IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Remueven una granada atorada del pecho de un soldado ucraniano en insólita operación

Oficiales de ese país en guerra con Rusia explicaron que el cirujano tuvo que realizar la complicada maniobra sabiendo que el artefacto podía explotar en cualquier momento.

Doctores de las Fuerzas Armadas de Ucrania compartieron imágenes insólitas de lo que describieron como una granada sin explotar atorada en el pecho de un soldado ucraniano durante los combates con Rusia.

"Nuestros médicos militares operaron a un soldado para removerle del cuerpo una granada VOG que no se rompió", escribió el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas en su página de la red social Facebook.

[Siga aquí toda nuestra cobertura sobre la guerra en Ucrania]

Imagen de un artefacto explosivo atorado en la cavidad torácica de un soldado ucraniano.
Imagen de un artefacto explosivo atorado en la cavidad torácica de un soldado ucraniano.Fuerzas Armadas de Ucrania

Los oficiales ucranianos explicaron que el cirujano, el mayor general Andrii Verba, tuvo que realizar la operación sabiendo que el artefacto podía explotar en cualquier momento. Por ello, tuvo que operar al soldado sin la ayuda de un aparato eléctrico para controlar el sangrado pues eso hubiera podido detonar la granada. Esto aumentó el riesgo para el paciente.

“La intervención quirúrgica fue exitosa”, dijo el gobernador regional Serhii Borzov, “y el soldado herido fue enviado a rehabilitación y recuperación”.

Dos zapadores mantuvieron guardia mientras el doctor operaba al soldado en medio de una zona de guerra.

Las autoridades ucranianas no aclararon cómo se le atoró la granada en el pecho al soldado ni especificaron en dónde ocurrió el incidente. Sin embargo, el diario The New York Post reportó que la granada había sido disparada desde un lanzagranadas adjunto a un rifle de asalto.

El Dr. Verba, uno de los “cirujanos más experimentados” de Ucrania, ha trabajado en la región del Donbas (en el este del país) desde 2014, según el diario Daily Mail. Recibió los premios estatales de Doctor Honorífico de Ucrania y Doctor en Ciencias Médicas y ha dirigido miles de operaciones de campo.

La región del Donbas, que incluye las provincias ocupadas por Rusia de Donetsk y Luhansk, ha sido el escenario de los enfrentamientos más intensos de la guerra.

En los últimos meses, Rusia ha reavivado su ofensiva con la llegada de miles de soldados recién llamados al frente de batalla, luego de que Putin ordenase la movilización de 300,000 reservistas del Ejército ruso.

El Kremlin dijo este viernes que sus fuerzas habían capturado el poblado de Soledar, cerca de la disputada ciudad de Bakhmut en el este de Ucrania. Kiev negó que la localidad hubiese sido tomada por Moscú y aseguró que los enfrentamientos continuaban.

Noticias Telemundo no ha podido confirmar de manera independiente ninguna de las dos aseveraciones, sin embargo, una victoria rusa en la zona marcaría el primer éxito militar en muchos meses, después de sufrir duros reveses en el este y el sur durante una exitosa contraofensiva ucraniana.}

"La dura batalla por el Donbas continúa. La batalla por Bakhmut y Soledar, por Kremina y otros pueblos en el este de nuestro país continúa", declaró este viernes el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.

Con información de BBC.