IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Zelenskyy participará en la cumbre del G-7 en Japón mientras los líderes mundiales redoblan las sanciones contra Rusia

El líder ucraniano viajará a Hiroshima este fin de semana para asistir a una cumbre en la que el presidente estadounidense y sus aliados ya han anunciado nuevas sanciones contra el Kremlin.

Por Peter Nicholas - NBC News

HIROSHIMA, Japón — El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, asistirá en persona a la cumbre del G-7 este fin de semana, con la intención de que la guerra sea un tema central para los líderes democráticos, cuyo apoyo necesita para frustrar la invasión rusa.

Un alto funcionario ucraniano indicó el viernes que Zelenskyy se unirá a la cumbre del G-7 que se está celebrando en Hiroshima, Japón, donde el presidente estadounidense, Joe Biden, y sus aliados han anunciado una serie de nuevas sanciones destinadas a impedir la capacidad del Kremlin para prolongar la guerra.

“Allí se tomarán decisiones muy importantes, por lo que la presencia física de nuestro presidente es importante para defender nuestros intereses”, declaró en la televisión nacional Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

[La CIA urge a los rusos a compartir sus secretos con EE.UU. en un dramático video]

En los prolegómenos de la cumbre, los participantes esperaban que Zelenskyy apareciera al menos virtualmente. Sin embargo, hasta el viernes no se había confirmado que fuera a realizar el peligroso viaje desde Kiev, el más alejado de su país desde la invasión del año pasado.

“Iba a participar en el G-7 de alguna forma o manera”, señaló John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que no quiso confirmar que el líder ucraniano fuera a comparecer en persona. “Es importante ahora mismo, en este punto de inflexión en la guerra en Ucrania, que los líderes del G-7 escuchen directamente de él las condiciones sobre el terreno y lo que necesita de cara al futuro", agregó.

Biden se unió el viernes a otros líderes mundiales para depositar coronas de flores en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima.
Biden se unió el viernes a otros líderes mundiales para depositar coronas de flores en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima.Jacques Witt / AFP via Getty Images

Zelenskyy, carismático y ataviado con su característico uniforme verde, defenderá presumiblemente que la supervivencia de su país depende de que Estados Unidos y sus aliados sigan aportando dinero y armamento sofisticado.

Antes de viajar a Japón, Zelenskyy asistió el viernes a la cumbre de la Liga Árabe en Arabia Saudí, con el fin de estrechar lazos con países no occidentales. A continuación se dirigirá a una cumbre del G-7 que ya ha acordado nuevas medidas para que la guerra sea aún más costosa para Rusia.

Biden asistió el viernes a un almuerzo de trabajo centrado en el conflicto: papeles repartidos en una mesa redonda con las banderas de cada país de fondo. Estaban presentes los líderes de Japón, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Reino Unido, la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

[Mercenarios rusos del Grupo Wagner anuncian su retirada de la sangrienta batalla en Bakhmut]

En una declaración conjunta posterior, los líderes del G-7 expusieron una serie de nuevas sanciones. Para reducir la capacidad bélica del Kremlin, los países acordaron restringir las exportaciones a Rusia de maquinaria industrial, herramientas y tecnología.

“Haremos que Rusia se quede sin la tecnología, el equipamiento industrial y los servicios del G-7 que apoyan su maquinaria bélica”, reza la declaración.

“Nuestro compromiso de seguir apretando las tuercas a Rusia sigue siendo tan firme como el año pasado”, señaló un funcionario de la administración Biden antes de la cumbre, hablando bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar en privado.

Pero los últimos sondeos muestran que los estadounidenses están cansados de la guerra y ansían ver una fecha de finalización.

Rusia no logró conquistar rápidamente a su vecino más pequeño, pero no ha dado señales de estar dispuesta a retirar sus fuerzas. Tampoco Kiev está a punto de rendirse. Ucrania está preparando una contraofensiva para recuperar el territorio ocupado y demostrar la diferencia que puede suponer el apoyo occidental en el campo de batalla.

[El presidente de Ucrania visita el Vaticano y se reúne con el papa]

Biden, que vio por última vez a Zelenskyy en persona durante un viaje sorpresa a Kiev hace tres meses, prometió entonces que Estados Unidos estaría con Ucrania “todo el tiempo que haga falta”.

Ese compromiso indefinido pondrá a prueba la determinación y la paciencia de los estadounidenses en una temporada electoral, mientras la Administración Biden gasta miles de millones para ayudar a mantener a Ucrania en la lucha.

La guerra será un tema importante en las elecciones presidenciales de 2024. El favorito republicano, Donald Trump, no se ha atrevido a decir que quiere que Ucrania gane y, en un reciente evento y entrevista organizada por la cadena CNN, afirmó que, de ser elegido, pondría fin al conflicto en 24 horas reuniéndose con Zelenskyy y con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Zelenskyy durante una recepción militar oficial en la cancillería de Berlín el pasado fin de semana. El líder ucraniano recorrió Europa asegurándose nuevas promesas de apoyo.
Zelenskyy durante una recepción militar oficial en la cancillería de Berlín el pasado fin de semana. El líder ucraniano recorrió Europa asegurándose nuevas promesas de apoyo.Markus Schreiber / AP

Un inesperado problema doméstico se ha entrometido en el viaje de Biden: las negociaciones por el techo de la deuda en Washington.

Biden había planeado inicialmente visitar Papúa Nueva Guinea y Australia como parte de un esfuerzo por reunir a los aliados de Estados Unidos y frenar la creciente influencia de China en el Pacífico. El mandatario canceló esas etapas del viaje para poder regresar a la Casa Blanca el domingo y reanudar las conversaciones sobre el aumento del techo de la deuda y evitar un impago sin precedentes que podría tener implicaciones mundiales.

Biden abandonó una cena de grupo el viernes un poco antes para ponerse al día con su equipo negociador, según informó la Casa Blanca.

[Rusia acusa a Estados Unidos de estar detrás del supuesto ataque ucraniano con drones contra el Kremlin]

“Es un pequeño milagro que Biden siguiera adelante con el viaje a Hiroshima”, opinó Daniel Russel, exdirector de asuntos asiáticos en la Casa Blanca de Obama. “Me alegro de que lo hiciera y todos deberíamos rezar para que esto [la lucha por el techo de la deuda] llegue a buen puerto, porque las consecuencias serían devastadoras, y no sólo para EE.UU. Todo el mundo está preocupado”, agregó.

Más allá de las sanciones, Zelenskyy ha pedido aviones de combate F-16 avanzados para ayudar a repeler a las fuerzas rusas. Hasta ahora, la Casa Blanca se ha negado a proporcionar los aviones por temor a que armas capaces de alcanzar suelo ruso pudieran provocar una escalada de la guerra. Pero Estados Unidos ha invitado a pilotos ucranianos a entrenarse en simuladores para evaluar cuánto tiempo les llevaría aprender a pilotar los aviones.

En la cumbre, Zelenskyy tendrá una nueva oportunidad de presionar a favor de los reactores.

“Es muy útil”, señaló Russel sobre la visita de Zelenskyy. Si los países industrializados se cansan de Ucrania antes de que Rusia se canse de la guerra y de luchar, habrá un gran problema”. Zelenskyy ha estado brillante a la hora de garantizar que el mundo vea la situación tal y como es, y que no se queme y se canse".

La ubicación de la cumbre es un símbolo de la amenaza mortal que supone una preocupación cotidiana para Ucrania, así como para los países asiáticos que viven a la sombra de China y Corea del Norte, ambos con armamento nuclear.

[Volodymyr Zelenskyy visita al primer ministro británico para pedir más ayuda militar para Ucrania]

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos arrasó Hiroshima con una bomba atómica. El viernes por la mañana, Biden y sus homólogos visitaron el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima y conocieron a una mujer que sobrevivió al ataque.

En el parque exterior, los líderes depositaron coronas de flores y plantaron un árbol con vistas a los restos esqueléticos de un edificio que en su día fue una cúpula y que Japón ha conservado como recordatorio de los efectos de la bomba.