Por Elisha Fieldstadt - NBC News
La identificación de la víctima número 98 del derrumbe del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida, puso fin este lunes al meticuloso proceso de búsqueda de las personas desaparecidas en el colapso del 24 de junio.
Los restos de Estelle Hedaya, de 54 años, fueron finalmente identificados, dijo informó su hermano, Ikey Hedaya, a la agencia de noticias The Associated Press.
Hedaya era la única víctima que quedaba sin confirmar cuando los bomberos concluyeron su búsqueda el viernes, casi un mes después del colapso, y luego de la limpieza de la pila de escombros de un piso de altura que dejó toda la base del edificio expuesta.
Los oficiales del Departamento de Policía de Miami-Dade se quedaron para continuar el trabajo en busca de restos humanos y artículos personales.
Los funcionarios del condado de Miami-Dade explicaron que los investigadores determinaron que 97 personas fueron reportadas como desaparecidas en el colapso. Una víctima adicional, que murió en el hospital, nunca fue reportada como desaparecida.
Pero el número de muertos aún podría aumentar, dijo a NBC News Natalia Jaramillo, subdirectora de comunicaciones de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
"Puede que haya alguien que estaba ahí y que nadie reportó", explicó.
Durante casi dos semanas, la agotadora búsqueda en la enorme pila de escombros se condujo como un esfuerzo de búsqueda y rescate, dando a los seres queridos de los desaparecidos una pizca de esperanza, cada vez menor, de que se pudiera encontrar algún sobreviviente.
[Una empresa de ingeniería halló daños graves en una revisión del edificio de Surfside en 2020]
Pero la última vez que se halló a una persona con pulso fue horas después de que la mitad del edificio se derrumbara a principios del 24 de junio.
Los funcionarios esperaban que demoler la otra mitad del edificio el 4 de julio, permitiría a las cuadrillas buscar sobrevivientes de manera más segura y eficiente.
Sin embargo, en la noche del 7 de julio, los funcionarios dijeron lo que las familias sabían desde hacía días pero temían escuchar: la posibilidad de encontrar a alguien vivo "ya no era posible".
Ese día, a la medianoche, poco antes de que se cumplieran dos semanas desde que los 12 pisos del edificio se convirtieran en un montículo de escombros en cuestión de segundos, la búsqueda pasó a un esfuerzo de recuperación.
La peligrosa y casi ininterrumpida búsqueda por parte de varias agencias llevó a un aumento gradual en el número de muertos que la alcaldesa Levine Cava primero compartía con las familias de las víctimas y luego con la prensa, dos veces al día, durante casi tres semanas.
La víctima de mayor edad, Hilda Noriega, tenía 92 años. La víctima más joven, Aishani Gia Patel, tenía 1 año y era uno de los 10 niños que perdieron la vida en el colapso.
A medida que aumentó el número de muertos, la cifra de personas desaparecidas disminuyó hasta que identificaron los restos de la víctima número 98 y no se consideró que hubiese más personas desaparecidas.

Los funcionarios habían dicho originalmente que hasta 159 personas estaban desaparecidas, pero los detectives trabajaron durante semanas para verificar los reportes de desaparecidos, que pudieron repetirse, y las cifras de las personas cuyo paradero se logró determinar.
Si bien el número de desaparecidos se redujo casi un tercio, el número final de muertos no es menos devastador.
Los investigadores locales y federales están trabajando para determinar qué causó el derrumbe de 55 de las 136 unidades del edificio.
Los documentos publicados por los funcionarios revelaron preocupaciones anteriores sobre la integridad estructural de Champlain Towers South. Los hallazgos del consultor de ingeniería, Frank Morabito, mostraron que había "abundantes grietas" y desmoronamientos en el estacionamiento subterráneo del edificio, según un informe de 2018.
Morabito recomendó que las losas de concreto, que "mostraban problemas" junto a la entrada y la plataforma de la piscina, "fueran retiradas y reemplazadas en su totalidad". Dijo que el deterioro del hormigón debía "repararse de manera oportuna".
Los residentes del edificio afirman que no se les informó del estudio de 2018. De hecho, dijeron que en ese momento les aseguraron que el edificio estaba en buenas condiciones.
Pero una carta de la presidenta de la junta directiva de Champlain Towers South, Jean Wodnicki, enviada en abril a los residentes, reveló que "el deterioro del hormigón” se estaba acelerando, como predijo Morabito.
Y un contratista comercial que inspeccionó la piscina una semana antes del derrumbe, le dijo al diario Miami Herald que "había agua estancada en todo el estacionamiento", y que el charco de agua más grande estaba en la plaza 78, ubicado debajo de la terraza de la piscina, donde Morabito había informado que había "daños estructurales importantes".
[No, una explosión de la Marina no ocasionó el colapso del edificio en Surfside]
Después del colapso, Levine Cava ordenó una auditoría de todos los edificios en el condado que tienen cinco pisos o más y tienen 40 años o están cerca de cumplirlos. Animó a los municipios a hacer lo mismo, ofreciendo el apoyo del condado.
Desde entonces, al menos cinco edificios en Florida han sido evacuados.
La recuperación e identificación de los últimos restos no marca el final del trabajo sobre los escombros. Los equipos todavía están buscando pruebas para catalogarlas para la investigación y pertenencias personales, incluidos artículos religiosos, armas de fuego, álbumes de fotos y joyas, que esperan poder regresar a las familias de las víctimas.