Al menos 17 personas han muerto en accidentes de tránsito en las carreteras de varios estados como consecuencia del paso de una monstruosa tormenta invernal por gran parte del país, que está dejando un récord de temperaturas frías.
El mal tiempo ha provocado ventiscas cegadoras, lluvias heladas, inundaciones y dejado unas escenas invernales no vistas en décadas. El Servicio Meteorológico Nacional informó el sábado en un boletín de que las ventiscas y las ráfagas de viento ártico afectarán desde el Medio Oeste hasta el Noreste, y añadió que los desplazamientos serán "extremadamente peligrosos" y "a veces imposibles" cuando se produzcan condiciones de nieve.
Este sábado por la mañana, 1.7 millones de personas estaban sin electricidad, según el sitio poweroutage.us

El aire gélido se mueve a través del centro del país hacia el este, con alertas que afectan a más de 200 millones de personas, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El mapa del frío invernal “representa una de las alertas más extensas de la historia”, según los meteorólogos. El 60% de la población está expuesta a algún tipo de alerta por el mal clima, precisaron.
La tormenta complicó el viernes los desplazamientos de millones de personas de cara a las Navidades, obligando a cerrar carreteras y autopistas, y a cancelar miles de vuelos. Este sábado, al menos 2,000 vuelos han sido cancelados, según el sitio de seguimiento FlightAware.
Estado de emergencia en Nueva York
En Nueva York, la gobernadora, Kathy Hochul, anunció este sábado que solicitará al Gobierno federal la declaración de estado de emergencia debido a la tormenta invernal que ha causado al menos dos muertos en el estado.
[El mal tiempo complica los planes de viaje de millones de personas en Estados Unidos]
“Voy a pedir al Gobierno federal una declaración de emergencia que nos permita solicitar reembolsos por los gastos extraordinarios de todas las horas extraordinarias y el hecho de que hemos traído ayuda mutua de otras partes del estado”, dijo Hochul en rueda de prensa.
La tormenta, que la demócrata describió como "una de las peores de la historia", ha afectado al transporte en partes del oeste de Nueva York, entre otros, el aeropuerto internacional de Buffalo Niagara, que estará cerrado hasta el lunes por la mañana, y algunas carreteras que estarán cerradas hasta el día de Navidad, advirtió Hochul.
En muchos lugares, este fin de semana podría ser el más frío en décadas, en una ola ártica que solo sucede una vez cada generación. El Servicio Meteorológico Nacional informó que las temperaturas en el Medio Oeste se desplomaron 50 grados Fahrenheit en cuestión de horas.
"Esto es algo serio"
“Esto no es como un día de nieve cuando eras niño”, avisó antes el presidente, Joe Biden, quien sostuvo una sesión informativa con funcionarios de su Gobierno, “esto es algo serio”.
La tormenta tuvo un alcance casi sin precedentes, desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el Río Grande, en la frontera con México.

Como se había previsto, se desarrolló un ciclón bomba en el Medio Oeste, un fenómeno que ocurre cuando la presión atmosférica cae muy rápidamente, resultando en potentes ventiscas.
Las carreteras en tramos rurales de Dakota del Sur quedaron bloqueadas por la nieve y el hielo, dejando a miles de residentes incomunicados y con suministros de alimentos y calefacción cada vez más escasos en medio de la tormenta.
“Aquí nos da un poco de miedo, nos sentimos aislados y excluidos”, dijo Shawn Bordeaux, un legislador estatal, quien aseguró que su casa cerca de Mission, en la reserva india de Rosebud, se estaba quedando sin calefacción de propano porque la ventisca había impedido la llegada de un repartidor que lo iba a reabastecer.
Las temperaturas también se desplomaron drásticamente en Texas. Las autoridades prometieron que no se repetiría el caos de la tormenta invernal de febrero de 2021, que desbordó la red eléctrica estatal y fue culpada de haber causado cientos de muertes.
[¿Cómo funciona el ciclón bomba que tiene a millones en alerta?]

El clima frío se extendió hasta El Paso y traspasó la frontera hacia Ciudad Juárez, México, donde miles de migrantes han estado acampando en la intemperie o se resguardan en refugios mientras esperan una decisión sobre si Estados Unidos levantará las restricciones que han impedido que muchos soliciten asilo.
Incidentes en el aire y carreteras
Pese a que se han desplegado camiones con sal y quitanieves para retirar la nieve del asfalto, autoridades y expertos insisten en que conducir bajo estas condiciones climáticas es peligroso y a veces mortal.
Cuatro personas murieron en un accidente múltiple en el que se vieron implicados unos 50 vehículos en la autopista Ohio Turnpike, en Ohio. Un conductor de Kansas City, Missouri, murió el jueves después de derrapar en un arroyo, y otros tres murieron el miércoles en accidentes separados en carreteras heladas del norte de Kansas.
Una mujer de Vermont murió en un hospital el viernes después de que un árbol se rompiera con los fuertes vientos y cayera sobre su casa. La policía de Colorado Springs informó de que había encontrado el cadáver de una persona que parecía no tener hogar, mientras las temperaturas bajo cero y la nieve caían sobre la región.
La policía estatal de Michigan, por su parte, reportó varios accidentes el viernes, entre ellos un choque múltiple.

El gobernador de Ohio, Richard "Mike" DeWine, confirmó la muerte de cuatro personas y dijo que "muchas más" han resultado heridas.
"Las condiciones de las carreteras siguen siendo muy peligrosas en todo el estado, con tormentas blancas y temperaturas extremadamente frías", alertó. "Por favor, permanezcan en casa si es posible".
Advertencias
Tener el celular con batería, llevar el cargador en el vehículo, prepararse con un raspador de hielo y reflectores pero, sobre todo, evitar las carreteras fueron algunas recomendaciones de la portavoz de la Asociación Estadounidense del Automóvil, Aixa Díaz, a CNN.
“Esta es una tormenta muy peligrosa y no es solo un poco de nieve, ni una 'blanca Navidad'. Esto es algo serio”, avisó.

En el aire también se han reportado incidentes. Un avión que se dirigía al Aeropuerto Internacional de Cancún, México, tuvo que regresar tras una hora de vuelo a Philadelphia luego que la tripulación reportara "múltiples descargas de rayos", según la Administración Federal de Aviación.