Las autoridades sanitarias anunciaron el segundo caso confirmado de la variante ómicron en Estados Unidos, un hombre de Minnesota que acababa de regresar de un viaje a la ciudad de Nueva York para asistir a una convención de anime a finales de noviembre.
Las autoridades de Nueva York aseguraron que estaban trabajando para localizar a los asistentes a la convención, celebrada del 19 al 21 de noviembre en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits de la ciudad. Las vacunas eran obligatorias para los asistentes.
Estados Unidos confirmó el primer caso de la variante ómicron este miércoles: se trata de un viajero vacunado que regresó a California tras un viaje a Sudáfrica el 22 de noviembre. El hombre desarrolló síntomas leves y dio positivo en la prueba de COVID-19 el lunes.

La gobernadora, Kathy Hochul, aseguró que no hay casos confirmados de ómicron entre los residentes de Nueva York.
“Hay una manera de abordar esto: neoyorquinos, hay que vacunarse, ponerse la dosis de refuerzo y prepararse”, dijo.
Por su parte el alcalde, Bill de Blasio, afirmó en un comunicado que “debemos asumir” que hay una propagación comunitaria de la variante ómicron en la ciudad (es decir, que los casos no provienen de viajeros de otros países sino que se están transmitiendo entre ciudadanos que quizá no hayan salido de su municipio).
El hombre contagiado asistió al evento Anime NYC 2021 en el Javits Center, según informó el Departamento de Salud de Minnesota.
Estaba vacunado, pero sufrió síntomas leves el 22 de noviembre y solicitó la prueba COVID-19 el 24 de noviembre. Sus síntomas han disminuido desde entonces.
[¿Cuán efectivas son las vacunas del COVID-19 frente a la nueva variante ómicron?]
Aún se desconoce mucho sobre la nueva variante, incluyendo si es más contagiosa, como sospechan algunas autoridades sanitarias, si causa una enfermedad más grave y si puede resistirse a la vacuna.
La Organización Mundial de la Salud ha clasificado la cepa omicrón como una “variante preocupante”, y los científicos trabajan para determinar cómo puede compararse con la variante delta, predominante en términos de transmisibilidad y gravedad.