La Unión Europea decidió este jueves admitir a Ucrania como país candidato a convertirse en miembro del bloque comunitario, una medida adoptada con una celeridad inusitada (aunque aún pueden quedar años hasta que se confirme) en respuesta a invasión rusa.
Reunidos en una cumbre en Bruselas (Bélgica), los líderes de las 27 naciones de la Unión Europea aprobaron de manera unánime la candidatura de Ucrania y de Moldavia, otra exrepública soviética vecino de Rusia con poco más de dos millones de habitantes.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, manifestó su gratitud en la red social Twitter, donde declaró: “El futuro de Ucrania está dentro de la UE”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó por su parte que era un “buen día para Europa”.
Ucrania solicitó la membresía menos de una semana después de la invasión rusa, que se inició el 24 de febrero. Para ingresar al bloque europeo, los países deben cumplir con condiciones económicas y políticas, entre estas un compromiso con el estado de derecho y otros principios democráticos. Ucrania también tendrá que frenar la arraigada corrupción estatal y adoptar otras reformas económicas.
EE.UU. aumenta la ayuda militar para Ucrania
El Gobierno que preside Joe Biden anunció este jueves que enviará otros 450 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluidos sistemas de cohetes de mediano alcance, según fuentes oficiales.
Este paquete de ayuda incluirá cuatro sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, o HIMARS (por sus siglas en inglés). Los primeros cuatro HIMARS que EE.UU. envió ya llegaron a Ucrania.
Un funcionario dijo que también incluirá 18 vehículos tácticos; 18 lanchas patrulleras costeras y fluviales; miles de ametralladoras, lanzagranadas y municiones; y algunos otros equipos y repuestos.
Este anuncio se produce solo una semana después del envío de 1,000 millones de dólares de ayuda militar. y en un momento en el que las tropas rusas ganan terreno en el este de Ucrania. Los líderes ucranianos han insistido en que necesitan los cohetes de precisión más avanzados para poder combatir la ofensiva rusa en el Donbas.
Rusia avanza en el este un pueblo a la vez
El Ejército ruso capturó dos aldeas en el este de Ucrania este jueves y está luchando por el control de una carretera clave que le ayudaría a cortar las líneas de suministro de los defensores ucranianos y rodearlos, según oficiales militares británicos y ucranianos consultados por la agencia de noticias The Associated Press.
La batalla por la ciudad de Sievierodonetsk se ha convertido en el principal objetivo de la guerra en el Donbas. Las fuerzas rusas la han estado bombardeando durante semanas con artillería y ataques aéreos. Pero también se han enfrentado al Ejército ucraniano directamente en una lucha casa por casa.
Los sistemas de lanzacohetes móviles de Occidente le darían a Ucrania la capacidad de contratacar a los rusos, otorgando fuego de cobertura a sus tropas desde la distancia. Los sistemas están montados en camiones, que transportan un contenedor con seis cohetes guiados con precisión que pueden viajar unas 45 millas (70 kilómetros).
Pero usar este equipo militar sofisticado requiere de semanas de entrenamiento, por lo que su uso en el campo de batalla aún ha sido limitado. Hasta ahora hay cuatro HIMARS en funcionamiento.
La ayuda enviada por la Administración Biden es parte de los 40,000 millones de dólares aprobados por el Congreso en asistencia económica y militar para Ucrania.