena para aquellos que quieran entrar al país, incluido los ciudadanos.
Los CDC anunciaron este miércoles que cualquier persona que viaje desde esas zonas deberá facilitar sus nombres e información de contacto mientras permanezca en el país, informa NBC News.
La variante ómicron ha sido detectada también Reino Unido, los Países Bajos, Italia, Portugal, Alemania, Bélgica, Canadá, Australia, Israel y Hong Kong, entre otros países.