IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El Pentágono publica un video que muestra cómo un caza ruso intercepta el dron militar derribado sobre el Mar Negro

Estados Unidos sostiene que las autoridades rusas aprobaron las acciones agresivas de sus aviones de combate que dañaron el aparato estadounidense no tripulado.

Por Patrick Smith - NBC News

El Departamento de Defensa publicó este jueves un video desclasificado en el que, según afirma, se muestra como un caza ruso Su-27 acosa un dron militar estadounidense no tripulado en espacio aéreo internacional, persiguiéndole y lanzando combustible contra él hasta colisionar, lo que inutilizó su hélice y provocó que terminara cayendo al Mar Negro en aguas internacionales.

Las imágenes, difundidas por el Mando Europeo de Estados Unidos y filmadas por la cámara a bordo del avión no tripulado, muestran al caza llevando a cabo lo que el Pentágono califica como una “interceptación insegura/no profesional de un MQ-9 de la Fuerza Aérea en el espacio aéreo internacional” esta martes.

Funcionarios estadounidenses dijeron anteriormente a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo, que las autoridades rusas habían aprobado las agresivas acciones de los aviones rusos en un aparente esfuerzo por desviar al avión no tripulado de su curso o inutilizar sus capacidades de vigilancia. 

Rusia ha negado que sus aviones entraran “en contacto” con el dron y ha culpado a Estados Unidos, a quien advirtió de cesar los vuelos de vigilancia “hostiles” cerca de su frontera para ayudar a Ucrania.

Este es el primer enfrentamiento directo conocido entre las dos superpotencias desde que Rusia invadió a Ucrania el año pasado, y se produce en un momento de crecientes tensiones por el apoyo occidental a las autoridades ucranianas.

Aunque el video de 43 segundos ha sido editado por razones de duración y no ha sido verificado por NBC News, el Ejército estadounidense dijo que muestra los acontecimientos en orden secuencial.

Uno de los aviones rusos se aproxima al dron, antes de lanzar dos veces al aire una larga columna de lo que parece ser combustible. A los 29 segundos, el avión parece colisionar con el MQ-9 Reaper y se pierde la señal de video. Cuando se restablece la señal, una de las hélices del dron está visiblemente dañada.

Tres funcionarios estadounidenses familiarizados con los datos de inteligencia pertinentes afirmaron que los más altos niveles de poder dentro del Kremlin aprobaron las agresivas acciones de los cazas rusos en el encuentro.

Era “intención de los dirigentes rusos ser agresivos en la interceptación”, dijo uno de los funcionarios, aunque otro dijo que no había recibido indicaciones de que el visto bueno llegara hasta el presidente ruso, Vladimir Putin.

Los funcionarios dijeron el miércoles que, a juzgar por el video, es probable que el choque del avión ruso con la hélice del avión no tripulado —que según Estados Unidos se produjo y Rusia niega— no fuera intencionado y se debiera a un error del piloto.

Tres funcionarios de Defensa y un funcionario de la Administración también dijeron que Rusia ya ha llegado a la zona donde se estrelló el MQ-9 Reaper. Rusia está buscando activamente los restos con barcos y aviones, pero Estados Unidos no ha visto ningún indicio de que haya podido recuperar alguno de los restos, dijeron los funcionarios. Un funcionario dijo que gran parte de los restos se hundieron en el Mar Negro.

El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo en una conferencia de prensa el miércoles que probablemente no haya muchos restos que recuperar, y señaló que la parte del Mar Negro donde cayó el avión no tripulado tiene hasta 1,500 pies de profundidad.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dijo en una entrevista que los aviones rusos estaban tratando deliberadamente de acercarse al avión no tripulado. “Lo que no sabemos es hasta qué punto fue intencionada la colisión con el dron”, afirmó, “es posible que sólo se tratara de una imprudencia e incompetencia aérea del piloto”.

Estados Unidos convocó al embajador ruso, Anatoly Antonov, al Departamento de Estado para transmitirle sus enérgicas objeciones al incidente.