Por Deon J. Hampton - NBC News
Veintiún estados demandaron el martes a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y a otras agencias federales para poner fin al debatido mandato del uso de mascarillas en el transporte público.
La demanda, presentada en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, argumenta que la política federal excede la autoridad de los CDC e interfiere con las leyes estatales que prohíben el uso de mascarillas obligatorio.
"Florida ha liderado la nación al enfrentarse a las políticas equivocadas del Gobierno federal y luchar contra los duros mandatos que no tienen respaldo científico", dijo el gobernador de este estado, Ron DeSantis, en un comunicado de prensa anunciando la acción.

"Si los políticos y las celebridades pueden asistir al Super Bowl sin mascarilla, todos los ciudadanos estadounidenses deberían hacerlo. Ya es hora de deshacerse de este mandato innecesario y volver a la vida normal", agregó.
La denuncia --que nombra como demandados a los CDC, al Departamento Federal de Salud y Servicios Humanos, al Departamento de Seguridad Nacional y a la Administración de Seguridad en el Transporte, así como a los directores de cada organismo-- pretende poner fin al mandato en el transporte público y establecer una orden judicial permanente contra su aplicación.
[Los casos de COVID-19 aumentan en todo el mundo. ¿Está EE.UU. preparado para la próxima oleada?]
"Desde que comenzó la pandemia, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han hecho 'afirmaciones de poder sin precedentes", dice la demanda.
Los CDC y las otras agencias nombradas en el documento no respondieron a la solicitud de comentarios realizada por NBC News.
A la demanda de Florida se le suman los estados de Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Utah, Virginia y West Virginia.
"Hace tiempo que ha llegado el momento de aliviar parte de la presión sobre los viajeros y los que trabajan en este sector", dijo la fiscal general de Florida, Ashley Moody, en un comunicado.
En enero de 2021, los CDC ordenaron el uso de mascarillas en todos los medios de transporte público, incluidos aviones, trenes, barcos y autobuses, así como en todos los centros de transporte, como aeropuertos y estaciones de metro.
El requisito del cubrebocas se ha mantenido incluso después de que los CDC anunciaran en febrero un cambio en las directrices sobre el COVID-19, afirmando que la mayoría de los estadounidenses están seguros sin mascarilla en lugares cerrados.
A principios de este mes, laAdministración de Seguridad en el Transporte anunció que prorrogaba un mes la obligación de llevar mascarilla en el transporte público. Esta previsto que este mandato culmine 18 de abril.
La decisión se ha encontrado con el rechazo del sector de las aerolíneas.
La semana pasada, los directores generales de varias aerolíneas y compañías de carga importantes pidieron a la Casa Blanca que pusiera fin a la obligación de utilizar mascarillas y otras precauciones contra el COVID-19 para los viajeros.