El bombardeo con drones en Moscú del que Rusia culpó a Ucrania el martes —el primero en una zona residencial rusa desde el inicio de la invasión—, y los repetidos ataques rusos a ciudades ucranianas, incluido uno en pleno día en Kiev, han puesto de relieve la intensificación del conflicto de cara a una inminente contraofensiva ucraniana para reconquistar territorio perdido.
Quince meses después de que Vladimir Putin incursionara en la antigua república soviética, la guerra en Ucrania parece por momentos un conflicto por desgaste. Pero las potentes de armas de cada bando pueden decidir en gran medida quién gana y quién pierde.
Mientras Ucrania prepara una contraofensiva con un moderno arsenal proporcionado por Occidente, Rusia usa sus grandes reservas de armamento para pasar a la defensiva. Estas son las armas más poderosas en los arsenales de ambos países y así pueden jugar un papel clave en la nueva fase del conflicto.
El arsenal más potente de Ucrania
1. Lanzacohetes HIMARS

Quizá el arma más importante en el arsenal de Ucrania, según analistas, es el sistema de lanzacohetes de alta movilidad y teledirigdo HIMARS: un camión de seis ruedas capaz de disparar hasta seis cohetes de mediano alcance (50 millas) o uno solo de largo alcance (190 millas). Es sumamente móvil y puede desplazarse a más de 50 millas por hora después de disparar, volviéndolo un objetivo difícil de cazar para las tropas rusas. El Pentágono ha afirmado que Rusia no ha sido capaz de distruir ni una sola de estas armas de fabricación estadounidense. Son particularmente efectivas para destruir depósitos de suministros detrás de líneas enemigas.
2. Cañones Howitzers

La pieza de artillería Howtizer, también de fabricación estadounidense, es conocida por los soldados ucranianos en el frente como 'El rey de la batalla'. Dispara proyectiles explosivos de 155 mm y fue una pieza clave en la exitosa ofensiva ucraniana del otoño pasado. Sin embargo, la munición se ha vuelto cada vez más escasa. El Parlamento ucraniano estimó en abril que estaba usando entre 6,000 y 8,000 rondas al día y que requeriría alrededor de un millón más, una cifra que podría ser difícil de proporcionar incluso para los aliados de la OTAN, según analistas.
3. Misiles Storm Shadow

Gran Bretaña anunció a mediados de este mes que enviará los avanzados misiles Storm Shadow de fabricación anglo-franca a Ucrania. Se trata de un misil aire tierra (debe ser disparado desde un avión) con un alcance de 155 millas, lo que permitiría a Ucrania atacar posiciones rusas alejadas del frente, incluida la península de Crimea, que ocupa desde 2014. Su precio supera los tres millones de dólares por unidad.
4. Tanques Abrams

Los tanques Abrams M1 fueron algunas de las armas más solicitadas por Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero del año pasado. Tras una reticencia inicial, el pentágono ya ha enviado 31 Abrams a Ucrania, según fuentes oficiales. La fortaleza rodante cuenta con un blindaje grueso, un cañón principal de 120 mm, sistemas avanzados para dirigir sus ataques e identificar amenazas y un motor de jet que le permite superar las 40 millas por hora.
5. Vehículos de combate Stryker y Bradley

Estados Unidos ha enviado al menos unos 90 unidades blindadas Stryker y unos 59 camiones de transporte Bradley. Los primeros son más rápidos y algunos modelos están armados con cañones de 105 mm y otros pueden transportar hasta nueve soldados. Los segundos son más lentos, tienen armamento más pesado y pueden transportar hasta seis soldados. Los expertos creen que los dos vehículos serán fundamentales para penetrar las defensas rusas con rápidos despliegues de infantería.
6. Misiles antiaéreos Patriot

La lucha por el control de los cielos ha sido una parte fundamental de la guerra y aunque Rusia posee una fuerza aérea casi 10 veces mayor a la de Ucrania, gracias a los sistemas de defensa antiaéreos de ese país el Kremlin no ha logrado establecer la superioridad en el aire. Ahora, Kiev cuenta con dos baterías Patriot enviadas por Estados Unidos, que según expertos le ayudarán a interceptar los avanzados misiles rusos y a mantener alejados sus cazas y bombarderos.
7. Drones

Rusia acusó a Ucrania este martes de atacar por primera vez una zona residencial en Moscú con una oleada de drones, aunque un alto funcionario de Kiev aseguró que su país no tuvo "nada que ver directamente". El incidente ilustra el uso constante de drones por parte de ambos ejércitos, una de las novedades en tecnología armamentista de esta guerra. Reportes de prensa indican que las fuerzas de Kiev usan una amplia variedad de estos artefactos, desde drones DJI Mavic de fabricación china para uso comercial pero adaptados para transportar bombas, drones israelíes Kvazimachta para operaciones de reconocimiento e incluso drones submarinos Toloka, usados recientemente contra la flota rusa del puerto de Sebastopol en Crimea.
8. Aviones de combate F-16

Una de las armas más solicitadas por Ucrania desde el inicio de la invasión, y que Estados Unidos no había estado dispuesto a entregar hasta ahora, podría llegar a los campos de batalla de Europa a fines de año. Aunque los aviones F-16 son relativamente antiguos (de la década de los años 1970), son sumamente versátiles y están ampliamente disponibles en las fuerzas aéreas de los países de la OTAN, por lo que muchos podrían ser donados a Kiev, que según sus propios cálculos necesita al menos unas 200 de estas aeronaves. Pilotos ucranianos ya entrenan con los F-16 en Estados Unidos, Reino Unido, Holanda y otros países de la Unión Europea.
Las mejores armas de Rusia
A pesar de las derrotas iniciales de Rusia en Ucrania y de la inminente contraofensiva que ese país prepara para recuperar el 17% del territorio que las tropas invasoras aún controlan, expertos advierten que el Kremlin no se dará por vencido y que aún cuenta con un poderoso arsenal a su disposición.
Estas son algunas de las armas más devastadoras del Kremlin.
1. Misiles Iskander

Los misiles Iskander, una de las armas que Rusia ha usado con más frecuencia contra Ucrania, son letales por su largo alcance (250 millas) y precisión. Un camión especialmente adaptado como plataforma de lanzamiento puede llevar hasta dos de estos proyectiles, que incluso pueden ser equipados con ojivas nucleares.
2. Misiles Kh-47 Kinzhal

El sofisticado misil hipersónico Kh-47 Kinzhal que se dispara desde aviones de combate contra objetivos terrestres es considerado una de las armas más letales del Kremlin. No solo es capaz de superar 10 veces la barrera del sonido, sino que también puede maniobrar a esa gran velocidad para evadir los sistemas de defensa antiaéreos (aunque Ucrania ha reportado haber derribado algunos de ellos).
3. Helicóptero Ka-52 Alligator

Los helicópteros Ka-52 Alligator eran una de las armas más avanzadas de Rusia antes de la invasión de Ucrania. Sin embargo, en los primeros meses del conflicto la infantería ucraniana neutralizó estas aeronaves con sus abundantes lanzacohetes portátiles, derribando al menos 25 de ellas, según datos de la consultora militar Oryx.
4. LanzacohetesTOS-1A: el arma termobárica

Las bombas de vacío o termobáricas se disparan a través de sistemas de lanzamiento de cohetes, frecuentemente montados sobre el chasis de un tanque. Se les considera una de las armas más brutales de Rusia, una mezcla de sustancias químicas y explosivos que al estallar causan ondas expansivas supersónicas capaces de destruir cuadras enteras. Reportes en medios señalan que esta arma fue usada en la reciente captura rusa de Bakhmut.
5. Campos de minas

Aunque no son las armas más avanzadas, los campos de minas tanto en tierra como en el Mar Negro se han convertido en una de las principales líneas de defensa de Rusia en los territorios ocupados con un efecto devastador para lo población civil y los buques comerciales. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado a Moscú en particular por el uso de minas antipersonal en violación de varios tratados internacionales.
6. Submarinos Kilo

Hasta ahora Rusia ha usado su flota de submarinos clase Kilo en el Mar Negro principalmente como plataformas para lanzar misiles de crucero Kalibr, después de que Ucrania dificultó sus operaciones en la superficie acuática al hundir su buque insignia Moskva. Pero analistas advierten del peligro que supondría para Kiev la guerra submarina contra su flota comercial.
7. Drones Sahed

La aeronave no tripulada Sahed de fabricación iraní se ha convertido en una de la armas rusas que ha recibido más cobertura mediática, sobre todo por su uso contra objetivos civiles. Las fuerzas de Moscú han lanzado oleadas de ataque de estos drones kamikazes causando grandes daños en zonas residenciales, pero también han sido empleados para destruir posiciones de artillería
8. El arsenal nuclear más grande del mundo

Con más de 5,900 ojivas nucleares en su arsenal, Rusia es el país con más armas de este tipo en el mundo, según datos de la Federación de Científicos Estadounidenses. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha puesto en alerta sus fuerzas nucleares en varias ocasiones durante la guerra en Ucrania y aunque se ha limitado a usar armas convencionales contra Kiev hasta ahora, ha advertido que empleará "todos los medios disponibles" para defender el territorio ruso.