IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Biden pedirá a los ciudadanos que usen mascarilla durante sus primeros 100 días de mandato para frenar el coronavirus

El uso del tapabocas será obligatorio en edificios federales o en medios de transporte interestatales como aviones y autobuses, donde tendrá jurisdicción como presidente.
/ Source: Telemundo

El presidente electo, Joe Biden, dijo en entrevista este jueves que le pedirá a a los ciudadanos que usen mascarilla durante los primeros 100 días de su mandato, y que el uso de esta medida preventiva contra el coronavirus será obligatorio en edificios federales o en medios de transporte interestatales como aviones y autobuses, donde tendrá jurisdicción como presidente.

[California anuncia una nueva orden de permanecer en casa para casi toda la población]

En una entrevista en la cadena de noticias CNN, Biden dijo que serían "solo 100 días para usar mascarilla, no para siempre. Solo 100 días". "Creo que veremos una reducción significativa" de contagios, añadió en su primera entrevista conjunta con la vicepresidenta electa, Kamala Harris, desde que ganó las elecciones en noviembre.

Ambos tomarán posesión el 20 de enero, por lo que esos 100 días durarán aproximadamente hasta el final de abril.

Biden también dijo que le ha pedido a Anthony Fauci, el principal experto en el manejo de la pandemia en el país, que sea su asesor médico en jefe y parte de su equipo de respuesta al COVID-19 el próximo año cuando su Administración entre en funciones.

"Le pedí que se mantuviera exactamente en el mismo puesto que tuvo durante los últimos presidentes", le dijo Biden a Tapper.

Biden también dijo durante la entrevista que estará "encantado" de recibir la vacuna contra el coronavirus una vez que Fauci diga que es segura y que lo hará públicamente para demostrar su confianza en ella.

"Ese es el momento en el que me presentaré ante el público" y recibiré la vacuna, dijo Biden. "La gente ha perdido la fe en la capacidad de la vacuna para funcionar. Ya las cifras son asombrosamente bajas, y lo que hacen el presidente y el vicepresidente es importante".

[Las vacunas del COVID-19 se enfrentan a una poderosa ‘guerrilla’ de mentiras en internet]

A este mismo gesto se ofrecieron los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, de ambos partidos. 

Estados Unidos está a días de poder comenzar a distribuir una vacuna contra el coronavirus, con al menos dos empresas, Pfizer y Moderna, que han desarrollado una versión y esperan que sea puesta a prueba y autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés). 

Sin embargo, la difusión de información falsa y mensajes contra la vacunación, especialmente en pequeños grupos en redes sociales, podría estar generando desconfianza en su uso. 

Con información de CNN