IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Rusia emite una orden de detención contra el senador republicano Lindsey Graham por sus comentarios sobre la guerra en Ucrania

Las autoridades rusas enfurecieron por un video publicado por el Gobierno ucraniano en el que el congresista alaba la ayuda militar de EE.UU. como “el mejor dinero que hemos gastado nunca” y afirmar que combatientes rusos están muriendo en el conflicto.
/ Source: The Associated Press

El Ministerio del Interior ruso emitió este lunes una orden de detención contra el senador republicano Lindsey Graham a raíz de unos comentarios que hizo relacionados con el conflicto en Ucrania.

La oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, publicó un video editado de la reunión que mantuvo el viernes con Graham, en el que se oye al senador decir que "los rusos están muriendo" y describir la ayuda militar que Estados Unidos proporciona a Ucrania como "el mejor dinero que hemos gastado nunca".

El senador republicano Lindsey Graham durante una audiencia de la Subcomisión Judicial del Senado el 16 de mayo de 2023 en Washington, D.C.
El senador republicano Lindsey Graham durante una audiencia de la Subcomisión Judicial del Senado el 16 de mayo de 2023 en Washington, D.C.Bloomberg via Getty Images

Aunque Graham parecía haber hecho los comentarios en distintas partes de la conversación, el Gobierno ucraniano los editó y puso un fragmento detrás de otro, dando la sensación de que fueron dichos en el mismo momento, lo que provocó la indignación de las autoridades rusas.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó el domingo que “es difícil imaginar una vergüenza mayor para el país que tener senadores así”.

La decisión del Ministerio del Interior de emitir una orden de arresto en su registro oficial de sospechosos criminales buscados fue anunciada tras conocerse que el Comité de Investigación, la principal agencia de investigación criminal de Rusia, decidiera abrir una investigación penal contra el senador republicano.

[Francisco encarga una misión para la paz en Ucrania]

La guerra en Ucrania, que estalló en febrero de 2022, ha tensado aún más las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, y ha cohesionado la Organización del Tratado del Atlántico Norte, más conocida como OTAN, ante la amenaza que el conflicto puede suponer a los países que forman parte de la alianza y que comparten frontera con Rusia.

El Gobierno de Joe Biden ha aprobado miles de millones de dólares en concepto de ayuda militar para Ucrania, como tanques de combate Abrams o sistemas de defensa antimisiles Patriot, pero ha tratado de limitar su uso a la defensa del territorio ucraniano evitando ataques en suelo ruso que podrían ser usados como una razón para que Rusia escale la guerra.

Pero en los últimos días ha intentado desmarcarse de la incursión en territorio ruso de combatientes proucranianos que presuntamente usaron material militar del Pentágono en su ataque.

Un video publicado por el Ministerio de Defensa ruso y verificado por NBC News muestra vehículos blindados Humvees y MRAP de fabricación estadounidense en un puesto de control fronterizo ruso.

Preguntados por las imágenes, funcionarios estadounidenses dijeron que estaban siguiendo de cerca los informes. “Es algo que estamos vigilando de cerca”, reconoció el general Pat Ryder, portavoz del Departamento de Defensa. “No sé si es cierto o no, en términos de la veracidad de las imágenes”, añadió. Estados Unidos, dijo, no ha autorizado a Ucrania a entregar este equipamiento a nadie más, y precisó que Ucrania no ha solicitado permiso.

[La CIA urge a los rusos a compartir sus secretos con EE.UU. en un dramático video]

“Somos escépticos sobre la veracidad de estos informes”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Ambos subrayaron que Estados Unidos no “alienta ni permite ataques en Rusia”, dijo Miller. “Pero, como también hemos dicho corresponde a Ucrania decidir cómo llevar a cabo esta guerra”, dijo.

Esta advertencia forma parte de un debate más amplio en Occidente sobre cuánto respaldo militar dar a Ucrania sin provocar una guerra directa con el líder ruso, Vladimir Putin.

“No es ningún secreto para nosotros que cada vez se suministra más equipamiento” a Ucrania, afirmó la semana pasada el portavoz del Gobierno ruso, Dmitry Peskov. Y “no es ningún secreto que este equipo se utiliza contra nuestros militares”, agregó.